5 de Septiembre, 2022

El nuevo Reglamento de Investigación Aplicada e Innovación en Duoc UC.

Equipo Editorial Observatorio

Equipo Editorial Observatorio

4 minutos de lectura

Por una Resolución de Rectoría N°14/2022 el 3 de agosto se publicó el nuevo Reglamento General de Investigación Aplicada e Innovación de la Fundación Instituto Profesional Duoc UC. Este viene a actualizar el anterior Reglamento del 2016, considerando “las nuevas regulaciones legales, como asimismo resulta pertinente incluir modificaciones internas como lo es el Plan de Desarrollo Estratégico Institucional en temáticas de investigación aplicada, innovación y transferencia”.

El presente Reglamento en su artículo 1 nos dice que “define las normas y procedimientos generales que deben guiar la gestión e implementación de la Política de Investigación Aplicada e Innovación de Duoc UC. La Unidad estará bajo la dependencia directa de la Rectoría y será la responsable de “definir e implementar la aplicación de este reglamento y la normativa que de éste emane”.

El Reglamento nos expresa en su artículo 3: “el término “l+D+i+TT” englobará todas las actividades de investigación aplicada, innovación y transferencia tecnológica según las definiciones publicadas en la Política de Investigación Aplicada e Innovación a la cual se encuentra subordinado este documento”.

El documento nos aclara quienes serán entendidos como investigadores principales (líderes) o investigadores acompañantes. Podrán ser docentes, alumnos, titulados u otras personas con la exclusión de los colaboradores que solo prestarán apoyo administrativo a las investigaciones en curso.

Es importante de señalar que se entenderá por “resultados de investigación todos aquellos productos y/o servicios que se generen a partir de una actividad de l+D+i+TT. Estos resultados podrán ser la base para otras actividades de investigación y ser protegidos, publicados, presentados en congresos, difundidos y/o transferidos”.

La Dirección de Investigación Aplicada e Innovación “depende de Rectoría y tiene el encargo de crear las condiciones para impulsar el desarrollo de actividades l+D+i+TT en Duoc UC, junto con fomentar una cultura de innovación conforme al Plan de Desarrollo Estratégico 2021-2025”.  

Si bien “Duoc UC definirá líneas de investigación y desarrollo que contribuyan al progreso de su proyecto institucional plasmado en el Plan de Desarrollo Estratégico vigente, las iniciativas de l+D+i+TT impulsadas por la DIAi estarán acopladas a dichas definiciones institucionales, al igual que el financiamiento interno disponible. No obstante, los investigadores podrán solicitar apoyo y patrocinio institucional para proyectos externos que no se enmarquen en estas líneas prioritarias, pero que si sean de relevancia para sus respectivas disciplinas y pertinentes al quehacer de la institución. Independiente de la orientación de estas líneas temáticas, la institución promoverá e incentivará las actividades de investigación aplicada e innovación de carácter interdisciplinario y que involucren distintas áreas de manera colaborativa para la resolución de problemas complejos”.

El Reglamento regula y norma aspectos sustanciales referentes a la participación de los investigadores como también de sus relaciones con las Unidades de Duoc UC. Establece derechos, obligaciones y criterios para todos los que participen y, en tal sentido, es un eficaz documento para trabajar en dicho marco.

Son importantes los incentivos para los investigadores al publicar los resultados, como también al asistir a congresos nacionales e internacionales. Se observa un importante acompañamiento institucional en todo aquello que necesite el investigador para dar a conocer los éxitos obtenidos.

Con respecto al estudiante, existen incentivos y el interés por valorar su participación en proyectos de investigación. También se muestra interés por la participación de egresados o titulados de Duoc UC.

El Reglamento en su articulado, viene a organizar de manera eficaz aspectos y cuestiones necesarias para promover la investigación y los derechos y deberes de todos los participantes. Se trata de promover y fortalecer la investigación aplicada en Duoc UC, eje considerado de alta relevancia en el actual Plan de Desarrollo 2021-2025.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR LA EDITORIAL

7 de Abril, 2025

Boletín N°71 Observatorio Duoc UC: la cultura de la seguridad y la prevención de riesgos en Duoc UC.

Al finalizar un período académico, es necesario revisar los hitos alcanzados y proyectar estrategias futuras para mantener y mejorar continuamente las condiciones en las que desarrollamos nuestras actividades. En Duoc UC, la seguridad y prevención de riesgos han sido asumidas como un eje esencial, no solo para garantizar la integridad física de estudiantes, docentes y […]

31 de Marzo, 2025

La Educación Técnico Profesional frente a la inteligencia artificial: Qué aprender y cómo enseñar en tiempos de cambio.

Existe un amplio consenso respecto a que el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la Educación Técnico Profesional (ETP) será particularmente significativo y transformador. En Chile, estas instituciones juegan un papel esencial, pues atienden principalmente a jóvenes provenientes de familias con recursos económicos limitados, quienes buscan adquirir rápidamente habilidades prácticas que les permitan ingresar […]

24 de Marzo, 2025

 La Universidad Católica: Entre la continuidad histórica y los desafíos del futuro.

El reciente cambio en la Rectoría de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) el martes 18 de marzo del presente año, no solo es un acto administrativo o protocolar; simboliza, sobre todo, una reflexión profunda sobre la misión, desafíos y oportunidades de esta institución clave para el país. En este contexto, tanto el Rector […]