17 de Abril, 2023

Los cambios implementados al diseño curricular, instruccional y a los sistemas tecnológicos que lo soportan en Duoc UC.

Equipo Editorial Observatorio

Equipo Editorial Observatorio

3 minutos de lectura

Nadie puede dudar que la educación es un pilar fundamental para cualquier sociedad y, por tanto, el rol de las instituciones educativas es esencial en la formación de las nuevas generaciones. Para lograr este objetivo, es necesario que las instituciones educativas estén en constante evolución y adaptación a los cambios que se producen en la sociedad y en el mundo en general. Uno de los aspectos más importantes de esta evolución y reacción institucional es la implementación de cambios al diseño curricular, instruccional y a los sistemas tecnológicos que lo soportan.

El diseño curricular aborda los objetivos, contenidos, metodologías y evaluaciones que guían el proceso de enseñanza y aprendizaje. Es el marco que define lo que se enseña y cómo se enseña. Es importante tener en cuenta que el diseño curricular no es algo estático, sino que debe ser revisado y actualizado constantemente para responder a las necesidades de los estudiantes y a los cambios que se producen en la sociedad. Un diseño curricular bien estructurado puede garantizar que los estudiantes adquieran las habilidades y conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos del mundo actual y futuro.

El diseño instruccional contiene los procesos relacionados con el diseño, desarrollo e implementación de los recursos y actividades de enseñanza y aprendizaje creados y existentes en una institución. Es la forma en que se lleva a cabo el diseño curricular en la práctica.

Los sistemas tecnológicos que soportan el diseño curricular e instruccional son una parte fundamental del proceso educativo en la actualidad. Desde la automatización de los procesos administrativos hasta el uso de tecnología avanzada en el aula, los sistemas pueden ayudar a mejorar la eficiencia y la efectividad de las instituciones educativas. Además, estos pueden proporcionar datos valiosos sobre el desempeño de los estudiantes, lo que permite a los docentes adaptar su enseñanza para mejorar los resultados.

En tal sentido, el equipo editorial del Observatorio de Duoc UC invitó a profesionales claves de la institución en estas materias, para explicarnos sintéticamente qué cambios se están introduciendo para actualizar los programas de estudios y aplicar con eficacia el nuevo Modelo Educativo Institucional. Se trata finalmente de saber qué se hace para mejorar la eficiencia y la efectividad educativa de la institución, y así permitir una mejor comprensión del desempeño de los estudiantes y de su preparación para un futuro pletórico de novedades científicas y tecnológicas.

Creemos que el Boletín titulado:  Los cambios implementados al diseño curricular, instruccional y a los sistemas tecnológicos que lo soportan en Duoc UC es un insumo relevante para Duoc UC como también para cualquier profesional interesado en estos temas, para conocer qué está haciendo la institución en una materia tan relevante como el diseño curricular y desarrollo de programas y todos sus instrumentos asociados.

Lunes 17 de abril de 2023

Ver Boletín N°59:

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR LA EDITORIAL

31 de Marzo, 2025

La Educación Técnico Profesional frente a la inteligencia artificial: Qué aprender y cómo enseñar en tiempos de cambio.

Existe un amplio consenso respecto a que el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la Educación Técnico Profesional (ETP) será particularmente significativo y transformador. En Chile, estas instituciones juegan un papel esencial, pues atienden principalmente a jóvenes provenientes de familias con recursos económicos limitados, quienes buscan adquirir rápidamente habilidades prácticas que les permitan ingresar […]

24 de Marzo, 2025

 La Universidad Católica: Entre la continuidad histórica y los desafíos del futuro.

El reciente cambio en la Rectoría de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) el martes 18 de marzo del presente año, no solo es un acto administrativo o protocolar; simboliza, sobre todo, una reflexión profunda sobre la misión, desafíos y oportunidades de esta institución clave para el país. En este contexto, tanto el Rector […]

18 de Marzo, 2025

La inteligencia artificial: El nuevo ingrediente de la educación gastronómica en Duoc UC.

Existe la convicción de que la Educación Superior Técnico Profesional (ESTP) responde a las necesidades del mundo laboral. En el ámbito de la gastronomía, esta vinculación se vuelve aún más evidente, pues los procesos de innovación y la actualización permanente de técnicas culinarias requieren hoy de herramientas avanzadas que fortalezcan el desempeño práctico de los […]