6 de Abril, 2020

EL Consejo de la Fundación Duoc UC. Su mirada a la institución.

Equipo Editorial Observatorio

Equipo Editorial Observatorio

3 minutos de lectura

Para toda institución y su comunidad, necesita conocer más a su Consejo Directivo en el caso que exista. Duoc UC es una Fundación de índole educativa, integrada por cinco miembros que tienen por objeto y tarea liderar el gobierno corporativo de la Institución.  Por tanto el objetivo central de este Boletín es conocer qué piensan sobre la institución y sobre la Educación Superior Técnico Profesional los integrantes del directorio.

En las columnas iniciales, presentamos al Rector Carlos Díaz Vergara y al Capellán General Samuel Arancibia Lomberger. El Rector realiza una introducción al Boletín explicando los orígenes del Consejo de la Fundación y menciona algunos de los cambios sustanciales que ha tenido este en el transcurso del tiempo. El Capellán General, realiza una reflexión profunda sobre las oportunidades que nos presenta esta crisis desoladora que trajo al mundo la pandemia COVID-19.

El Observatorio Duoc UC entrevistó a los cinco integrantes del Consejo de la Fundación; Patricio Donoso Ibáñez, María Isabel Catoni Salamanca, Gonzalo García Balmaceda, Arturo Irarrázaval y Máximo Pacheco Matte. Algunas de las preguntas formuladas fueron: ¿Nos puede presentar una síntesis de su biografía profesional? ¿Qué sentido tiene el trabajo para usted? ¿Qué desea aportar en el ejercicio de su cargo a la institución? ¿Cuál es su opinión sobre la pandemia COVID-19 que experimenta Chile? En su opinión, respecto a la naturaleza de la ESTP, ¿qué debería fortalecer este tipo de estudios para lograr su madurez formativa? Y ¿Qué diferencias existen entre la educación universitaria y la educación técnico profesional? ¿Cuál es su visión de la ESTP y de Duoc UC para diez años más?

Estimamos que con estas preguntas logramos obtener información y reflexiones valiosas para toda la institución. Notamos en sus respuestas una unidad de visiones respecto al presente y futuro de Duoc UC lo que es importante. Por esto el Rector Díaz al leer las entrevistas a los directores, expresó en su columna: “notamos un subrayado consenso respecto a lo que es y lo que aspira a ser nuestra institución. Todos desean convertir a Duoc UC en una organización educativa con liderazgo nacional, con profunda conciencia ética de saber que estamos para servir a nuestros estudiantes y de lograr a través del éxito personal, laboral y espiritual de cada uno de ellos, que nuestra misión la hemos cumplido y, por tanto, hemos sido fieles a la Iglesia Católica y al mandato de la Universidad Católica”.

Esperamos que el Boletín aporte a que podamos conocer más a los directores de la Fundación. Si este objetivo se logra, entonces el esfuerzo editorial tuvo éxito.

Ver Boletín N° 41:

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR LA EDITORIAL

7 de Abril, 2025

Boletín N°71 Observatorio Duoc UC: la cultura de la seguridad y la prevención de riesgos en Duoc UC.

Al finalizar un período académico, es necesario revisar los hitos alcanzados y proyectar estrategias futuras para mantener y mejorar continuamente las condiciones en las que desarrollamos nuestras actividades. En Duoc UC, la seguridad y prevención de riesgos han sido asumidas como un eje esencial, no solo para garantizar la integridad física de estudiantes, docentes y […]

31 de Marzo, 2025

La Educación Técnico Profesional frente a la inteligencia artificial: Qué aprender y cómo enseñar en tiempos de cambio.

Existe un amplio consenso respecto a que el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la Educación Técnico Profesional (ETP) será particularmente significativo y transformador. En Chile, estas instituciones juegan un papel esencial, pues atienden principalmente a jóvenes provenientes de familias con recursos económicos limitados, quienes buscan adquirir rápidamente habilidades prácticas que les permitan ingresar […]

24 de Marzo, 2025

 La Universidad Católica: Entre la continuidad histórica y los desafíos del futuro.

El reciente cambio en la Rectoría de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) el martes 18 de marzo del presente año, no solo es un acto administrativo o protocolar; simboliza, sobre todo, una reflexión profunda sobre la misión, desafíos y oportunidades de esta institución clave para el país. En este contexto, tanto el Rector […]