29 de Octubre, 2024

Duoc UC: Una historia de excelencia y compromiso con la calidad educativa en Chile

Equipo Editorial Observatorio

Equipo Editorial Observatorio

4 minutos de lectura

El 16 de octubre de 2024 quedará grabado en la memoria de Duoc UC como un día de júbilo y reconocimiento. Al mediodía la comunidad se enteró que la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) confirmó lo que toda nuestra comunidad educativa esperaba con ansias: Obtener por tercer periodo consecutivo, la acreditación máxima de 7 años. Este logro no es simplemente una cifra, ya que es el reflejo de 21 años de liderazgo nacional y dedicación incansable a la excelencia académica. Desde aquel 23 de agosto de 2004, cuando voluntariamente nos sometimos al primer proceso de acreditación institucional con la CNAP y obtuvimos 6 años, hemos demostrado consistentemente nuestro compromiso con la calidad. Las acreditaciones posteriores en 20101 y 2017,2 ambas obtenidas con el máximo de 7 años, consolidaron nuestra posición como institución de excelencia en Chile. Asimismo, el actual logro, nos señala que continuamos siendo fieles a nuestros estudiantes, a nuestra historia y a las generaciones pasadas de la institución.

Un hito sin precedentes

Hoy Duoc UC se enorgullece de ser pionera en el país al acreditarse en la dimensión de Investigación, Creación e Innovación. Pero, además, se sometió a los nuevos criterios y estándares que la CNA, que fruto de su evolución y trabajo razonado de la educación superior y buscando lo mejor para el país, en adelante solicitará a todas las instituciones del subsector Técnico Profesional. Las áreas acreditadas incluyeron:

-Docencia y resultados del proceso de formación

-Gestión estratégica y recursos institucionales

-Aseguramiento interno de la calidad

-Vinculación con el medio

-Investigación, creación e innovación

La reciente acreditación máxima de Duoc UC en las cinco áreas evaluadas por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) es un hito que tiene un profundo impacto en la institución, los administrativos, docentes, estudiantes y el país, en general. Es indudable que el reconocimiento obtenido beneficia a todos y todas.

Los 7 años y la acreditación de excelencia implican obtener la confianza de la CNA respecto que Duoc UC es una institución que es capaz de mirarse a sí misma críticamente. Sabe de dónde viene, reconoce las brechas que debe abordar y tiene un proyecto claro para hacerlo. La CNA reconoce que somos una institución madura, con capacidad de autorregulación y que tiene desafíos y los medios para financiar su desarrollo, para seguir avanzando hacia el futuro. La CNA no certifica instituciones perfectas, sino que da garantía pública de instituciones sólidas que tienen claridad respecto de donde están y hacia dónde quieren moverse.

Celebrando juntos este logro

Las celebraciones en nuestras 19 sedes y campus reflejan la alegría y el orgullo compartido. No podía ser de otra manera: Son años de un trabajo arduo y sistemático para responder con calidad y excelencia a las demandas educativas de nuestros estudiantes y del país en su conjunto, que entiende cada día más la importancia sustancial de la Educación Técnico Profesional.

Lograr esta acreditación de siete años nos pone contentos porque al producirse, como ya lo hemos señalado, beneficia ampliamente a aquellos que son el centro indudable de todo nuestro trabajo profesional y técnico: Nuestros estudiantes. Estos captarán que pertenecen a una institución que hace bien su trabajo y que solo espera mejorar la vida presente y futura de todos ellos.

Este hito nos motiva a seguir adelante con más fuerza y convicción. Sabemos que la excelencia es un camino constante, y estamos comprometidos a recorrerlo juntos, fortaleciendo nuestra misión de ofrecer una educación de calidad que contribuya al desarrollo personal y profesional de nuestros estudiantes y al progreso de toda la sociedad chilena. Finalmente, esto es lo que espera Jesucristo de nuestra institución: “Encomienda al Señor tu camino; confía en Él, y Él hará…” Salmo 37.5.

  1. Acuerdo N°104 de la CNA del 25 de agosto de 2010, en que Duoc UC se acreditó en Gestión Institucional y Docencia de Pregrado. ↩︎
  2. Acta N° 1131 del 9 de agosto de 2017, en que Duoc UC obtiene 7 años de acreditación en Gestión Institucional, Docencia de Pregrado y en Vinculación con el Medio. ↩︎

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR LA EDITORIAL

3 de Febrero, 2025

Reflexiones e hitos de las sedes, escuelas y direcciones centrales durante el 2024.

Este año en Duoc UC se caracteriza por un enfoque sistemático que abarca cuatro ejes fundamentales: oferta académica actualizada, la innovación, la sostenibilidad y el bienestar integral, permitiendo consolidar el liderazgo de la Educación Técnico Profesional en el país. El Rector Carlos Díaz nos expresó en su columna, refiriéndose al contenido del Boletín N°70: “Un […]

27 de Enero, 2025

Desafíos y soluciones para la permanencia estudiantil en la Educación Técnico Profesional: Una visión global.

Al analizar el fenómeno de la deserción en la Educación Técnico Profesional (ETP) a nivel global, es evidente que este constituye un desafío crítico para los sistemas educativos y las economías contemporáneas. En un mundo donde la formación técnica es esencial para atender las necesidades de mercados laborales en constante cambio, la permanencia de los […]

20 de Enero, 2025

La Educación Superior Técnico Profesional: una vocación para el trabajo, un desafío para el futuro.

La Educación Superior Técnico Profesional (ESTP) se ha definido tradicionalmente como aquella que forma para el trabajo, enfatizando la cercanía que esta tiene con los requerimientos específicos de la industria y los servicios. Este punto de partida, que pudiera parecer obvio, es en realidad la clave que da razón de ser a los Institutos Profesionales […]