4 de Marzo, 2019

Los desafíos de siempre y los novedosos.

Equipo Editorial Observatorio

Equipo Editorial Observatorio

3 minutos de lectura

La institución en el mes de marzo, con la llegada de sus nuevos y antiguos estudiantes, inicia su período académico 2019. Para Duoc UC con sus 50 años de experiencia, este hecho relevante es siempre una novedad y motivo de alegría, porque finalmente nuestra existencia se explica por la presencia y asistencia a clases de miles de personas que desean aprender competencias y valores necesarios para su vida actual y futura.

Cada año que pasa lidiamos con los desafíos y tareas permanentes como lo son: ser fieles y difundir nuestra identidad católica; mantener la calidad académica entregada; cuidar nuestra sustentación económica; apoyar a nuestros docentes, profesores y colaboradores en sus distintas labores habituales y continuar avanzando en nuestro Plan de Desarrollo.

También se nos presentan desafíos diferentes como todo aquello relacionado con las inquietudes que nos traen una nueva cohorte de estudiantes; solucionar innovadoramente debilidades existentes y, prepararnos para el enorme reto que ya se nos anuncia con la revolución 4.0.

Esta nueva revolución, como lo han expresado diversas autoridades de la institución en el Boletín N° 33 del Observatorio[1], se nos presenta inquietante y nos va a requerir de nuestro mejor y potenciado esfuerzo profesional. Tanto el presidente del Directorio Patricio Donoso Ibáñez como nuestro Rector Ricardo Paredes Molina, en sus respectivas columnas, nos dan luces de cómo la institución se prepara y debe potenciarse para enfrentar esta nueva realidad tecnológica mundial.

Los nuevos estudiantes y los antiguos nos exigen estar actualizados. La verdad que es un legítimo requerimiento, porque ellos asisten a Duoc UC con fe y por la confianza que les proporciona la institución. Ellos vienen a lograr aprendizajes que les permitan una razonable empleabilidad y renta futura, así como también para fortalecer sus valores y perfeccionar su ética. Esto es lo que esperan de nosotros, nuestro trabajo profesional y humano para fortalecer su preparación para el egreso.

Para lograr nuestros objetivos y lo que se espera como institución de nosotros, requiere un trabajo en equipo y coordinado de todos. Ninguna Unidad o función sea operativa o académica por si sola es capaz de lograr lo que los estudiantes esperan; es el trabajo conjunto, en todos los niveles y con los fines aprobados y difundidos por nuestras autoridades, lo que tendrá éxito y beneficiará al estudiante.

El Observatorio es un medio, un instrumento de comunicación para apoyar la gestión del conocimiento que se genera al interior de Duoc UC. Nos muestra las reflexiones y las soluciones que se dan al interior tanto en sus Sedes, Escuelas, direcciones Centrales, Dirección Ejecutiva y Directorio, para mejorar la eficiencia y eficacia institucional. Su gran desafío es mostrar integralmente a la institución, y de este modo, acumular información y conocimiento que esté disponible para todos aquellos que desean saber qué está haciendo y pensando Duoc UC. En estos objetivos continuaremos trabajando.

 [1]https://observatorio.duoc.cl/boletin/boletin-observatorio-noviembre-2018/

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR LA EDITORIAL

24 de Noviembre, 2025

La formación técnico-profesional en la encrucijada: Qué necesitamos realmente que aprendan nuestros estudiantes

A menudo caemos en el error de ver a la Educación Técnico-Profesional (TP) como una simple transmisión de destrezas manuales: aprender a usar un torno, programar un código específico o arreglar un circuito. Sin embargo, la realidad laboral del siglo XXI ha hecho estallar ese paradigma. La formación TP que verdaderamente genera empleabilidad no es […]

17 de Noviembre, 2025

La alianza estratégica con el egresado: Un imperativo de la ESTP en la era 5.0

La relación entre las instituciones educativas de nivel superior y sus técnicos o profesionales titulados ha trascendido su enfoque histórico, pasando de ser un mero ejercicio de rendición de cuentas estadística a convertirse en un pacto de formación continua y un pilar estratégico para la supervivencia y pertinencia de las instituciones de la educación superior […]

10 de Noviembre, 2025

Fundación, misión y legado de una institución que convirtió la fe y la técnica en movilidad social.

Duoc UC cumple 57 años y, al evocarlos, no se trata solo de conmemorar fechas: es reconocer el nacimiento de una idea que se volvió obra, y de una obra que, con disciplina y esperanza, se volvió institución educativa al servicio de Chile. Recordar el origen, sus nombres propios y sus definiciones profundas no es […]