23 de Junio, 2025

Boletín N°72 Observatorio Duoc UC: la Jornada Vespertina en Duoc UC

Equipo Editorial Observatorio

Equipo Editorial Observatorio

4 minutos de lectura

La Jornada Vespertina, lejos de ser marginal, se ha consolidado como una pieza estratégica para nuestra institución, contribuyendo decididamente al desarrollo económico y social de cada región donde estamos presentes, mediante la formación de profesionales competentes que responden con eficacia a las demandas de un mercado laboral dinámico y exigente.

Precisamente esta reflexión ha sido el eje central del Boletín N°72, dedicado exclusivamente a la Jornada Vespertina en Duoc UC, y en cuya elaboración participaron activamente todos los coordinadores generales vespertinos de cada una de nuestras sedes y campus. Este ejercicio de colaboración no solo fortaleció nuestra comprensión institucional, sino que además resaltó con claridad la relevancia transversal que esta modalidad educativa tiene en la institución.

Los estudiantes vespertinos representan una comunidad diversa, altamente motivada y comprometida. Son personas que diariamente enfrentan múltiples responsabilidades laborales, familiares y personales, encontrando en Duoc UC la flexibilidad horaria necesaria para superar las tradicionales barreras que limitan el acceso a una educación superior de calidad. Así, la Jornada Vespertina facilita genuinas oportunidades de progreso para quienes han elegido compatibilizar su realidad laboral con la búsqueda del perfeccionamiento académico y profesional.

El compromiso institucional se traduce en políticas educativas que garantizan estándares de calidad equivalentes a la Jornada Diurna, enfocándose en objetivos claros y esenciales: la progresión académica continua, la titulación oportuna y la empleabilidad pertinente de sus egresados. Este alineamiento se ve respaldado por una gestión académica específica y efectiva, sustentada en datos precisos sobre matrícula, retención y aprobación, diseño de clases especiales para los vespertinos, elementos clave que permiten una intervención oportuna y permanente en beneficio del estudiante, como nos señala el Rector Carlos Díaz Vergara en la presentación del Boletín N°72.

Otro aspecto central es la adecuada vinculación con la industria y las comunidades locales. La pertinencia de los programas vespertinos se asegura mediante la adaptación a las realidades productivas regionales, impulsando así áreas estratégicas tales como construcción, informática, administración, salud, entre otras, según las necesidades propias de cada una de las sedes y campus. Ejemplos emblemáticos como el predominio de la Construcción en la sede Alameda o las carreras adaptadas al contexto local en el campus Villarrica reflejan claramente este esfuerzo institucional.

Esta diversidad curricular permite, además, el desarrollo de múltiples perfiles profesionales que aportan soluciones efectivas a rubros en constante crecimiento y transformación tecnológica. En tal sentido, la Jornada Vespertina se consolida como una plataforma educativa sólida y adaptativa que reconoce explícitamente el esfuerzo y la constancia del estudiante trabajador, cuyo aporte es determinante para el desarrollo de nuestras regiones.

También es importante la información que nos entregan la subdirectora de Pastoral y los coordinadores generales respecto a la importancia institucional que tiene nuestra adherencia a Jesucristo. Son valiosas algunas acciones para promover la evangelización y fortalecer nuestra fe cristiana.

La Jornada Vespertina refleja cabalmente los lineamientos estratégicos del Plan de Desarrollo Institucional 2021-2025, confirmando que la excelencia académica no depende de horarios ni de circunstancias personales, sino de la voluntad libre de las personas que se encuentran con docentes comprometidos con la calidad, en una institución que desea formar personas para una sociedad mejor. En Duoc UC, la educación técnico-profesional nocturna es sinónimo de inclusión, pertinencia y calidad, transformando cada sede y campus en un espacio donde la esperanza se ilumina cada noche y donde miles de sueños se forjan con esfuerzo y dignidad.

Ver Boletín n°72: https://observatorio.duoc.cl/boletin/boletin-72-la-jornada-vespertina-en-duoc-uc/

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR LA EDITORIAL

28 de Julio, 2025

Guía para el estudiante técnico‑profesional en la era de la inteligencia artificial

Conviene preguntarse: ¿qué tipo de profesionales necesita el mundo que viene? La respuesta pasa, inevitablemente, por entender y dominar la Inteligencia Artificial (IA). Pero no queremos formar personas que solo presionen botones y acepten lo que la máquina diga: queremos guías críticos y éticos, capaces de trabajar con la IA, cuestionarla y aprovecharla para crear […]

21 de Julio, 2025

Triángulo de innovación: Agilidad curricular, validación empresarial y el aprendizaje a lo largo de la vida en la era de la Inteligencia Artificial

La vertiginosa evolución del mercado laboral, impulsada por la inteligencia artificial (IA), exige una transformación profunda en la educación. Para que la formación sea relevante y efectiva, es fundamental construir un “triángulo de la innovación” basado en tres pilares interconectados: la agilidad curricular, la validación continua con el sector empresarial y el aprendizaje a lo […]

13 de Julio, 2025

Empleabilidad sin edad: Estrategias globales y nacionales que impulsan la reconversión laboral

Nuestro compromiso, como Instituto Profesional Duoc UC, es acompañar no solo a los jóvenes que se inician en el mundo del trabajo, sino a los adultos y adultos mayores que requieren actualizar, reconvertir y profundizar sus competencias a lo largo de toda la vida laboral. La Cuarta Revolución Industrial redefine a diario las ocupaciones, los […]