14 de Agosto, 2017

Duoc UC acreditado por siete años: 2017-2024.

Equipo Editorial Observatorio

Equipo Editorial Observatorio

4 minutos de lectura

El jueves 10 de agosto el rector de Duoc UC Ricardo Paredes Molina, anunció a la comunidad que la CNA  había acreditado al Instituto Profesional con la máxima cantidad de años que se otorgan en nuestro país en gestión institucional, docencia de pregrado y por primera vez en vinculación con el medio.  Tal acreditación solo la han alcanzado la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Chile, la Universidad de Concepción y, en el caso de la Educación Superior Técnica y Profesional, solo Duoc UC. Por tanto, es un reconocimiento de la más alta importancia y se recibió en la institución con mucha alegría pero también con humildad.

Con este hito se cierra un trabajo que comenzó a inicios del 2016, momento en que el Directorio de la Fundación y la Dirección Ejecutiva de Duoc UC, encabezada por su Rector, iniciaron el trabajo de autoevaluación.

En este proceso participaron activamente miles de personas: las autoridades, colaboradores, docentes, estudiantes, egresados y empleadores. El logro obtenido es fruto de ese intenso trabajo de equipo, de cariño y de responsable lealtad a nuestra institución.

El proceso de acreditación ha mostrado ser valioso para toda institución que ha participado de ellos. Estas muestran un antes y un después luego de experimentar estos procesos que se iniciaran en el país hace ya 13 años. Les ha servido para ordenarse, transparentarse, clarificar misión, planes de desarrollo, saber qué opinan expertos externos de su labor diaria, interiorizarse de sus fortalezas y debilidades y, sobre todo, darles tranquilidad a sus estudiantes de que la actividad académica que reciben está suficientemente regulada, vigilada y que posee la calidad adecuada. Asimismo, para las empresas, un dictamen valioso para confiar en los egresados que contratan.

Las instituciones maduras no se ufanan de los resultados exitosos obtenidos. Es parte de su sello recibirlos con humildad no exenta de alegría, porque saben y están conscientes que la perfección no es una realidad en el aquí ni en el hoy, sino una meta que siempre está en el horizonte, y que para allá caminan todas las generaciones de autoridades, colaboradores y docentes actuales y futuros. El logro obtenido es fruto del trabajo no solo de los actuales colaboradores, docentes y estudiantes, sino de la suma de pequeños y grandes esfuerzos de muchos que en el pasado han aportado a Duoc UC con su inteligencia, su esfuerzo y el saber que estaban en una institución destinada a vivir muchos años.

Somos una institución educativa católica. Por el hecho de serlo, la excelencia en nuestro quehacer es un mandato ineludible a nuestra fe. Los talentos de cada uno de los colaboradores y docentes, liderados por las autoridades, deben diariamente desarrollarse y expandirse, para lograr no metas individuales y pequeñas, sino objetivos que nos superan, que son más grandes, como lo son el ayudar a nuestros estudiantes a cumplir sus sueños y lograr que estos mejoren su empleabilidad y aporten con su talento al desarrollo espiritual y material del mundo y por supuesto de Chile.

Nuestro rector nos ha expresado: “Obtener siete años evidencia nuestra trayectoria y la calidad que brindamos a la educación técnico profesional en Chile. Este logro nos indica que vamos por el camino correcto, el que, junto a nuestro Plan de Desarrollo, nos permitirá consolidarnos como referentes en este sector”. Reconoce nuestra trayectoria de calidad, pero también nos habla de un camino, de un proceso que continúa, que avanza para que Duoc UC llegue a ser un referente significativo de la Educación Superior Técnica Profesional.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR LA EDITORIAL

28 de Julio, 2025

Guía para el estudiante técnico‑profesional en la era de la inteligencia artificial

Conviene preguntarse: ¿qué tipo de profesionales necesita el mundo que viene? La respuesta pasa, inevitablemente, por entender y dominar la Inteligencia Artificial (IA). Pero no queremos formar personas que solo presionen botones y acepten lo que la máquina diga: queremos guías críticos y éticos, capaces de trabajar con la IA, cuestionarla y aprovecharla para crear […]

21 de Julio, 2025

Triángulo de innovación: Agilidad curricular, validación empresarial y el aprendizaje a lo largo de la vida en la era de la Inteligencia Artificial

La vertiginosa evolución del mercado laboral, impulsada por la inteligencia artificial (IA), exige una transformación profunda en la educación. Para que la formación sea relevante y efectiva, es fundamental construir un “triángulo de la innovación” basado en tres pilares interconectados: la agilidad curricular, la validación continua con el sector empresarial y el aprendizaje a lo […]

13 de Julio, 2025

Empleabilidad sin edad: Estrategias globales y nacionales que impulsan la reconversión laboral

Nuestro compromiso, como Instituto Profesional Duoc UC, es acompañar no solo a los jóvenes que se inician en el mundo del trabajo, sino a los adultos y adultos mayores que requieren actualizar, reconvertir y profundizar sus competencias a lo largo de toda la vida laboral. La Cuarta Revolución Industrial redefine a diario las ocupaciones, los […]