22 de Julio, 2024

Jornada de inclusión: Discurso del Vicerrector Académico, Kiyoshi Fukushi Mandiola.

Kiyoshi Fukushi Mandiola

Kiyoshi Fukushi Mandiola

Vicerrector Académico Duoc UC

3 minutos de lectura

Muy buenos días a todas y todos[1] y un especial saludo a las autoridades y amigos que nos acompañan. Muchas gracias por darse el tiempo para participar de esta nueva Jornada de Asesores de Inclusión que se ha intitulado “Fortaleciendo el rol docente para la promoción de la participación de estudiantes con discapacidad en la Educación Superior Técnico Profesional”.

La invitación que subyace en esta jornada es a seguir trabajando colaborativamente, buscando espacios de mejora que permita abordar integralmente el proceso formativo de estudiantes que requieren de mecanismos adecuados para hacer viable su trayectoria formativa. Para el logro de este objetivo no se logrará si es que no contamos con docentes capacitados, comprometidos y también con la fundamental buena disposición de los “otros estudiantes”, sus compañeros, para apoyar este proceso.

La pregunta que surge es qué podemos hacer para favorecer la creación de ese ambiente propicio. Ese desafío será, sin lugar a dudas, una de las líneas de trabajo que debiese considerarse en esta Jornada. Claramente no basta con disponer de los recursos para contar con las tutorías académicas adecuadas. Es necesario capacitar, crear conciencia, abrir los espacios.

Creo importante enfatizar sobre el avance institucional respecto del acceso y permanencia de los estudiantes con discapacidad. Hemos dado pasos muy importantes como la creación de la Unidad de Inclusión Educativa lo que ha implicado un relevante fortalecimiento del equipo, la adjudicación de proyectos de Mineduc, incremento sustantivo de los recursos económicos destinados a los apoyos para los estudiantes, esto es Tutorías en inclusión. Pero también, participación activa en congresos, seminarios y en la mesa educativa que lidera la Sofofa junto a la Red de Empresas Inclusivas Rein.

La cantidad de estudiantes con alguna discapacidad se ha más que duplicado este último año respecto del 2022 llegando a 888 estudiantes inscritos en PAEDIS. Tenemos muchos desafíos frente a cada uno de estos y quiero recalcar que frente a los otros estudiantes también, entre estos desafíos tenemos:

1.- Propiciar un ambiente de acogida en el que todos se sientan parte.

2.- Lograr que la trayectoria de cada uno de estos estudiantes sea viable, que encuentre un sentido más allá de nuestras aulas.

3.- Potenciar aún más la participación de los estudiantes con discapacidad en todos los ámbitos de la vida estudiantil.

4.- Acompañar y capacitar a cada docente para que pueda desempeñar su rol.

5.- Crear conciencia entre todos los estudiantes.

Seguramente se me queda alguno olvidado, pero lo que me interesa relevar es que este es un desafío mayor y en el que cada uno de ustedes tiene mucho que aportar.

Termino estas ideas recordando a Benedicto XVI quien con ocasión de la XXVI Jornada Mundial de la Juventud, celebrada en Madrid el año 2011 señaló: “Ninguna aflicción es capaz de borrar esta impronta divina grabada en lo más profundo del hombre”. Quiero recordar esta hermosa cita porque todos hemos estado afligidos, esa no es una condición de la cual uno se pueda escapar: y todos hemos necesitado apoyos. Ver en cada persona el rostro de Cristo y actuar en consecuencia esa debería ser la norma para una institución cuya identidad es la que tiene Duoc UC.

Muchas gracias y Buenos días.


[1] Discurso pronunciado en el aula Magna de la sede Antonio Varas de Duoc UC, el jueves 1 de julio de 2024.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR LA EDITORIAL

6 de Julio, 2025

Introducción a la Cuenta Anual 2024 realizada por el Rector Carlos Díaz Vergara

Muy buenos días a todas y todos. Es un honor para mí iniciar nuestra Cuenta Anual 2024, saludando a quienes hoy nos acompañan. Al presidente del Consejo Directivo de Duoc UC y prorrector de gestión institucional de la Universidad Católica, Francisco Gallego, a quien agradecemos sus palabras para inaugurar este acto tan relevante para nuestra […]

29 de Junio, 2025

De la Escuela de Artes y Oficios a la inteligencia artificial: evolución, desafíos y futuro de la Educación Superior Técnico-Profesional

Hoy la irrupción de la inteligencia artificial (IA), la digitalización industrial y la transición ecológica nos obligan a redefinir qué significa saber hacer y, por ende, cómo se aprende a hacerlo. Primero, veamos ciertas ideas sobre la naturaleza de la Educación Superior Técnico-Profesional en tres momentos de la historia y una especulación de esta para […]

23 de Junio, 2025

Boletín N°72 Observatorio Duoc UC: la Jornada Vespertina en Duoc UC

La Jornada Vespertina, lejos de ser marginal, se ha consolidado como una pieza estratégica para nuestra institución, contribuyendo decididamente al desarrollo económico y social de cada región donde estamos presentes, mediante la formación de profesionales competentes que responden con eficacia a las demandas de un mercado laboral dinámico y exigente. Precisamente esta reflexión ha sido […]