28 de Noviembre, 2016

Instructivo para la aprobación de solicitudes de admisión de alumnos que cursaron estudios secundarios en el extranjero.

Equipo Editorial Observatorio

Equipo Editorial Observatorio

3 minutos de lectura

El 24 de noviembre del presente año Duoc UC mediante Resolución 1/2016 de la Secretaría General, publicó un nuevo instructivo relativo “a los criterios y requisitos respecto a la aprobación de Solicitudes de Admisión de Alumnos que cursaron sus Estudios Secundarios Extranjero”. Es un texto de la máxima relevancia de ser conocido y aplicado por todas las autoridades institucionales y los alumnos que cursaron sus estudios de secundaria en el extranjero.

 El nuevo instructivo respeta y explica toda la normativa educativa nacional atingente al ingreso de alumnos extranjeros a Duoc UC. Asimismo, recoge el instructivo sobre Procesos de Admisión para Alumnos Nuevos, contenido en la Resolución N”35/2016, de la Vicerrectoría Académica.

La institución entenderá “por Postulante Extranjero, a toda persona natural que haya cursado sus estudios básicos y medios en el extranjero, sean chilenos o no y que deseen realizar sus estudios superiores en Duoc UC. Por su parte “la convalidación de estudios es el reconocimiento del nivel o curso realizado en equivalentes a la Educación General Básica o a la Educación Media, por chilenos o extranjeros que regresen o ingresen al país…”.

Las autoridades relacionadas con los procesos de admisión y egreso están recibiendo una normativa que es explícita respecto a las condiciones y requisitos que debe cumplir este alumnado para ser parte de la institución, y de esta manera se respete la legislación nacional y la normativa interna de Duoc UC.

El texto posee entre otros méritos, el constituirse en una guía pedagógica para todo estudiante extranjero o para chilenos que hayan cursado estudios primarios y secundarios en otro país. De su lectura son visibles los pasos y protocolos concretos que deben respetarse para que estos estudiantes puedan tener un ingreso y salida sin trabas innecesarias o burocráticas.

Es un texto facilitador y que explica cada una de las exigencias que deben cumplirse tanto por las autoridades internas como por los estudiantes extranjeros o chilenos que hayan cursado estudios en otro país. Indica con precisión la documentación requerida y el lugar en que se debe obtener. Sin duda es una excelente ayuda y mejorará la gestión interna en temas relacionados con la convalidación y admisión de estudios del alumnado chileno o extranjero que haya cursado estudios de secundaria en otro país que no sea el nuestro.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR LA EDITORIAL

24 de Noviembre, 2025

La formación técnico-profesional en la encrucijada: Qué necesitamos realmente que aprendan nuestros estudiantes

A menudo caemos en el error de ver a la Educación Técnico-Profesional (TP) como una simple transmisión de destrezas manuales: aprender a usar un torno, programar un código específico o arreglar un circuito. Sin embargo, la realidad laboral del siglo XXI ha hecho estallar ese paradigma. La formación TP que verdaderamente genera empleabilidad no es […]

17 de Noviembre, 2025

La alianza estratégica con el egresado: Un imperativo de la ESTP en la era 5.0

La relación entre las instituciones educativas de nivel superior y sus técnicos o profesionales titulados ha trascendido su enfoque histórico, pasando de ser un mero ejercicio de rendición de cuentas estadística a convertirse en un pacto de formación continua y un pilar estratégico para la supervivencia y pertinencia de las instituciones de la educación superior […]

10 de Noviembre, 2025

Fundación, misión y legado de una institución que convirtió la fe y la técnica en movilidad social.

Duoc UC cumple 57 años y, al evocarlos, no se trata solo de conmemorar fechas: es reconocer el nacimiento de una idea que se volvió obra, y de una obra que, con disciplina y esperanza, se volvió institución educativa al servicio de Chile. Recordar el origen, sus nombres propios y sus definiciones profundas no es […]