9 de Noviembre, 2020

El impulso del gobierno inglés a la Educación Técnico Profesional.

Equipo Editorial Observatorio

Equipo Editorial Observatorio

6 minutos de lectura

El 29 de septiembre el Primer Ministro de Inglaterra Boris Johnson, pronunció un discurso sobre las habilidades a lograr para la vida y los cambios sustantivos que impulsará para la educación superior. Lo hizo en el Exeter College[1], una de las principales instituciones de Educación Técnico y Profesional de Inglaterra. Esta institución dicta 462 carreras y tal como lo expresa el Primer Ministro: “Desde física de partículas hasta la decoración de pasteles… Les ofrece a sus estudiantes una oportunidad extraordinaria para que se capaciten en todo, desde ser entrenador de fútbol hasta la cocina especializada de Devon, la robótica industrial, la fabricación y el diseño de vehículos pesados”[2].

Para el Primer Ministro, en su discurso, expresó que es interesante que la educación vocacional proporcione una formación que no se queda anclada en las disciplinas prácticas, sino también se preocupa de los idiomas y de las civilizaciones clásicas, una mezcla de la teoría y de la relevancia práctica inmediata. Pero, por sobre todo, que este tipo de instituciones fomenten como aprendizajes las habilidades que las empresas están hoy necesitando, porque la sociedad y la economía las necesita más que nunca.

En tal sentido, el Gobierno inglés ofrecerá una Garantía de Habilidades de por Vida para ayudar a las personas a capacitarse y volver a aprender, en cualquier etapa de sus vidas, y permitirles no solo superar esta crisis, sino volver más fuertes y mejor a la nueva normalidad. El Primer Ministro expresó: “Nuestra economía se ha visto sacudida por COVID-19, y en los escarceos de la pandemia, las deficiencias de nuestro mercado laboral y de nuestro sistema educativo, han sido dolorosamente evidentes”. Por ejemplo, la crisis pandémica mostró a Inglaterra su enorme carencia en Técnicos de Laboratorio, obreros calificados para la construcción, mecánicos, ingenieros específicos y la carencia de tantas habilidades prácticas esenciales.

Expresó también en su discurso: “ni por un segundo quiero culpar a nuestras universidades. Amo nuestras universidades, y es uno de los grandes logros de este país haber expandido masivamente la educación superior. Pero también debemos reconocer que una minoría significativa y creciente de jóvenes deja la universidad y trabaja en un trabajo no graduado, y termina preguntándose si hicieron lo correcto ¿Alguna vez se les dio la opción de considerar las opciones más prácticas, los cursos, igual de estimulantes, que conducen más directamente a trabajos bien remunerados?”.

Reconoce que existe un problema: El sistema educativo no está formando adecuadamente para lo que necesita el siglo XXI; es decir, la nueva economía requiere otras habilidades y por eso muchos graduados universitarios no obtienen los trabajos que esperan. Por tanto, el Primer Ministro señaló: “es hora de un cambio y de un cambio radical”. Lo que necesitamos hoy es fortalecer e incentivar la Educación Técnico Profesional. Por tanto, el gobierno inglés invertirá £ 1.5 mil millones en la modernización y mejora de las instituciones de educación superior en todo el país.

Pero, además, el Primer Ministro reconoce que hoy la formación no solo se obtiene en las aulas de educación, también se aprende en el trabajo y, por tanto, ampliarán las prácticas laborales no solo en las grandes empresas sino también en las PYME, porque de esta manera se puede potenciar la creación de empleos. Lo que desea Inglaterra es potenciar los aprendizajes portátiles, aquellos que se pueden llevar de una empresa a otra.

Inglaterra cambiará su modelo de financiamiento para que sea tan fácil obtener un préstamo estudiantil para hacer un año de ingeniería eléctrica en una institución de formación profesional, o dos años de ingeniería eléctrica, como obtener un préstamo para hacer un Licenciatura de tres años en Política, Filosofía y Economía. Se trata de que los estudiantes antes de ingresar a la educación superior puedan escoger la formación universitaria o técnico profesional sin sesgos de ningún tipo. El estudiante debe saber que ambas opciones son valoradas por el mercado laboral, y hoy se necesita potenciar la educación técnico profesional.

