21 de Septiembre, 2015

Duoc UC realiza segundo seminario de tecnología educativa (Parte II: Invitados de Duoc UC)

MO

Marcela Olmedo Ramírez

Analista Tecnología Educativa Central, Vicerrectoría Académica, Duoc UC

2 minutos de lectura

La actividad buscaba dar a conocer las distintas herramientas tecnologías utilizadas por CFT e IP y Duoc UC, además de conocer experiencias de éxito, buenas prácticas, lineamientos académicos, levantamientos curriculares, metodologías y estrategias de implementación que contribuyen al aprendizaje de los estudiantes. 

Este 2° Seminario de Tecnología Educativa, las “Tecnologías Educativas más allá de las Plataformas Tecnológicas”, fue una gran oportunidad para compartir ideas en torno a la importancia que tienen las tecnologías educativas en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, así como para rescatar experiencias en el uso académico de dichas tecnologías, especialmente en el contexto de la formación técnica y profesional. Escuelas como Salud, Ingeniería, Diseño y Comunicación nos acompañaron como expositores. A continuación, sus ponencias.

Las distintas formas de integrar tecnologías educativas en las experiencias de aprendizaje de las asignaturas de las distintas disciplinas favorecen el logro de las competencias que esperamos que alcancen los estudiantes a lo largo de su proceso formativo.

La riqueza del aprendizaje está en la forma de trabajar las tecnologías educativas con los estudiantes y cobra más sentido al estar estrechamente vinculado a la empresa y a su futuro desempeño laboral.

Resaltamos las experiencias y el trabajo de las Escuelas expositoras con las distintas tecnologías educativas presentadas, las cuales, al igual que en las demás disciplinas, reflejan los lineamientos curriculares e instruccionales que favorecen el aprendizaje efectivo en los estudiantes y fortalecen la adquisición de competencias.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

18 de Agosto, 2025

La Inteligencia Artificial como desafío y oportunidad en la docencia de Duoc UC

Desde noviembre de 2022, con la irrupción de ChatGPT, hemos sido testigos de una vertiginosa explosión de aplicaciones y modelos de Inteligencia Artificial (IA). Esta revolución, que llevaba más de setenta años gestándose, transformó en realidad lo que parecía propio de la ciencia ficción. Hoy la IA no solo forma parte de nuestra vida cotidiana, […]

18 de Agosto, 2025

Experiencias en el aula con la IA: avances, novedades y desafíos

En los últimos años, la inteligencia artificial ha dejado de ser una promesa abstracta para convertirse en una realidad concreta dentro del aula. Como docente de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC y estudiante del Magíster en Inteligencia Artificial de la Universidad Adolfo Ibáñez, formación que he podido cursar gracias al Fondo […]

18 de Agosto, 2025

La adaptabilidad docente en la era de la IA: un imperativo formativo en Duoc UC

El Plan de Desarrollo Institucional 2021–2025 impuso a los docentes el reto de adecuar su práctica educativa a contextos y tiempos actuales: adaptarse al vertiginoso avance científico y tecnológico y responder a los cambios globales. En sintonía con este desafío, el Perfil Docente 2022 de Duoc UC define competencias esenciales —flexibilidad y adaptación en entornos […]