8 de Agosto, 2022

Boletín N°55: Algunas exitosas experiencias docentes y sus estrategias aplicadas para lograr aprendizajes en Duoc UC.

Equipo Editorial Observatorio

Equipo Editorial Observatorio

3 minutos de lectura

El Comité Editorial del Observatorio Duoc UC decidió como tema eje del Boletín N°55 recoger algunas novedosas estrategias docentes aplicadas en la institución para lograr más y mejores aprendizajes en nuestros estudiantes.  Son distintas exploraciones, iniciativas que se hacen cargo de que algunas personas aprenden más con la práctica, otros son más empíricos y otros aprenden más con conceptos y abstracciones, pero también se enfatiza la creciente importancia del aspecto socioemocional como clave e incidente y uno de los efectos colaterales de la Pandemia.

Hace miles de años se han utilizado muchas estrategias para lograr aprendizajes como memorizar, motivación, cooperación, práctica, resúmenes, competencia, repetición, organización, debate y, otras más recientes, como la composición de mapas, ensayo, aprendizaje invertido, simulación, etcétera. Hoy se busca integrar varias de ellas y con uso más intensivo de las tecnologías educativas hoy existentes y de las que surjan en el futuro.

Sabemos de la importancia decisiva de los docentes para lograr aprendizajes en los estudiantes. El director de docencia Farid Elfar en su columna en que se refiere a la actualización del perfil docente, nos expresa: “en coherencia con los nuevos desafíos institucionales, el docente Duoc UC, debe ser capaz de adaptarse al rápido avance tecnológico, transformando y buscando nuevas metodologías para la enseñanza que se ajusten a las particularidades de sus estudiantes, incluyendo a todos y cada uno de ellos, sin caer en discriminaciones arbitrarias e injustas, procurando siempre una docencia inclusiva. Para ello debe ser capaz de adecuarse a los diversos formatos de clases que exige la sociedad actual, potenciando una cultura digital, innovadora y participativa”.

En la columna de Margarita Errandonea, subdirectora del Centro de Formación Docente de Duoc UC, nos informa que:  el Centro de Formación Docente (CFD) de Duoc UC se encuentra hoy abocado en la actualización de la inducción institucional docente y en el diseño de una estrategia de formación disciplinar en conjunto con las Escuelas y Programas. En el ámbito pedagógico, estamos fortaleciendo las actividades formativas, en función de la actualización del Proyecto y Modelo Educativo, junto con las prioridades de formación docente levantadas con los equipos académicos de cada una de las sedes y campus el primer semestre de 2022”. Asimismo, nos proporciona una mirada panorámica de todas las columnas publicadas en este Boletín.

En este escenario, el Boletín N° 55 del Observatorio recoge algunas exitosas experiencias docentes y sus estrategias aplicadas para lograr hoy aprendizajes en Duoc UC. Varias de estas subrayan aspectos emocionales que están marcadas por efectos de la Pandemia en desarrollo, pero son relevantes como un avance e intento para obtener mejores y sólidos aprendizajes. También es notorio la búsqueda de estrategias que armonicen con las nuevas tecnologías y fomenten el trabajo interdisciplinario y en equipo.

Ver Boletín N°55 Observatorio Duoc UC:

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR LA EDITORIAL

31 de Marzo, 2025

La Educación Técnico Profesional frente a la inteligencia artificial: Qué aprender y cómo enseñar en tiempos de cambio.

Existe un amplio consenso respecto a que el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la Educación Técnico Profesional (ETP) será particularmente significativo y transformador. En Chile, estas instituciones juegan un papel esencial, pues atienden principalmente a jóvenes provenientes de familias con recursos económicos limitados, quienes buscan adquirir rápidamente habilidades prácticas que les permitan ingresar […]

24 de Marzo, 2025

 La Universidad Católica: Entre la continuidad histórica y los desafíos del futuro.

El reciente cambio en la Rectoría de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) el martes 18 de marzo del presente año, no solo es un acto administrativo o protocolar; simboliza, sobre todo, una reflexión profunda sobre la misión, desafíos y oportunidades de esta institución clave para el país. En este contexto, tanto el Rector […]

18 de Marzo, 2025

La inteligencia artificial: El nuevo ingrediente de la educación gastronómica en Duoc UC.

Existe la convicción de que la Educación Superior Técnico Profesional (ESTP) responde a las necesidades del mundo laboral. En el ámbito de la gastronomía, esta vinculación se vuelve aún más evidente, pues los procesos de innovación y la actualización permanente de técnicas culinarias requieren hoy de herramientas avanzadas que fortalezcan el desempeño práctico de los […]