5 de Septiembre, 2022

El nuevo Reglamento de Investigación Aplicada e Innovación en Duoc UC.

Equipo Editorial Observatorio

Equipo Editorial Observatorio

4 minutos de lectura

Por una Resolución de Rectoría N°14/2022 el 3 de agosto se publicó el nuevo Reglamento General de Investigación Aplicada e Innovación de la Fundación Instituto Profesional Duoc UC. Este viene a actualizar el anterior Reglamento del 2016, considerando “las nuevas regulaciones legales, como asimismo resulta pertinente incluir modificaciones internas como lo es el Plan de Desarrollo Estratégico Institucional en temáticas de investigación aplicada, innovación y transferencia”.

El presente Reglamento en su artículo 1 nos dice que “define las normas y procedimientos generales que deben guiar la gestión e implementación de la Política de Investigación Aplicada e Innovación de Duoc UC. La Unidad estará bajo la dependencia directa de la Rectoría y será la responsable de “definir e implementar la aplicación de este reglamento y la normativa que de éste emane”.

El Reglamento nos expresa en su artículo 3: “el término “l+D+i+TT” englobará todas las actividades de investigación aplicada, innovación y transferencia tecnológica según las definiciones publicadas en la Política de Investigación Aplicada e Innovación a la cual se encuentra subordinado este documento”.

El documento nos aclara quienes serán entendidos como investigadores principales (líderes) o investigadores acompañantes. Podrán ser docentes, alumnos, titulados u otras personas con la exclusión de los colaboradores que solo prestarán apoyo administrativo a las investigaciones en curso.

Es importante de señalar que se entenderá por “resultados de investigación todos aquellos productos y/o servicios que se generen a partir de una actividad de l+D+i+TT. Estos resultados podrán ser la base para otras actividades de investigación y ser protegidos, publicados, presentados en congresos, difundidos y/o transferidos”.

La Dirección de Investigación Aplicada e Innovación “depende de Rectoría y tiene el encargo de crear las condiciones para impulsar el desarrollo de actividades l+D+i+TT en Duoc UC, junto con fomentar una cultura de innovación conforme al Plan de Desarrollo Estratégico 2021-2025”.  

Si bien “Duoc UC definirá líneas de investigación y desarrollo que contribuyan al progreso de su proyecto institucional plasmado en el Plan de Desarrollo Estratégico vigente, las iniciativas de l+D+i+TT impulsadas por la DIAi estarán acopladas a dichas definiciones institucionales, al igual que el financiamiento interno disponible. No obstante, los investigadores podrán solicitar apoyo y patrocinio institucional para proyectos externos que no se enmarquen en estas líneas prioritarias, pero que si sean de relevancia para sus respectivas disciplinas y pertinentes al quehacer de la institución. Independiente de la orientación de estas líneas temáticas, la institución promoverá e incentivará las actividades de investigación aplicada e innovación de carácter interdisciplinario y que involucren distintas áreas de manera colaborativa para la resolución de problemas complejos”.

El Reglamento regula y norma aspectos sustanciales referentes a la participación de los investigadores como también de sus relaciones con las Unidades de Duoc UC. Establece derechos, obligaciones y criterios para todos los que participen y, en tal sentido, es un eficaz documento para trabajar en dicho marco.

Son importantes los incentivos para los investigadores al publicar los resultados, como también al asistir a congresos nacionales e internacionales. Se observa un importante acompañamiento institucional en todo aquello que necesite el investigador para dar a conocer los éxitos obtenidos.

Con respecto al estudiante, existen incentivos y el interés por valorar su participación en proyectos de investigación. También se muestra interés por la participación de egresados o titulados de Duoc UC.

El Reglamento en su articulado, viene a organizar de manera eficaz aspectos y cuestiones necesarias para promover la investigación y los derechos y deberes de todos los participantes. Se trata de promover y fortalecer la investigación aplicada en Duoc UC, eje considerado de alta relevancia en el actual Plan de Desarrollo 2021-2025.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR LA EDITORIAL

8 de Septiembre, 2025

Hacer norma lo que ya funciona: Duoc UC entre la ESTP y las empresas.

La distancia entre formación y empresa se reduce cuando se decide, sin titubeos, que el lugar natural del aprendizaje técnico-profesional es la intersección entre aula, taller y operación real. Esa decisión no es retórica: requiere gobernanza, estándares, maestros de la industria, datos y una cultura interna que mida por resultados de aprendizaje y empleabilidad. El […]

31 de Agosto, 2025

Cuando la institución se reconoce en sus estudiantes: oficio, técnica, profesionalismo, evidencia y porvenir común.

Toda institución educativa se explica, de verdad, cuando lo que dice de sí misma coincide con lo que sus estudiantes viven a diario. No basta con declarar propósitos nobles: hay que construir un ecosistema que los haga verificables. Cuando una organización asume esa exigencia, convierte su misión en una arquitectura de condiciones: tiempos que alcanzan, […]

25 de Agosto, 2025

Lo que permanece y lo que cambia en la formación Técnico-Profesional

En un tiempo acelerado y a ratos brumoso provocado por el avance de la IA, la Educación Técnico-Profesional necesita avanzar con brújula, no con prisa. El tránsito debe distinguir con rigor lo que permanece: el núcleo ético que legitima el quehacer formativo y su promesa de movilidad y dignidad; de lo que cambia: las herramientas, […]