5 de Octubre, 2020

El Boletín N° 44, el impacto de la ciencia, tecnología y la reflexión de la educación remota de la Escuelas de Administración y Negocios, Turismo, Salud, Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC.

Equipo Editorial Observatorio

Equipo Editorial Observatorio

3 minutos de lectura

El Boletín N° 44 del Observatorio Duoc UC nos trae columnas de las Escuelas de Administración, Negocios y Turismo, la Escuela de Salud y de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC, y todas abordan sus experiencias personales en la educación remota y el impacto de la ciencia y la tecnología en tiempo de pandemia en sus diversas carreras.

Tal como expresamos en el Boletín N°43, y este documento debe ser considerado como su continuidad: “Relacionamos la Pandemia, la ciencia y la tecnología, porque uno de los acuerdos universales existente es que COVID-19 llegó, más allá del daño feroz a la vida humana y a la salud del mundo, a acelerar la incorporación de los avances de la tecnología a la vida diaria cotidiana y laboral de las personas, como respuesta a las medidas de confinamiento que todos los países tuvieron que aplicar”.

El Boletín también nos trae una columna del Rector Carlos Díaz Vergara cuyo título es “Los 10 pasos del futuro Plan de Desarrollo y Estratégico 2021-2025” y que es su invitación “a toda la Comunidad de Duoc UC a sumarse y trabajar juntos en el Plan de Desarrollo y Estratégico 2021-2025 y, a su vez, explicar los pasos que seguiremos para lograr este objetivo”. Nos anuncia 10 pasos que daremos para lograrlo y nos señala que: “Desde un punto de vista interno como organización, la ventaja de tener un Plan es que nos ayudará a todos a focalizar nuestros esfuerzos y los procesos en dirección a metas concretas, y nos trazará la senda común que hemos de recorrer. Terminado el trabajo, todos sabremos dónde queremos llegar y por dónde nos iremos”.

Nuestro Capellán General Samuel Arancibia, en su columna, aborda la alegría de recibir en Duoc UC la visita de la imagen de la virgen Fátima. Se formula las siguientes preguntas: “¿qué significa la visita de la Virgen de Fátima para nuestra Institución? ¿Qué importancia puede tener para nosotros la consagración de nuestro querido Duoc UC a la protección de María Santísima? ¿Cómo podremos sopesar lo que significa que nuestra Institución reciba y acoja -sobre todo en un momento de pandemia- la imagen de la Madre de Dios?”.  

La lectura de las columnas nos muestra cómo estas Escuelas han enfrentado y se han adaptado a la educación remota. Existe consenso en reconocer que el impacto fue colosal al pasar de la presencialidad a la educación remota en forma rápida, como también el valorar que la capacidad de adaptación de los docentes estuvo a la altura de lo que demandaba el efecto de la pandemia en la institución. Asimismo, admiten que COVID-19 aceleró la introducción de novedoso equipamiento tecnológico y el aprendizaje de nuevas opciones para educar a distancia.

La lectura del Boletín N°43 y 44 nos proporciona una visión holística de cómo afectó a todas las carreras de Duoc UC la pandemia COVID-19. Ambos textos representan la mirada personal de numerosos directores de carreras y de docentes de la institución. Su lectura aporta conocimiento y datos para conocer la experiencia educativa inédita que hoy vive Chile.

Lunes 5 de octubre de 2020

VER BOLETÍN N° 44https://observatorio.duoc.cl/boletin/boletin-observatorio-septiembre-2020/

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR LA EDITORIAL

31 de Marzo, 2025

La Educación Técnico Profesional frente a la inteligencia artificial: Qué aprender y cómo enseñar en tiempos de cambio.

Existe un amplio consenso respecto a que el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la Educación Técnico Profesional (ETP) será particularmente significativo y transformador. En Chile, estas instituciones juegan un papel esencial, pues atienden principalmente a jóvenes provenientes de familias con recursos económicos limitados, quienes buscan adquirir rápidamente habilidades prácticas que les permitan ingresar […]

24 de Marzo, 2025

 La Universidad Católica: Entre la continuidad histórica y los desafíos del futuro.

El reciente cambio en la Rectoría de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) el martes 18 de marzo del presente año, no solo es un acto administrativo o protocolar; simboliza, sobre todo, una reflexión profunda sobre la misión, desafíos y oportunidades de esta institución clave para el país. En este contexto, tanto el Rector […]

18 de Marzo, 2025

La inteligencia artificial: El nuevo ingrediente de la educación gastronómica en Duoc UC.

Existe la convicción de que la Educación Superior Técnico Profesional (ESTP) responde a las necesidades del mundo laboral. En el ámbito de la gastronomía, esta vinculación se vuelve aún más evidente, pues los procesos de innovación y la actualización permanente de técnicas culinarias requieren hoy de herramientas avanzadas que fortalezcan el desempeño práctico de los […]