30 de Enero, 2023

Boletín N°58, avances, hitos y reflexiones en Duoc UC durante el 2022.

Equipo Editorial Observatorio

Equipo Editorial Observatorio

3 minutos de lectura

Al terminar el año en cualquier institución siempre es recomendable realizar un balance, una reflexión y una mirada a lo hecho y acontecido. De esta manera, con más perspectiva y sin la presión de la cotidianeidad, nos permite detectar lo valioso, lo que pudo haber sido mejor, lo que se debe mantener y cuidar porque aporta valor a nuestra misión educativa.

Desde el 2018 el Boletín del mes de enero está dedicado a recoger estas reflexiones y una selección de hitos en las sedes, escuelas y direcciones centrales de Duoc UC. De esta manera colaboramos con el incentivo de estas prácticas, potenciamos la gestión del conocimiento interno y generamos material documental importante para la construcción y cuidado de nuestra memoria institucional.

El Rector Carlos Díaz Vergara, en su presentación del Boletín N° 58, nos expresa: “En varias iniciativas que muestra este Boletín N°58, nos entusiasma saber que el cambio se está manifestando y que avanzamos hacia una cultura que nos muestra una nueva manera de hacer las cosas con el soporte que nos ofrece la tecnología vigente; que pone el foco en la creación de valor; que apoya la descentralización y el trabajo armónico entre los distintos equipos; que no le teme a la innovación, fomentando en las personas su creatividad única e irrepetible; que fluye la participación de todos y todas; que fomenta una ética laboral que sea un ejemplo para las instituciones educativas; que piensa diariamente en nuestra misión, visión y propósito institucional y lo qué debemos hacer para que sea beneficioso para nuestros estudiantes y sus familias”.

A inicios del mes de enero asumió como nuevo Capellán General de Duoc UC el padre Francisco Llanca Zuazagoitía. Lo invitamos a participar en este Boletín y aceptó con gran generosidad. En su columna nos señala que vuelve a casa, institución en la cual se desempeñó con éxito en su misión pastoral, y recordado con afecto por antiguos colaboradores. Hoy nos señala: “Amar, Servir, Seguir y Anunciar a Jesucristo el Señor, dar lo mejor de cada uno en un servicio bien dado al hermano, en descubrir que cada uno puede ayudar a que la persona que atiendo, que enseño, que apoyo, que animo descubra el apoyo, la esperanza y la fortaleza de quien quiere entregar un aporte a una sociedad mejor. Si bien es cierto todos podemos tener un grado diferente de fe, la petición a Dios es la misma para todos. Que el Señor Jesús nos anime, nos fortalezca y guie para ser significativos en la experiencia educativa de tantos y tantas que llegan a nuestra Institución para tener un futuro mejor”.

Agradecemos la participación de numerosos directores de sede, escuelas y direcciones centrales que con sus escritos nos aportan reflexión, información y conocimiento valioso para examinar y entender el Duoc UC 2022. Es tan inmenso el quehacer en una institución como esta, que la síntesis realizada por autoridades de primera relevancia ayuda mucho a comprender el estado, los éxitos, los énfasis y las ocupaciones institucionales.

Ver Boletín N° 58 Observatorio Duoc UC:

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR LA EDITORIAL

31 de Marzo, 2025

La Educación Técnico Profesional frente a la inteligencia artificial: Qué aprender y cómo enseñar en tiempos de cambio.

Existe un amplio consenso respecto a que el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la Educación Técnico Profesional (ETP) será particularmente significativo y transformador. En Chile, estas instituciones juegan un papel esencial, pues atienden principalmente a jóvenes provenientes de familias con recursos económicos limitados, quienes buscan adquirir rápidamente habilidades prácticas que les permitan ingresar […]

24 de Marzo, 2025

 La Universidad Católica: Entre la continuidad histórica y los desafíos del futuro.

El reciente cambio en la Rectoría de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) el martes 18 de marzo del presente año, no solo es un acto administrativo o protocolar; simboliza, sobre todo, una reflexión profunda sobre la misión, desafíos y oportunidades de esta institución clave para el país. En este contexto, tanto el Rector […]

18 de Marzo, 2025

La inteligencia artificial: El nuevo ingrediente de la educación gastronómica en Duoc UC.

Existe la convicción de que la Educación Superior Técnico Profesional (ESTP) responde a las necesidades del mundo laboral. En el ámbito de la gastronomía, esta vinculación se vuelve aún más evidente, pues los procesos de innovación y la actualización permanente de técnicas culinarias requieren hoy de herramientas avanzadas que fortalezcan el desempeño práctico de los […]