3 de Enero, 2017

Sede Plaza Oeste y su estrategia de vinculación con la Educación Técnico Profesional de los Colegios

Cristian Pérez Cortés.

Cristian Pérez Cortés.

Director de Carreras Escuela de Informática y Telecomunicaciones, sede Plaza Oeste Duoc UC

3 minutos de lectura

En los últimos años uno de los focos principales de nuestro proyecto educativo es la vinculación con el medio. Sin embargo, para dimensionar la importancia de este trabajo debemos contestar las siguientes preguntas: ¿Por qué vincularnos? ¿Qué hemos hecho para vincularnos? ¿Cuáles han sido los éxitos de este proceso? y ¿cuáles son los próximos desafíos en la vinculación?

A través de esta columna me gustaría enfocarme, específicamente, en la vinculación que hemos logrado en la sede Plaza Oeste con la Educación Media Técnico Profesional (EMTP). El trabajo en esta materia se sustenta en el proyecto educativo de la institución que adhiriendo a la misión evangelizadora de la Iglesia Católica, está al servicio del desarrollo de la sociedad por medio de la formación de personas, técnicos y profesionales. 

En tal sentido, nuestra labor de formación nos ha llevado a desarrollar una serie de actividades que entregan un valor agregado a los alumnos de la EMTP, a través de talleres técnicos, jornadas, charlas, eventos hitos y ferias tecnológicas que les permiten a cientos de alumnos conocer y vivir la realidad de la educación superior en aulas y laboratorios, especialmente, de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Plaza Oeste. Con estas iniciativas también buscamos convertir a nuestros docentes en los referentes académicos de Duoc UC y al mismo tiempo hacerlos actores fundamentales de nuestro proyecto educativo.

Nuestra Escuela de Informática y Telecomunicaciones está hoy relacionándose con 16 colegios de la zona. Al hacer un recuento, calculamos que mil jóvenes están recibiendo constantemente información de nuestra Sede de manera directa y personalizada a través de nuestras iniciativas de vinculación.

Cabe destacar, que con el objetivo de mantener una relación cercana y colaborativa con los establecimientos educacionales de la zona, la dirección de carrera de nuestra Sede en forma permanente participa de iniciativas como: consejos escolares, licenciaturas, concursos entre otras actividades colegiales. Estas han sido muy enriquecedoras, ya que nos ha permitido orientar a los alumnos y encontrar en muchos de ellos su verdadera vocación.

Para lograr estas iniciativas, hemos utilizado como principal metodología de trabajo el entusiasmo y motivación de nuestros docentes; una sólida planificación y un trabajo cohesionado que inicia en la Dirección de Sede pero que involucra a una serie de áreas y profesionales que cumplen un rol fundamental en la ejecución de nuestro plan de vinculación con el medio.

El trabajo de vinculación con la EMTP nos guía a nuestra misión y a ser considerados como la categoría en sí misma en el ámbito de la educación superior técnico profesional. El desafío es continuar trabajando en forma sistemática e incorporar a otras carreras y programas que aporten al cambio en la vida de las personas.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

18 de Agosto, 2025

La Inteligencia Artificial como desafío y oportunidad en la docencia de Duoc UC

Desde noviembre de 2022, con la irrupción de ChatGPT, hemos sido testigos de una vertiginosa explosión de aplicaciones y modelos de Inteligencia Artificial (IA). Esta revolución, que llevaba más de setenta años gestándose, transformó en realidad lo que parecía propio de la ciencia ficción. Hoy la IA no solo forma parte de nuestra vida cotidiana, […]

18 de Agosto, 2025

Experiencias en el aula con la IA: avances, novedades y desafíos

En los últimos años, la inteligencia artificial ha dejado de ser una promesa abstracta para convertirse en una realidad concreta dentro del aula. Como docente de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC y estudiante del Magíster en Inteligencia Artificial de la Universidad Adolfo Ibáñez, formación que he podido cursar gracias al Fondo […]

18 de Agosto, 2025

La adaptabilidad docente en la era de la IA: un imperativo formativo en Duoc UC

El Plan de Desarrollo Institucional 2021–2025 impuso a los docentes el reto de adecuar su práctica educativa a contextos y tiempos actuales: adaptarse al vertiginoso avance científico y tecnológico y responder a los cambios globales. En sintonía con este desafío, el Perfil Docente 2022 de Duoc UC define competencias esenciales —flexibilidad y adaptación en entornos […]