7 de Agosto, 2018

El Boletín N°31: Las innovaciones en desarrollo en Duoc UC.

Equipo Editorial Observatorio

Equipo Editorial Observatorio

3 minutos de lectura

Toda institución que aspira a perdurar en el tiempo, considera a la innovación de su quehacer como una tarea de suyo permanente.  Por ello el Rector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez Díaz, en su discurso en la Cuenta Anual 2017 de Duoc UC, planteó como algunas de las metas futuras que esperaba de Duoc UC, las siguientes:

a)“Creo que Duoc UC está muy llamado a hacer innovación en la Educación Superior Técnico Profesional. A no contentarnos nunca con que tenemos una acreditación de excelencia y por eso pensar que todo lo estamos haciendo bien y que tenemos que estar tranquilos con lo obtenido. A mirar en el extranjero, a mirar otras realidades, a dar vuelta todas las miradas sobre la educación que estamos haciendo y a preguntarnos siempre cómo lo podemos hacer mejor. Creo que en eso se basa la excelencia, en hacernos la pregunta de cómo podemos progresar, cuál es la innovación docente que podemos y deseamos tener”.

b)“Cuál es la investigación, transferencia tecnológica, aplicación hacia la sociedad que se puede hacer en esta institución profesional. Porque me parece que la investigación aplicada para Duoc UC tiene que tener un compromiso con la calidad. Por lo tanto, nuestros estudiantes se tienen que formar en entornos que se hacen preguntas y se cuestionan sobre la realidad, para poder adaptarse a un mundo que es muy flexible y aceptar que muchos de nosotros estaremos desempeñando roles diferentes para los cuales nos formamos. Esto va a ser la tónica hacia el futuro”.

En tal sentido, este Boletín N° 31 se inserta en este deseo de fomentar y difundir la innovación institucional. Se trata de mostrar novedades, progreso, nuevos métodos aplicados, ideas para solucionar problemas o que facilitan tareas habituales. Si nuestra preocupación esencial es cómo mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje, esto puede y debe lograrse con estrategias, nuevos métodos y énfasis, renovación de recursos materiales de apoyo, es decir, de múltiples formas.

El Boletín N°31 nos trae diez innovaciones que Duoc UC considera destacadas y de importante impacto positivo interno. Todas están en distintos grados de avances y algunas ya consolidadas. Los invitados a exponerlas son: Carmen Gloria López, Catalina Iglesias, Sebastián Sánchez, Roberto de la Vega, Rodrigo Lagos, Rodrigo Núñez, Gastón Ramos, Loreto Parra, Fabiola Lizet y Christopher Monsalve, todas autoridades relevantes y líderes en los proyectos, y los dos últimos estudiantes que aportan con su gestión a la identidad católica de la institución.

Por último, el Observatorio Duoc le da la bienvenida al nuevo Capellán General de Duoc UC, padre Samuel Arancibia Lomberger, quien nos escribe sobre tres aspectos que desea trabajar en nuestra institución. Asimismo, Pablo Vaillant, nos introduce a la idea de innovación.

Esperamos que la lectura del presente texto sea útil, incentivador y refrescante para todos.

Boletín N°31 Observatorio Duoc UC.: 

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR LA EDITORIAL

31 de Marzo, 2025

La Educación Técnico Profesional frente a la inteligencia artificial: Qué aprender y cómo enseñar en tiempos de cambio.

Existe un amplio consenso respecto a que el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la Educación Técnico Profesional (ETP) será particularmente significativo y transformador. En Chile, estas instituciones juegan un papel esencial, pues atienden principalmente a jóvenes provenientes de familias con recursos económicos limitados, quienes buscan adquirir rápidamente habilidades prácticas que les permitan ingresar […]

24 de Marzo, 2025

 La Universidad Católica: Entre la continuidad histórica y los desafíos del futuro.

El reciente cambio en la Rectoría de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) el martes 18 de marzo del presente año, no solo es un acto administrativo o protocolar; simboliza, sobre todo, una reflexión profunda sobre la misión, desafíos y oportunidades de esta institución clave para el país. En este contexto, tanto el Rector […]

18 de Marzo, 2025

La inteligencia artificial: El nuevo ingrediente de la educación gastronómica en Duoc UC.

Existe la convicción de que la Educación Superior Técnico Profesional (ESTP) responde a las necesidades del mundo laboral. En el ámbito de la gastronomía, esta vinculación se vuelve aún más evidente, pues los procesos de innovación y la actualización permanente de técnicas culinarias requieren hoy de herramientas avanzadas que fortalezcan el desempeño práctico de los […]