9 de Diciembre, 2019

Boletín N° 39, casos exitosos de emprendimiento e investigación aplicada en Duoc UC.

Equipo Editorial Observatorio

Equipo Editorial Observatorio

4 minutos de lectura

El presente Boletín N°39 del Observatorio está dedicado a recoger seis casos exitosos de emprendimientos de estudiantes de la institución, como también dieciséis proyectos de investigación aplicada que están evolucionando positivamente en Duoc UC para ser aportes concretos para Chile.

Precisando los alcances de la Política de Innovación e Investigación Aplicada de Duoc UC, nos señala la Vicerrectora Académica Carmen Gloria López en su columna que “no estamos por hacer investigación aplicada desvinculada de los objetivos académicos, queremos aportar a las empresas y la sociedad, pero sin perder la perspectiva de la formación. No estamos pensando en tener una torre llena de investigadores aislada del quehacer académico, ya que queremos unir ambos mundos. La prioridad es la formación de los alumnos y el desarrollo de nuestros docentes, por ello la innovación y la investigación aplicada se hace con ellos”.

 También el Director de Innovación e Investigación Aplicada de Duoc UC, Pablo Vaillant, nos expresa que: “Las actividades que realiza la institución en investigación aplicada, innovación y emprendimiento, buscan formar emprendedores e innovadores, a través de métodos, prácticas y procesos que les sean útiles en su propio emprendimiento, empleo futuro o en su vida personal, y que esperamos les contribuyan a superar la prueba del cambio constante en contenido y contexto”.

También se presenta una columna de nuestro Capellán General Samuel Arancibia, quien nos recuerda la visita a Chile del Papa Francisco y sus permanentes alusiones a la paz. Nos señala que el Santo Padre: “Con voz calma pero firme, nos instó a volver a mirarnos los unos a los otros, a hacer el esfuerzo de sembrar la paz a golpe de proximidad, de vecindad. A golpe de salir de casa y mirar rostros, de ir al encuentro de aquel que lo está pasando mal, que no ha sido tratado como persona, como un digno hijo de esta tierra. ¡Cuán luminosas resultan estas palabras en esta etapa oscura de nuestra historia! ¡Cómo no ver en ellas, casi una profecía que nos ayuda a encontrar un camino en medio de la evidente desolación!”, termina expresando el padre Samuel.

El Boletín N° 39 nos informa sobre seis emprendimientos destacables como lo son los proyectos: P.I.A., BIO-EXO, VILU GAMES, KitEdTech, SIGNS y SELECTOR. Todos creados y organizados por estudiantes que se unen y dan forma a distintas propuestas novedosas que intentan solucionar problemas de las personas o de empresas, aportando sus conocimientos individuales destacados en las materias y contenidos de sus emprendimientos.

También el Boletín N°39 nos presenta dieciséis proyectos de investigación aplicada en curso en Duoc UC. Los proyectos que se explicarán son los siguientes: Generación de instrumentos de alerta temprana y planificación para áreas verdes mediante el uso de imágenes multiespectrales y software opensource; Desarrollo De Revestimiento Acústico con el uso de Algas (ALGUSTICA); Sistema integrado de acuaponía y aeroponía para el cultivo de alimentos en zonas de catástrofes y campos de refugiados (AYA); COMUNICADOR MULTISENSORIAL – Tecnología adaptativa para niños y jóvenes que presentan discapacidad múltiple; Valoriza, donde unos ven desechos otros ven materia prima; LUDOCRIOLLO: Programa de estimulación cardio metabólica y funcional a través de juegos criollos chilenos adaptados en escolares con sobrepeso y obesidad; Archivo de audio digital de Sonoterapia y Musicoterapia; Smart Concón Cluster Turístico; Agrobot Robot de granja con A.I. aplicado a la producción de cultivos orgánicos; Depuración biológica de aguas residuales de origen agropecuario para su reutilización; Inteligencia Artificial Fotovoltaica; Factibilidad de incorporación de materiales reciclados en la norma chilena de Construcción; Tensiómetro Musical para Agricultura (Afinador De Alambre); Avatar EEG : Sistema de avatar inteligente basado en control EEG para interacción con el medio; Urban Farm PV; Sistema de diseño y fabricación digital para la industria del calzado nacional en alianza con Guante-Gacel.

Sin duda, el Boletín N°39 nos probará que Duoc UC posee docentes y estudiantes interesados en emprender, investigar, innovar y que tienen las capacidades para aportar mucho desde sus disciplinas técnico profesional al país y el mundo.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR LA EDITORIAL

11 de Mayo, 2025

Del algoritmo al prójimo: Estrategias pedagógicas para una formación técnico-profesional que dignifica y sirve al bien común

En el vértigo de una inteligencia artificial que irrumpe a diario con nuevos prodigios, se impone una reflexión doble: Calibrar los aprendizajes alcanzados en la formación técnico-profesional y delinear tácticas que garanticen que nuestros estudiantes naveguen un océano de tecnologías sin naufragar en lo intrascendente. El paso del tiempo, esa invención humana que parcelamos en […]

5 de Mayo, 2025

La ETP ante la eventual singularidad.

La ruptura de umbrales tecnológicos, esa línea cada vez más fina que separa lo posible de lo inimaginable, no es ya un horizonte lejano, sino la sustancia misma del presente1. El futurista Ray Kurzweil2 , , cuya solvencia prospectiva fue largamente cuestionada y hoy resulta refrendada por la evidencia empírica, insiste en que la Inteligencia […]

28 de Abril, 2025

Francisco: Pastor de la misericordia, centinela de la esperanza.

Hoy ante los restos mortales del Papa Francisco y luego de lo sucedido el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro y su traslado a la basílica Santa María la Mayor (Santa Maria Maggiore)[1], nos asiste la misma doble reflexión que acompaña los cierres fecundos: Por un lado, la contemplación de los […]