8 de Marzo, 2021

Bienvenida de Rector Duoc UC a toda la comunidad luego de las vacaciones.

Carlos Díaz Vergara

Carlos Díaz Vergara

Rector de Duoc UC

3 minutos de lectura

Estimada Comunidad Duoc UC: Es muy grato dirigirme a ustedes con el fin de darles la más cordial bienvenida en esta vuelta de vacaciones. Espero que hayan podido tener un momento de descanso y esparcimiento junto a sus seres queridos y así poder recargar energías para este nuevo período académico que comenzamos.

Con el fin de mantenerlos informados de cómo estamos enfrentando este inicio de año académico, en contexto de pandemia e incorporando lo aprendido durante el 2020, les detallo aspectos generales de lo que estamos haciendo:

En relación con el retorno a clases, tal como lo hicimos durante el segundo semestre del 2020, seguiremos con un modelo mixto de clases privilegiando la realización de actividades prácticas en laboratorios y talleres, asegurando los aforos máximos permitidos. Dado que la pandemia ha tenido un dinamismo con el plan paso a paso impuesto por las autoridades, que varía por comuna, los detalles concretos para cada sede, carrera y curso serán informados a través del AVA o a través de la Dirección de Carrera. 

Con el fin de asegurar el aprendizaje de los estudiantes, su formación integral y desarrollo psicosocial, es importante mencionarles que nuestra intención es realizar la mayor cantidad posible de clases presenciales, dando prioridad a los laboratorios y talleres, pero con la decisión de ir sumando asignaturas a través del semestre. Como sabemos, las vacunas y lo aprendido durante el 2020, nos ayudarán mucho en este regreso. 

Respecto al equipo de colaboradores, y sujeto a los aforos y normas, las personas que prestan servicios a estudiantes trabajan presencialmente, dejando el teletrabajo cuando sea estrictamente necesario para aquellas funciones que no impacten directamente en nuestros estudiantes. 

En referencia al avance de la pandemia, estamos monitoreando y analizando cada una de las medidas que adopta la autoridad para ir implementándolas. Por lo pronto, seguimos con las medidas de seguridad adoptadas, reforzando las aduanas de ingreso, más material de higiene y limpieza, turnos adecuados para ventilación y desinfección de espacios y control de uso de mascarillas. Adicionalmente queremos contarles que nuestras sedes han sido certificadas como ambiente seguro por parte de la ACHS, renovándose periódicamente cada dos meses.

Los quiero animar a todos a que este 2021 sea un año lleno de desafíos, un año consagrado a nuestro Patrono San José, a quien le pedimos especialmente que nos ayude para seguir avanzando en nuestra Misión y así entregar la mejor formación a nuestros estudiantes. Estoy seguro de que con el compromiso de todos y cada uno de los que integramos esta comunidad, lo lograremos.   

Esperando que se encuentren muy bien, les saluda,

Carlos Díaz Vergara

Rector Duoc UC

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR LA EDITORIAL

3 de Febrero, 2025

Reflexiones e hitos de las sedes, escuelas y direcciones centrales durante el 2024.

Este año en Duoc UC se caracteriza por un enfoque sistemático que abarca cuatro ejes fundamentales: oferta académica actualizada, la innovación, la sostenibilidad y el bienestar integral, permitiendo consolidar el liderazgo de la Educación Técnico Profesional en el país. El Rector Carlos Díaz nos expresó en su columna, refiriéndose al contenido del Boletín N°70: “Un […]

27 de Enero, 2025

Desafíos y soluciones para la permanencia estudiantil en la Educación Técnico Profesional: Una visión global.

Al analizar el fenómeno de la deserción en la Educación Técnico Profesional (ETP) a nivel global, es evidente que este constituye un desafío crítico para los sistemas educativos y las economías contemporáneas. En un mundo donde la formación técnica es esencial para atender las necesidades de mercados laborales en constante cambio, la permanencia de los […]

20 de Enero, 2025

La Educación Superior Técnico Profesional: una vocación para el trabajo, un desafío para el futuro.

La Educación Superior Técnico Profesional (ESTP) se ha definido tradicionalmente como aquella que forma para el trabajo, enfatizando la cercanía que esta tiene con los requerimientos específicos de la industria y los servicios. Este punto de partida, que pudiera parecer obvio, es en realidad la clave que da razón de ser a los Institutos Profesionales […]