12 de Junio, 2017

Generando redes.

David Gajardo Cowell

David Gajardo Cowell

Docente escuela de Administración y Negocios, sede Antonio Varas Duoc UC

3 minutos de lectura

Mi primer contacto con Duoc UC y sus alumnos fue cuando desarrolle un trabajo colaborativo con la escuela de Diseño de San Carlos de Apoquindo debido a un proyecto que estábamos desarrollando en la Incubadora de la universidad de Chile para apoyar a las Pymes. El proyecto consistía en que los alumnos de diseño apoyarían a Pymes con diseño de embalajes e imágenes corporativas. Durante el proceso lo que más me sorprendió fue el entusiasmo que se producía en los alumnos al trabajar con personas y proyectos reales. También me sorprendió mucho la sinergia que se producía entre alumnos, empresarios, académicos y personal administrativo de la escuela, especialmente cuando se finalizó el proyecto con una feria que tuvo mucho impacto mediático donde fuimos entrevistados por varias revistas, radios y canales de televisión.

A partir de esta experiencia fui llamado a formar parte del cuerpo académico de Duoc UC en la escuela de Administración y negocios de Antonio. Varas. Desde el primer día comencé a aplicar la experiencia vivida en San Carlos de Apoquindo y trabajamos varios proyectos colaborativos con empresas e instituciones reales, tales como Prochile, Sercotec, Prodemu, municipalidad de Providencia, Municipalidad de Talagante, entre otros. Nunca fue una limitante el ramo, siempre se me ocurrió algún proyecto. Con los alumnos de creación de empresa apoyamos a muchos microempresarios, con los de Creación de Eventos apoyamos a muchos artistas a mejorar sus presentaciones. Con los de marketing Internacional apoyamos a muchos artistas a globalizar sus carreras, Cantantes líricos, bailarines de Ballet, Músicos, coros, etc. La verdad que fui vinculando a mis alumnos con diferentes medios para que tuvieran experiencias y proyectos reales y como mencione al principio el factor común siempre fue el gran entusiasmo y sinergia que se producía entre todos los actores y participantes.

Igual quiero destacar  que nunca dejamos de lado  el compromiso social que deben tener nuestros alumnos es así como también desarrollamos eventos en hospitales y asociaciones que apoyan a personas con necesidades especiales como cuando en conjunto con la Carrera de Gastronomía  le celebramos la Navidad a los niños con diabetes del Hospital Calvo Mackenna con  un menú especialmente diseñado para ellos o cuando fuimos con los alumnos de Liderazgo a la Municipalidad de Talagante a motivar a jóvenes en peligro social con dinámicas de liderazgo.

Como pueden ver vincular a nuestros alumnos con el medio y tener responsabilidad social solo requiere de un poco de imaginación y proactividad. Es importante destacar que para llevar a cabo estos proyectos siempre conté con el apoyo de los Directores de Escuela, de Carrera y administrativos que al igual que nuestros alumnos, vibran con estas experiencias

No puedo negar que lograr estos objetivos no implica una labor extra y unos cuantos téte á téte pero como bien dijo Enrique de Borbón “Paris bien vale una misa” y ver la felicidad, las caras de satisfacción de mis alumnos y de las empresas y personas que participaron  en estas vinculaciones con el medio no tienen precio. Ojalá este testimonio sirva para motivar a los docentes de DuocUc para lograr una mayor vinculación con el medio y motivar a nuestro a nuestros alumnos que tengan una gran responsabilidad social y ética.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

17 de Noviembre, 2025

Discurso del Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Juan Carlos de la Llera Martin, con motivo de los 57 años de Duoc UC

Muy buenos días. Quisiera comenzar saludando con especial afecto a toda la comunidad de Duoc UC, a su rector, señor Carlos Díaz, a las autoridades académicas y administrativas que nos acompañan, a los docentes, estudiantes y colaboradores que hoy celebran con legítimo orgullo este nuevo aniversario[1]. Acompañamos con mucha alegría a esta institución en sus 57 años de […]

17 de Noviembre, 2025

Palabras: 57 años de Duoc UC

Señor Rector de la Pontificia Universidad Católica, Juan Carlos de la Llera; señor presidente del Consejo Directivo de la Fundación Duoc UC y Prorrector de Gestión Institucional de la Universidad Católica, Francisco Gallego, consejeros de la Fundación; señor Marcelo Von Chrismar, ex rector de Duoc UC, miembros de la Dirección Ejecutiva de nuestra institución, directores […]

17 de Noviembre, 2025

Transformación digital en la Dirección de Desarrollo Académico: Colaboración, gestión y mejora continua

La Dirección de Desarrollo Académico (DDA) de Duoc UC ha consolidado un avance significativo en su proceso de transformación digital mediante la implementación de un ecosistema tecnológico que fortalece la planificación estratégica, la colaboración entre equipos y la toma de decisiones basadas en datos. Esta iniciativa responde a la necesidad de las instituciones educativas contemporáneas […]