27 de Abril, 2020

Mensaje a la comunidad del Rector Carlos Díaz Vergara.

Carlos Díaz Vergara

Carlos Díaz Vergara

Rector de Duoc UC

4 minutos de lectura

Estimada Comunidad Duoc UC: Han transcurrido varias semanas ya desde que el país se encuentra en estado de excepción constitucional de catástrofe y, a pesar de los difíciles momentos, espero que estén bien junto a sus familias.

En esta oportunidad, quería ponerlos al día de cómo hemos avanzado en las medidas que se han adoptado para lograr mitigar los devastadores efectos de esta emergencia sanitaria que además, se ha transformado en una grave crisis económica. Pero antes de ello, quiero destacar y reconocer a toda nuestra comunidad: estudiantes, docentes y administrativos, por todo el trabajo que están realizando y por la capacidad de adaptarse a los nuevos requerimientos que nos ha llevado esta situación y así permitir seguir cumpliendo con nuestra Misión.

La labor de todas y todos ustedes ha sido esencial, y es una demostración viva del espíritu que está arraigado en la cultura de los que formamos parte de la comunidad Duoc UC. Por lo mismo, les agradezco enormemente el compromiso, flexibilidad, horas de trabajo y energía que han puesto para salir adelante e implementar estas medidas. Como comprenderán, lo que estamos viviendo es algo inédito a nivel mundial y en nuestro país, y en este escenario, de alta complejidad e incertidumbre, hemos procurado ir tomando las medidas que nos han parecido mejor para cumplir con nuestra labor formativa y también para la sostenibilidad de los puestos de trabajo y de nuestra Institución.

Revisando algunas acciones y sus resultados, les puedo comentar lo siguiente:

*De acuerdo con nuestros registros, hoy estamos teniendo tasas de asistencias y de ejecución de clases muy similares a los de tiempos presenciales. Esto refleja el esfuerzo de nuestros docentes y estudiantes por seguir avanzando. Nuestro compromiso es ir mejorando cada día la experiencia de aprendizaje a distancia.

*Respecto a la bolsa de datos móviles, estamos entregando a más de 53.000 estudiantes y cerca de 1.500 docentes paquetes de datos para que puedan mejorar su conectividad y poder seguir asistiendo /dictando sus respectivas clases. La implementación de esta ayuda no ha estado exenta de problemas debido a las magnitudes que se han manejado.

*Hemos facilitado ya cerca de 3.000 computadores que nos han permitido apoyar aquellos estudiantes que no contaban con este recurso. Seguiremos buscando fuentes de apoyo para poder crecer más aún en este número.

*Estamos reformulando el calendario académico, con el fin de precisar mejor la recuperación de clases prácticas en función de cada Carrera. Para avanzar con mayor claridad en las fechas, estamos a la espera de los avances de la pandemia en estos días y las nuevas medidas que adopte la autoridad para difundir los nuevos plazos del calendario.

*Para efectos del apoyo financiero de nuestros alumnos en el arancel, hemos seguido recibiendo solicitudes y estamos ejecutando dichos apoyos en función de las medidas informadas para ello en comunicado de la Vicerrectoría Económica y de Gestión. 

*Respecto a la formación a distancia, hemos avanzado intensamente en desarrollar nuevas guías, manuales y capacitación a nuestros docentes; además, hemos implementado un sistema de control de calidad de clases que monitorea y da retroalimentación, lo que permite mejorar día a día la experiencia de aprendizaje.

*Durante este periodo, abril 2020, hemos recibido más de 30.000 postulaciones al Programa de Ayuda al Estudiante (PAE), tanto para alimentación o transporte como más de 9.000 solicitudes de estudiantes al programa de ayuda de materiales. 

Por ahora, seguiremos avanzado en administrar de la mejor manera los distintos momentos y situaciones que se viven en esta contingencia. Tengan la seguridad que adoptaremos todas las medidas que estén a nuestro alcance para procurar resguardar su integridad, cumplir con los compromisos formativos, y resguardar los empleos y la viabilidad económica de la institución. Para lograr estos objetivos y superar esta difícil situación, es vital continuar trabajando muy unidos, comprometidos y con fe.

Se despide con un afectuoso saludo,

Carlos Díaz Vergara.

Rector Duoc UC

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR LA EDITORIAL

29 de Junio, 2025

De la Escuela de Artes y Oficios a la inteligencia artificial: evolución, desafíos y futuro de la Educación Superior Técnico-Profesional

Hoy la irrupción de la inteligencia artificial (IA), la digitalización industrial y la transición ecológica nos obligan a redefinir qué significa saber hacer y, por ende, cómo se aprende a hacerlo. Primero, veamos ciertas ideas sobre la naturaleza de la Educación Superior Técnico-Profesional en tres momentos de la historia y una especulación de esta para […]

23 de Junio, 2025

Boletín N°72 Observatorio Duoc UC: la Jornada Vespertina en Duoc UC

La Jornada Vespertina, lejos de ser marginal, se ha consolidado como una pieza estratégica para nuestra institución, contribuyendo decididamente al desarrollo económico y social de cada región donde estamos presentes, mediante la formación de profesionales competentes que responden con eficacia a las demandas de un mercado laboral dinámico y exigente. Precisamente esta reflexión ha sido […]

15 de Junio, 2025

Delors 2030: Reimaginar el ser, conocer, hacer y convivir para liderar la Educación Técnico-Profesional del futuro

En una época marcada por la aceleración tecnológica, la incertidumbre geopolítica y la fragilidad medioambiental, se vuelve imprescindible reinterpretar el conocido paradigma del “aprendizaje a lo largo de la vida”. La expresión, acuñada hace décadas y revitalizada por la Unesco, nos recuerda que aprender y vivir son verbos hermanados: no existe vida humana sin aprendizaje, […]