El futuro exige habilidades que permitan enfrentar el dinamismo como norma y que la formación a lo largo de la vida es una permanencia para los siguientes siglos. Admite el Primer Ministro:” De la fuerza laboral en 2030, dentro de diez años, la gran mayoría ya tiene empleos en este momento. Pero una gran cantidad de ellos tendrá que cambiar de trabajo, cambiar de habilidades, y en este momento, si tiene más de 23 años, el Estado prácticamente no ofrece capacitación gratuita para ayudarlo” …” Vamos a cambiar eso ahora mismo”. Estamos ampliando los campos de entrenamiento digitales, donde se puede aprender Tecnologías de la Información, sea cual sea su edad, replicando nuestros campos de entrenamiento de gran éxito en Manchester y Birmingham y en cuatro ubicaciones más”.

Para el Primer Ministro, el mundo cambió y se necesitan transformaciones urgentes. Por ejemplo, están haciendo inversiones sin precedentes en infraestructura y duplicando la inversión en ciencia y tecnología de £ 11 mil millones a £ 22 mil millones al año para 2024. Se están cambiando las reglas de planificación para que sea más fácil entregar viviendas para familias jóvenes y para que las empresas crezcan e inviertan.

Termina el Primer Ministro expresando: “A través de nuestra Garantía de habilidades de por vida, mejoraremos las instituciones de educación superior en todo el país con una gran inversión de capital; ampliaremos los aprendizajes, facilitando la obtención de un aprendizaje de alta calidad y los conectaremos mejor con empleadores locales que saben dónde van a surgir los trabajos del futuro; financiaremos cursos técnicos gratuitos para adultos equivalentes al nivel A y ampliaremos nuestros campamentos de entrenamiento digitales; ampliaremos y transformaremos el sistema de financiación para que sea tan fácil obtener un préstamo para un curso técnico superior como para un título universitario, y permitiremos que las universidades de formación profesional y técnico accedan a la financiación en los mismos términos que nuestras universidades más famosas; y les daremos a todos un préstamo flexible de por vida para cuatro años de educación posterior a los 18 años, para que los adultos puedan volver a capacitarse con cursos técnicos de alto nivel, en lugar de quedar atrapados en el desempleo….Ha llegado el momento de poner fin a la distinción inútil, presumida y francamente vacía entre lo práctico y lo académico”.

 [1] https://exe-coll.ac.uk/

[2] https://www.gov.uk/government/speeches/pms-skills-speech-29-september-2020

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR LA EDITORIAL

21 de Abril, 2025

Inauguración del Año Académico 2025 de Duoc UC

Al comenzar un nuevo ciclo académico, nos enfrentamos, una vez más, a la saludable y necesaria tensión que implica mirar hacia atrás y, simultáneamente, proyectarnos hacia el futuro en estas materias[1]. Tal como sucede todo año, el inicio académico constituye un hito simbólico convenido por la comunidad educativa para examinar los logros alcanzados, las lecciones […]

14 de Abril, 2025

Seguimiento de egresados: Pilar estratégico para la pertinencia formativa y la adaptación institucional en tiempos de inteligencia artificial.

A nivel internacional ha crecido de forma sostenida el interés por evaluar la calidad y la eficacia de las instituciones de educación superior mediante un criterio que adquiere cada vez mayor centralidad: El éxito profesional de sus egresados. En este nuevo escenario, el seguimiento sistemático y riguroso de quienes culminan sus estudios se ha convertido […]

7 de Abril, 2025

Boletín N°71 Observatorio Duoc UC: la cultura de la seguridad y la prevención de riesgos en Duoc UC.

Al finalizar un período académico, es necesario revisar los hitos alcanzados y proyectar estrategias futuras para mantener y mejorar continuamente las condiciones en las que desarrollamos nuestras actividades. En Duoc UC, la seguridad y prevención de riesgos han sido asumidas como un eje esencial, no solo para garantizar la integridad física de estudiantes, docentes y […]