15 de Julio, 2024

La evolución de la Subdirección de Procesos Académicos: innovación y eficiencia en Duoc UC

Equipo Editorial Observatorio

Equipo Editorial Observatorio

4 minutos de lectura

En el dinámico entorno educativo de Duoc UC, la Subdirección de Procesos Académicos (SDPA) que depende de la Vicerrectoría académica, ha emprendido una reestructuración institucional significativa, especialmente tras el término de la Dirección de Docencia y la Dirección de Operaciones. Esta evolución ha otorgado a la SDPA nuevas responsabilidades y desafíos que redefinen su papel esencial dentro de la organización.

La SDPA, ahora, no solo analiza y evalúa los procesos académicos existentes, sino que también redefine los perfiles y descriptores de cargos de su personal, ajusta funciones y tareas, y supervisa la planificación semestral del área. Este enfoque busca generar confianza y motivación entre los miembros del equipo, alineándose estrechamente con la misión institucional para asegurar la continuidad operativa y la mejora continua de los procesos académicos.

Redefiniendo la esencia de la SDPA:

La SDPA se encarga de diseñar, implementar y supervisar procesos relacionados con la gestión académica. Su esencia radica en crear procesos eficientes y coherentes con las actividades académicas realizadas en las escuelas y sedes, asegurando una operación fluida y eficaz. En este contexto, el rediseño estructural no solo es una respuesta a los cambios organizacionales sino también una oportunidad para innovar y mejorar.

Gestión e implementación de procesos académicos:

La gestión e implementación de procesos académicos implica coordinar actividades que aseguren el correcto funcionamiento de planes y programas. Desde una dimensión operativa, esto incluye la creación de normativas, instructivos y protocolos, así como el acompañamiento y capacitación de los distintos roles en las sedes. Este trabajo es esencial para mantener la coherencia y calidad en la ejecución de las actividades académicas, permitiendo que tanto docentes como estudiantes cuenten con el soporte necesario para su desarrollo.

Procesos académicos sustanciales:

La planificación académica, registros académicos, exámenes transversales, inscripción de asignaturas, admisión especial, prácticas y portafolios constituyen los pilares de los procesos académicos. Cada uno de estos procesos es fundamental para el desarrollo académico de los estudiantes, proporcionando estructura y claridad en su recorrido educativo. Además, la SDPA proporciona soporte técnico y administrativo a través de diversas plataformas tecnológicas, facilitando herramientas y apoyo para una ejecución correcta. Estas plataformas no solo optimizan los procesos, sino que también mejoran la experiencia del usuario, haciendo más accesibles y eficientes las tareas administrativas.

Apoyo a docentes:

La SDPA brinda apoyo a los docentes mediante asesoría y soporte administrativo para plataformas como RAGC, el portal de calificaciones y SAP. También gestiona trámites administrativos y resuelve problemas operativos que puedan afectar la docencia. Este respaldo es crucial para que los docentes puedan centrarse en su labor educativa, contando con el soporte necesario para superar cualquier obstáculo administrativo que pueda surgir.

Apoyo a estudiantes:

Para los estudiantes, la SDPA resuelve casos relacionados con todos los procesos académicos, ofreciendo orientación en la sede y respondiendo a sus requerimientos. Además, proporciona asesoría y soporte administrativo en plataformas de registros académicos y el portal de calificaciones, asegurando que los problemas operativos no interfieran con su experiencia educativa. Este apoyo no solo facilita su recorrido académico, sino que también les brinda una red de seguridad ante cualquier eventualidad, permitiendo que su enfoque principal sea el aprendizaje.

La importancia de la innovación continua

El compromiso de la SDPA con la mejora continua y la innovación es una muestra del dinamismo y adaptabilidad de Duoc UC. La constante revisión y mejora de los procesos aseguran que la institución no solo mantenga su calidad educativa, sino que también esté a la vanguardia en la implementación de nuevas tecnologías y metodologías.

Dado estos hechos, la Subdirección de Procesos Académicos de Duoc UC se ha transformado en un pilar esencial para la operación y gestión académica de la institución. Su rol en la creación de procesos eficientes, el apoyo a docentes y estudiantes, y la implementación de innovaciones continuas asegura que Duoc UC siga siendo una institución líder en la Educación Técnico Profesional. Esta transformación refleja un compromiso con la excelencia y la mejora continua, asegurando que cada miembro de la comunidad educativa cuente con el soporte y las herramientas necesarias para alcanzar su máximo potencial.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR LA EDITORIAL

7 de Abril, 2025

Boletín N°71 Observatorio Duoc UC: la cultura de la seguridad y la prevención de riesgos en Duoc UC.

Al finalizar un período académico, es necesario revisar los hitos alcanzados y proyectar estrategias futuras para mantener y mejorar continuamente las condiciones en las que desarrollamos nuestras actividades. En Duoc UC, la seguridad y prevención de riesgos han sido asumidas como un eje esencial, no solo para garantizar la integridad física de estudiantes, docentes y […]

31 de Marzo, 2025

La Educación Técnico Profesional frente a la inteligencia artificial: Qué aprender y cómo enseñar en tiempos de cambio.

Existe un amplio consenso respecto a que el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la Educación Técnico Profesional (ETP) será particularmente significativo y transformador. En Chile, estas instituciones juegan un papel esencial, pues atienden principalmente a jóvenes provenientes de familias con recursos económicos limitados, quienes buscan adquirir rápidamente habilidades prácticas que les permitan ingresar […]

24 de Marzo, 2025

 La Universidad Católica: Entre la continuidad histórica y los desafíos del futuro.

El reciente cambio en la Rectoría de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) el martes 18 de marzo del presente año, no solo es un acto administrativo o protocolar; simboliza, sobre todo, una reflexión profunda sobre la misión, desafíos y oportunidades de esta institución clave para el país. En este contexto, tanto el Rector […]