15 de Julio, 2019

La política general institucional de identidad y misión de Duoc UC.

Equipo Editorial Observatorio

Equipo Editorial Observatorio

4 minutos de lectura

El 2015 se creó la Dirección General de Identidad y Misión por el Decreto de Rectoría N°6 del mismo año. El 2 de julio de 2019 Duoc UC publicó su Política General de Identidad y Misión, considerando su deseo de vitalizar su misión en todas las áreas, que alcance a toda la comunidad y sirva de guía para el quehacer institucional.

En el texto se establece que la identidad institucional posee los siguientes aspectos esenciales:

a) La institución es católica “fundada con el propósito de servir a Dios, la búsqueda de la Verdad y el bien común”.

b) Posee un Proyecto Educativo libre y propio. Señala la autonomía de la gestión transparente y la demostración pública de su calidad. Asimismo, reconoce la libertad de enseñanza siempre que esta respete los derechos de las personas, la identidad institucional y el bien común.

c) Su formación es integral para lograr una sociedad mejor; es decir, personas técnico-profesionales de excelencia y con valores y que sean agentes transformadores de la sociedad.

d) Es una institución de calidad en cuanto lo es en su gestión, en la pertinencia y logros de su formación y adquisición de aprendizajes.

e) Es respetuosa, de acogida, tolerante a la diversidad y a la esencia de nuestra identidad institucional.

f) Con respecto a la docencia y su vinculación con el medio, estas son tareas esenciales. Se valora la realización de proyectos de investigación aplicada y asistencia técnica.

Con respecto a la misión se formulan las siguientes dimensiones:

I) Evangelizar la cultura. Cada una de las personas de nuestra Comunidad Educativa debe vivir la identidad, misión y valores institucionales.

II) Formar profesionales y técnicos de calidad, con una docencia práctica y vinculada con los sectores laborales. La formación promueve y facilita la excelencia técnica.

III) El foco de la formación es la empleabilidad; es decir, con competencias para el desempeño exitoso y que cada uno de los estudiantes pueda enfrentar los cambios a lo largo de su vida profesional.

IV) El compromiso es con la sociedad. Se trata de que nuestros estudiantes aporten y siempre persigan el bien común en cada uno de los entornos de la sociedad.

Los valores institucionales de Duoc UC son: La Integridad, la Calidad, el Respeto y el Compromiso. Los elementos transversales que sustentan a estos valores son la identidad católica y que el estudiante sea el centro de todo nuestro quehacer.

También la Política de Identidad y Misión señala expresamente que:” Se trata de una política general, pues alcanza a toda la comunidad de Duoc UC y establece los lineamientos que sirven de guía para que el quehacer institucional sea consistente y coherente con su identidad y misión”. Los lineamientos son los siguientes:

1) Los elementos constitutivos de la identidad y misión siempre deben estar presentes en nuestro quehacer. El Rector y el Capellán General son los principales garantes y encargan el diseño e implementación al Director General de Identidad y Misión.

2) La responsabilidad de la identidad y misión es de todos sus directivos y estos colaboran a que se cumplan. Estos son los máximos exponentes “siendo su principal tarea el de entender y difundir los valores dentro de la organización, buscando ser un ejemplo que los exprese en el día a día mediante su actuar”.

3) La Dirección General de Identidad y Misión hará seguimiento a la política, actividades y procesos para que se cumplan los objetivos.

4)Existirá un Consejo de Identidad y Misión compuesto por el Capellán General, el director General de Identidad y Misión, el director de Desarrollo Estudiantil, el director de Pastoral y Cultura Cristiana, el director de Ética y Formación Cristiana. El director de Docencia y el director de Personas.

Con esta Política de Identidad y Misión se busca fortalecer el conocimiento de lo que somos y de lo que aspiramos ser para todo directivo, colaborador, docente y estudiante. Nos permite situarnos desde lo que somos y desde donde contribuimos al país. Por tanto, aportamos desde nuestra identidad practicada y difundida a la diversidad cultural del país.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR LA EDITORIAL

24 de Noviembre, 2025

La formación técnico-profesional en la encrucijada: Qué necesitamos realmente que aprendan nuestros estudiantes

A menudo caemos en el error de ver a la Educación Técnico-Profesional (TP) como una simple transmisión de destrezas manuales: aprender a usar un torno, programar un código específico o arreglar un circuito. Sin embargo, la realidad laboral del siglo XXI ha hecho estallar ese paradigma. La formación TP que verdaderamente genera empleabilidad no es […]

17 de Noviembre, 2025

La alianza estratégica con el egresado: Un imperativo de la ESTP en la era 5.0

La relación entre las instituciones educativas de nivel superior y sus técnicos o profesionales titulados ha trascendido su enfoque histórico, pasando de ser un mero ejercicio de rendición de cuentas estadística a convertirse en un pacto de formación continua y un pilar estratégico para la supervivencia y pertinencia de las instituciones de la educación superior […]

10 de Noviembre, 2025

Fundación, misión y legado de una institución que convirtió la fe y la técnica en movilidad social.

Duoc UC cumple 57 años y, al evocarlos, no se trata solo de conmemorar fechas: es reconocer el nacimiento de una idea que se volvió obra, y de una obra que, con disciplina y esperanza, se volvió institución educativa al servicio de Chile. Recordar el origen, sus nombres propios y sus definiciones profundas no es […]