1 de Junio, 2020

Boletín Observatorio N°42, trabajo y educación a distancia en tiempo de pandemia COVID-19 en Duoc UC.

Equipo Editorial Observatorio

Equipo Editorial Observatorio

3 minutos de lectura

Cuando el Comité Editorial toma la decisión de cuál sería el tema central del Boletín N°42, no hubo dudas respecto a que debía ser el cómo vivía Duoc UC los efectos de la pandemia COVID-19.

El nuevo Secretario General de Duoc UC, Nicolás Cubillos Sigall, nos expresa en su columna: “Conocer experiencias de autoridades, docentes y estudiantes en momentos de enorme incertidumbre en el mundo, nos ayuda para observar distintas miradas, realidades y aprender de la comunidad duocana. Y nos termina señalando: “Quizás COVID-19 nos está llevando, nos está presionando para ubicar a nuestra institución en un futuro en que la tecnología puede estar al servicio del hombre, creando nuevas realidades más cercanas a la Big Data, de la nanotecnología, de la inteligencia artificial, de la robótica, a la comprensión de la automatización, a una digitalización intensa, a un mundo que antes era ciencia ficción, pero que hoy no sabemos que de verdad es ciencia ficción. A este nuevo mundo caminamos con seriedad institucional”.

Nuestro Capellán General, Samuel Arancibia Lomberger, en su columna, nos invita a mantener con firmeza y cariño nuestra identidad y nos abre esperanzas de que esta pandemia pasará, como muchas otras desgracias que la humanidad ha tenido en el pasado y tendrá en el futuro.

Tanto Angelina Vaccarella y los directores Centrales de Duoc UC, en sus respectivas columnas, nos muestran sus miradas particulares sobre lo que nuestra institución está viviendo como comunidad formada por docentes, profesores, colaboradores y estudiantes. Los conceptos recurrentes son: sorpresa intempestiva, nuevo paradigma, eficacia educativa, adaptabilidad, amistad y refugio en la técnica disponible, reordenamiento de currículum, el estudiante es el centro del quehacer, los docentes y profesores pilares esenciales para el despliegue del Proyecto Educativo institucional.

Al observar las columnas de las sedes Antonio Varas, San Andrés, San Carlos de Apoquindo y Valparaíso, notamos la existencia de numerosas medidas transversales comunes, tomadas para convertir sus sedes en sedes online, con gran preocupación por ser soporte técnico y administrativo para que pueda realizarse toda la actividad académica de la institución. Al leer a sus distintos protagonistas sean el Director de Sede, un Director de Carrera, un docente o un estudiante, se nota un trabajo colaborativo, en equipo, con plena consciencia que de esta crisis provocada por la pandemia nadie sale solo, si no que todos juntos.

Esperamos que este Boletín N°42 constituya un aporte no solo para la comunidad interna de Duoc UC, también para la Educación Superior Técnico Profesional y, por supuesto, para aquellos que lideren la institución en el futuro y que les sirva de experiencia para abordar la siguiente pandemia que vivirá el país.

VER BOLETÍN N°42:

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR LA EDITORIAL

24 de Noviembre, 2025

La formación técnico-profesional en la encrucijada: Qué necesitamos realmente que aprendan nuestros estudiantes

A menudo caemos en el error de ver a la Educación Técnico-Profesional (TP) como una simple transmisión de destrezas manuales: aprender a usar un torno, programar un código específico o arreglar un circuito. Sin embargo, la realidad laboral del siglo XXI ha hecho estallar ese paradigma. La formación TP que verdaderamente genera empleabilidad no es […]

17 de Noviembre, 2025

La alianza estratégica con el egresado: Un imperativo de la ESTP en la era 5.0

La relación entre las instituciones educativas de nivel superior y sus técnicos o profesionales titulados ha trascendido su enfoque histórico, pasando de ser un mero ejercicio de rendición de cuentas estadística a convertirse en un pacto de formación continua y un pilar estratégico para la supervivencia y pertinencia de las instituciones de la educación superior […]

10 de Noviembre, 2025

Fundación, misión y legado de una institución que convirtió la fe y la técnica en movilidad social.

Duoc UC cumple 57 años y, al evocarlos, no se trata solo de conmemorar fechas: es reconocer el nacimiento de una idea que se volvió obra, y de una obra que, con disciplina y esperanza, se volvió institución educativa al servicio de Chile. Recordar el origen, sus nombres propios y sus definiciones profundas no es […]