29 de Mayo, 2023

El posicionamiento de una nueva carrera en la sede de Viña del Mar

Tamara Stangher Rodríguez

Tamara Stangher Rodríguez

Directora de carrera de Ingeniería en Marketing Digital de la sede Viña del Mar de Duoc UC

5 minutos de lectura

Hace un par de años las estrategias de marketing se realizaban en los medios de comunicación como la televisión, la radio o las revistas. Sin embargo, la irrupción del internet y el auge de los medios digitales ha modificado las formas de llegar al público objetivo y transmitir los mensajes que queremos y necesitamos.

Vivimos en un mundo en el que constantemente van apareciendo nuevas herramientas digitales y redes sociales. Más de un 59% de la población cuenta con acceso a Internet y un 87,1% de los hogares chilenos también están conectados, según datos de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel). La gran penetración de Internet da cuenta de la oportunidad de utilizar los medios digitales y armar estrategias que están al alcance de los usuarios objetivos.

Por lo mismo, es imprescindible que los profesionales del marketing se mantengan actualizados respecto a las últimas tendencias, las herramientas y las plataformas que están surgiendo, porque en esta era digital marcada por los cambios, no debemos estar desprevenidos. 

Las empresas, por su parte, también deben adaptarse y mantenerse al día con las últimas novedades y herramientas para aprovechar al máximo sus estrategias de marketing. Sin duda, el marketing digital ha transformado radicalmente la forma en que las empresas y los profesionales promocionan sus productos y servicios.

En este nuevo escenario, como Institución de educación superior debemos estar actualizados y adecuar nuestros planes de estudios a las necesidades del mercado para entregar una formación vigente. Es así como la Escuela de Administración y Negocios efectúo cambios en la carrera de Ingeniería en Marketing y Técnico en Marketing acordes al Modelo Educativo.

A partir del 2023, nuestra Sede asumió el desafío de impartir una nueva carrera, Ingeniería en Marketing Digital. En la sede de Viña del Mar, tenemos la opción de que los estudiantes puedan elegir su modalidad de estudio, diurno o vespertino.

Con un Plan de Estudios actualizado que otorga 5 certificaciones: Hubspot, Google, AIM, Microsoft y Excel Avanzado que le permitirán a cada alumno y alumna validar y demostrar sus habilidades y conocimientos adquiridos en un mercado laboral competitivo.  Estas certificaciones pueden darles una ventaja distintiva, destacando y aumentando las posibilidades de ser seleccionado para un puesto de trabajo en específico o avanzar en sus carreras profesionales.

Comenzamos el año con 79 estudiantes matriculados, con un plan de estudio dinámico y contingente, adaptado a los cambios y la constante evolución que estamos viviendo, con una base sólida a la hora de tomar decisiones, pero un infinito mundo para la creación de nuevas estrategias.

Este año recién ingresó la primera generación de estudiantes de esta carrera, por lo mismo, hemos trabajado para mantener una comunicación directa para guiarlos de la manera más personalizada en este desafío que asumieron en la educación superior.

A mediados de abril, los alumnos y alumnas tuvieron una bienvenida con el propósito de generar un espacio para resolver las dudas surgidas en las primeras semanas de clases. Además, junto a Verónica Brevis, Coordinadora de Desarrollo Laboral, les entregamos información relevante respecto al mercado, la continuidad de estudios y las alternativas de especializaciones. 

Con el fin de aportar y enriquecer la vida estudiantil, nuestros estudiantes participaron en una nueva versión de un hito en nuestra Sede, Líderes Digitales 2023: Siente la Evolución. Esta jornada se realizó en conjunto con la Escuela de Informática y Telecomunicaciones, generando un lazo entre ambas, lo que potencia y enriquece aún más los conocimientos que pueden absorber nuestros estudiantes.

En este ciclo de charlas se reunieron profesionales de la industria digital y conectaron con la comunidad educativa de Duoc UC, en las que nos actualizamos sobre las últimas tendencias en tecnología. Líderes Digitales es una instancia que nos invitó a reflexionar sobre la transformación digital y el impacto que esta tiene en el mundo, que modifica paradigmas, cambia la forma en la que nos comunicamos, hacemos negocios, nos relacionamos, enseñamos y también aprendemos.

En este proceso de posicionamiento de la carrera es relevante acercar al mercado a nuestras aulas para que nuestros estudiantes tengan experiencias significativas y conozcan las necesidades del mundo laboral.

Por otra parte, nos gustaría destacar la representatividad estudiantil que tuvo uno de nuestros alumnos en la votación para elegir a los Consejeros Estudiantiles de nuestra Sede, Benjamín Uribe. Con tan solo 12 semanas de clases, logró la votación esperada para ser la voz de sus compañeros y compañeras. Estas ganas de participación nos motivan a seguir contribuyendo en el proceso de aprendizaje de cada uno de los estudiantes y que tengan la mejor experiencia en nuestra Sede.

En los próximos años, veremos a la primera generación de estudiantes de Ingeniería en Marketing Digital y aspiramos alcanzar un destacado reconocimiento tanto a nivel local como nacional por su alto nivel de empleabilidad. Al finalizar sus estudios, cada estudiante será un especialista en herramientas tecnológicas, análisis de datos y métricas, elaboración de reportes y optimización de la experiencia de los usuarios en los múltiples canales disponibles a través de las distintas estrategias de campaña.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

25 de Mayo, 2025

Mi Amigo Gepeté: Cómo la IA me permitió acompañar a mis estudiantes más allá del aula

A veces me pasa que, mientras tomo once o camino apurado entre clases, me llegan mensajes de estudiantes que no alcancé a ver en la jornada: “Profe, ¿cómo se hacía el ejercicio del File 7C?” “¿Está bien escrito esto?” “¿Me puede corregir este audio antes de enviarlo?” Muchas dudas quedaban en el aire: correos, tareas […]

25 de Mayo, 2025

Más que un atajo: inteligencia artificial como apoyo al aprendizaje activo y autónomo

Impacto personal y profesional de la IA en mi formación Antes de comenzar, me presento: mi nombre es Nicolás González, Ingeniero Civil en Matemáticas y Magíster en Ciencias, mención Matemáticas. Actualmente me desempeño como docente del programa de Matemáticas en Duoc UC, sede Melipilla, desde el año 2024. La Ingeniería Matemática es una carrera poco […]

25 de Mayo, 2025

La IA en el aula: El inicio de una nueva relación con el saber

Hace un tiempo, si un estudiante me preguntaba cómo enfrentar a un nuevo competidor en la industria, e recomendaba leer capítulos enteros de Porter, revisar casos de Harvard y comparar estrategias de marcas globales. ¿Resultado? Cinco días después seguíamos en el mismo punto. Hoy, basta con que ese mismo estudiante escriba un buen prompt y, […]