18 de Noviembre, 2019

¿Cómo aportamos al país en este instante crucial?

Equipo Editorial Observatorio

Equipo Editorial Observatorio

3 minutos de lectura

Estamos experimentando un momento de crisis social, económica y cultural en Chile. Son instantes que nos invitan a cumplir, a cada una de las instituciones, con nuestro rol y aportar al país con lo que la misión nos indica y subraya. En el caso de Duoc UC existimos para educar integralmente a los estudiantes en el ámbito de la Educación Técnico Profesional.

¿Cómo aportamos al país en este instante crucial? La respuesta es obvia: continuar haciendo lo que sabemos hacer y aportando con miles de egresados bien formados al país. Nuestro tipo de formación hoy es de gran utilidad para lograr una mayor equidad, para mejorar y aumentar las oportunidades laborales de los jóvenes, colaborar al desarrollo del país y proporcionar a la sociedad buenas personas.

En tal sentido, nos preocupamos por crear las instancias educativas para que nuestros estudiantes puedan recibir el mejor servicio posible. Cada una de las autoridades, docentes y colaboradores, tratamos con voluntad y espíritu de servicio, lograr la mejor educación posible y actualizada. Si bien no podemos abstraernos de la realidad, no olvidamos que nuestra misión esencial es disponer de un espacio educativo que está siempre preparado para entregar conocimientos, competencias y valores a nuestros estudiantes.

Por lo anterior, nuestras autoridades en días tan difíciles para el país, han tomado decisiones administrativas y educativas que empatizan y ayudan a los estudiantes en este mes complejo. Respecto a docentes y colaboradores, tratando de apoyar con flexibilidad horaria, como también generando espacios para conversar y dialogar. Lo que ha primado es la comprensión activa y empática, frente a los acontecimientos nacionales a los que todos estamos expuestos.

Es difícil hablar hoy sobre los desafíos futuros, cuando todos estamos muy sumergidos en la situación presente. Sin embargo, debemos hacerlo, porque pasado este momento, Duoc UC debe continuar haciendo lo que saber hacer y con la calidad que el país nos demanda.

Pese a todo, nuestros desafíos están en captar y comprender con precisión nuestro futuro educativo, y de esta manera formar a nuestros estudiantes y que estén preparados para una realidad laboral flexible, algo desconocida y con un fuerte impacto de la ciencia y los avances tecnológicos en cada uno de los espacios laborales, sean estos nuevos o antiguos.

Por último, el Observatorio también es un espacio de diálogo y de expresión de los proyectos, logros y reflexiones que poseen nuestras autoridades, docentes, colaboradores y estudiantes al interior de Duoc UC. En la web encontramos miles de documentos y columnas de opinión que reflejan lo que ha hecho y logrado nuestra institución desde su nacimiento. Tratamos de mantener y de cuidar lo que hemos sido, somos y seremos. De esta manera, continuaremos aportando a nuestra Iglesia Católica, a Duoc UC y por supuesto al país.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR LA EDITORIAL

3 de Febrero, 2025

Reflexiones e hitos de las sedes, escuelas y direcciones centrales durante el 2024.

Este año en Duoc UC se caracteriza por un enfoque sistemático que abarca cuatro ejes fundamentales: oferta académica actualizada, la innovación, la sostenibilidad y el bienestar integral, permitiendo consolidar el liderazgo de la Educación Técnico Profesional en el país. El Rector Carlos Díaz nos expresó en su columna, refiriéndose al contenido del Boletín N°70: “Un […]

27 de Enero, 2025

Desafíos y soluciones para la permanencia estudiantil en la Educación Técnico Profesional: Una visión global.

Al analizar el fenómeno de la deserción en la Educación Técnico Profesional (ETP) a nivel global, es evidente que este constituye un desafío crítico para los sistemas educativos y las economías contemporáneas. En un mundo donde la formación técnica es esencial para atender las necesidades de mercados laborales en constante cambio, la permanencia de los […]

20 de Enero, 2025

La Educación Superior Técnico Profesional: una vocación para el trabajo, un desafío para el futuro.

La Educación Superior Técnico Profesional (ESTP) se ha definido tradicionalmente como aquella que forma para el trabajo, enfatizando la cercanía que esta tiene con los requerimientos específicos de la industria y los servicios. Este punto de partida, que pudiera parecer obvio, es en realidad la clave que da razón de ser a los Institutos Profesionales […]