8 de Marzo, 2021

Bienvenida de Rector Duoc UC a toda la comunidad luego de las vacaciones.

Carlos Díaz Vergara

Carlos Díaz Vergara

Rector de Duoc UC

3 minutos de lectura

Estimada Comunidad Duoc UC: Es muy grato dirigirme a ustedes con el fin de darles la más cordial bienvenida en esta vuelta de vacaciones. Espero que hayan podido tener un momento de descanso y esparcimiento junto a sus seres queridos y así poder recargar energías para este nuevo período académico que comenzamos.

Con el fin de mantenerlos informados de cómo estamos enfrentando este inicio de año académico, en contexto de pandemia e incorporando lo aprendido durante el 2020, les detallo aspectos generales de lo que estamos haciendo:

En relación con el retorno a clases, tal como lo hicimos durante el segundo semestre del 2020, seguiremos con un modelo mixto de clases privilegiando la realización de actividades prácticas en laboratorios y talleres, asegurando los aforos máximos permitidos. Dado que la pandemia ha tenido un dinamismo con el plan paso a paso impuesto por las autoridades, que varía por comuna, los detalles concretos para cada sede, carrera y curso serán informados a través del AVA o a través de la Dirección de Carrera. 

Con el fin de asegurar el aprendizaje de los estudiantes, su formación integral y desarrollo psicosocial, es importante mencionarles que nuestra intención es realizar la mayor cantidad posible de clases presenciales, dando prioridad a los laboratorios y talleres, pero con la decisión de ir sumando asignaturas a través del semestre. Como sabemos, las vacunas y lo aprendido durante el 2020, nos ayudarán mucho en este regreso. 

Respecto al equipo de colaboradores, y sujeto a los aforos y normas, las personas que prestan servicios a estudiantes trabajan presencialmente, dejando el teletrabajo cuando sea estrictamente necesario para aquellas funciones que no impacten directamente en nuestros estudiantes. 

En referencia al avance de la pandemia, estamos monitoreando y analizando cada una de las medidas que adopta la autoridad para ir implementándolas. Por lo pronto, seguimos con las medidas de seguridad adoptadas, reforzando las aduanas de ingreso, más material de higiene y limpieza, turnos adecuados para ventilación y desinfección de espacios y control de uso de mascarillas. Adicionalmente queremos contarles que nuestras sedes han sido certificadas como ambiente seguro por parte de la ACHS, renovándose periódicamente cada dos meses.

Los quiero animar a todos a que este 2021 sea un año lleno de desafíos, un año consagrado a nuestro Patrono San José, a quien le pedimos especialmente que nos ayude para seguir avanzando en nuestra Misión y así entregar la mejor formación a nuestros estudiantes. Estoy seguro de que con el compromiso de todos y cada uno de los que integramos esta comunidad, lo lograremos.   

Esperando que se encuentren muy bien, les saluda,

Carlos Díaz Vergara

Rector Duoc UC

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR LA EDITORIAL

15 de Septiembre, 2025

Cinco experiencias internacionales exitosas en el espacio TP.

Mirar cinco experiencias internacionales no es turismo académico: es método para distinguir lo accesorio de lo esencial. Lo que sigue no es una vitrina, sino un mapa aplicable: cinco políticas serias, cinco evidencias de cómo un país pone nombre, gobernanza y financiamiento a las habilidades que su economía necesita. La pregunta que subyace es simple: […]

8 de Septiembre, 2025

Hacer norma lo que ya funciona: Duoc UC entre la ESTP y las empresas.

La distancia entre formación y empresa se reduce cuando se decide, sin titubeos, que el lugar natural del aprendizaje técnico-profesional es la intersección entre aula, taller y operación real. Esa decisión no es retórica: requiere gobernanza, estándares, maestros de la industria, datos y una cultura interna que mida por resultados de aprendizaje y empleabilidad. El […]

31 de Agosto, 2025

Cuando la institución se reconoce en sus estudiantes: oficio, técnica, profesionalismo, evidencia y porvenir común.

Toda institución educativa se explica, de verdad, cuando lo que dice de sí misma coincide con lo que sus estudiantes viven a diario. No basta con declarar propósitos nobles: hay que construir un ecosistema que los haga verificables. Cuando una organización asume esa exigencia, convierte su misión en una arquitectura de condiciones: tiempos que alcanzan, […]