9 de Enero, 2023

Inteligencia Artificial y Microlearning aplicado en la formación de colaboradores

Loreto Sepúlveda Vergara

Loreto Sepúlveda Vergara

Jefa de Formación y Entrenamiento de Duoc UC

2 minutos de lectura

El área de Formación y Entrenamiento se ha venido sumando a la Transformación digital y sistematización de sus procesos desde el año 2017, momento en que, para efectos de acreditación, se renovó la inducción transversalizando el proceso y su contenido. Con el tiempo, en el año 2019 se realizó una mejora en el proceso, valorando la autogestión de los inducidos y su proceso de onboarding al cargo y la institución. Llegado el 2020 y la Pandemia de la mano, esta mejora fue significativamente importante por la autonomía y autogestión que se necesitó de cada colaborador. Ya a la fecha tenemos registro y evidencia de más de 3700 procesos de inducción[1].

En materia de formación, buscamos habilitar y formar a los colaboradores en contenido estratégicos actuales, así como con formatos y metodologías nuevas y vanguardistas. Hemos incorporado la autogestión y la capacitación en formato microlearning (ejemplo: Crehana), formato que permite capacitar en menor tiempo, sobre lo que puede retener el cerebro de un ser humano para aprender. Nos hemos sumado también a la Inteligencia Artificial (Synthesia) para el desarrollo de contenido formativo y entrega de información, sumándonos al formato breve y práctico de capacitación.

Podríamos atrevernos a decir qué, pocas instituciones como la nuestra, cuenta con un proceso de onboarding y capacitación integrado en una sola plataforma, facilitando tanto la habilitación al cargo, como la formación de colaboradores, así como el registro y evidencia de toda la data de formación de cada colaborador.

[1] Columna publicada en el Boletín N°57 Observatorio Duoc UC.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

7 de Abril, 2025

Compromiso con la seguridad en la Escuela de Ingeniería, Medio Ambiente y Recursos Naturales de Duoc UC.

La seguridad es un pilar fundamental en cualquier entorno de aprendizaje, especialmente en instituciones educativas técnico-profesionales, donde los estudiantes participan en actividades prácticas que pueden implicar riesgos. La Escuela de Ingeniería, Medio Ambiente y Recursos Naturales de Duoc UC ha asumido como uno de sus sellos distintivos la seguridad ocupacional y se ha propuesto el […]

7 de Abril, 2025

Cultura de la seguridad integral, un desafío para toda la comunidad Duoc UC.

En Duoc UC formamos personas para una sociedad mejor, y estamos comprometidos con le empleabilidad de nuestros estudiantes.  La cultura de la seguridad es, sin duda, una de las variables clave para desempeñarse con éxito en el mundo laboral, especialmente en disciplinas que se encuentran expuestas a riesgos mayores en la operación. Por esta razón, […]

7 de Abril, 2025

Avances en seguridad en talleres y prevención de riesgos en Duoc UC.

Durante el primer semestre del año 2024, Duoc UC se propuso reforzar su compromiso con la seguridad en talleres y laboratorios, a través de diversas iniciativas orientadas a la prevención de riesgos y la estandarización de los procedimientos de seguridad. Con el objetivo de prevenir y disminuir los riesgos físicos para estudiantes y docentes en […]