26 de Junio, 2017

Ejes de desarrollo Sede San Carlos de Apoquindo.

Axel Contreras Reitter.

Axel Contreras Reitter.

Director de la sede San Carlos de Apoquindo Duoc UC

4 minutos de lectura

¿Cómo nos vemos el 2020? A mediados del 2016 fue dado a conocer el Plan de Desarrollo Duoc UC 2016 – 2020 que define los cinco ejes de acción para la Institución. Cada uno de ellos, respondiendo a la demanda y necesidades del entorno geográfico donde se esté inserto, es llevado a cabo por las Sedes a través de distintas estrategias y acciones.

En la sede San Carlos de Apoquindo hemos planteado cuatro ejes alineados con el Plan de Desarrollo Duoc UC: Vinculación y sello, Ambiente educativo, Sustentabilidad y Comunidad educativa, los cuales son considerados en cada uno de los planes de trabajo que impulsan todas las unidades.

En Vinculación y sello, damos respuesta a dos ejes de nuestro Plan de Desarrollo – Vínculos significativos con la sociedad y Formación humana integral – siendo algunos ejemplos de su ejecución la reciente firma de convenio con la organización comunitaria Lo Barnechea Emprende, que beneficiará a estudiantes, docentes y empleadores; el trabajo con Mall Plaza Egaña, escenario en el cual nuestros duocanos de Diseño de Vestuario dieron muestra de su talento en el desfile de modas “Desarmar para Crear”, que es realizado en conjunto con la escuela de Diseño y la Dirección de Vinculación con el Medio; la iniciativa con Stgo MakerSpace liderado por Diseño Industrial que incentivará la innovación y el emprendimiento de nuestros estudiantes; las acciones en apoyo para la donación de sangre de las carreras de Salud en vínculo con el Centro Metropolitano de Sangre y Tejidos, y el proyecto colaborativo que permitió a alumnos de Publicidad crear la nueva imagen corporativa para el Museo de Arte Colonial de Santiago.

En Ambiente Educativo, se busca mejorar y ejecutar distintos proyectos orientados a brindar un mejor servicio a nuestros alumnos. Este año, entre otras mejoras, se renovaron dependencias que permiten hoy contar con un Centro de Servicios Académicos que reúne a Registro Curricular, a los coordinadores de práctica y transversales, y a los directores y coordinadores de carreras de las escuelas de Diseño y de Comunicación en un mismo edificio. Además del English Floor que concentra todas las clases del idioma Inglés y que recientemente, con la participación de más de 350 estudiantes y colaboradores, realizó el primer San Carlos’ English Day transformándose en una iniciativa inédita en Duoc UC.

Otra iniciativa relacionada a este eje es el programa piloto de asignaturas transversales semipresenciales que lidera la Subdirección Académica en la sede, con el apoyo del programa de Formación General de Duoc UC, con el propósito de ofrecer a nuestros estudiantes una alternativa flexible de estudios. En una primera etapa se está trabajando con una sección de la asignatura de inglés y otra de emprendimiento.

En tanto, en el eje Sustentabilidad, se destaca el compromiso de la comunidad de sede San Carlos de Apoquindo con el programa Recicla Duoc que desarrolla dos acciones: facilitar el reciclaje a través de trece puntos de acopio para alumnos y para colaboradores, y la producción de “Humus” a través de un sistema de lumbricultura. El año 2016 se logró cumplir la meta de un 6% de reciclaje siendo la de este año un 10%. A todo esto se suma señalética en todos los espacios para incentivar el uso racional de agua y luz.

Finalmente, en el eje Comunidad Educativa se ha fortalecido el Programa de Extensión Académica – PED – llevado a cabo por la Unidad de Apoyo Pedagógico con el objeto de generar, a través de distintas instancias, el debate y el perfeccionamiento con temáticas que les permitan a los docentes abordar de mejor manera su trabajo en aula. El año pasado se realizaron al menos trece actividades impactando a casi 200 docentes de la Sede.

En este mismo eje, el Programa de Acompañamiento, cuyo propósito es orientar y apoyar a los alumnos en las diversas áreas de servicios impactó durante el 2016 a más de 2.697 estudiantes, lo que representa el 68 % del total de la Sede.

De esta forma, la sede San Carlos de Apoquindo ejecuta estas acciones con el fin de avanzar en la materialización del Plan de Desarrollo 2016 – 2020 que busca situar a Duoc UC como líder indiscutido de la Educación Técnico Profesional en nuestro país.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

7 de Abril, 2025

Compromiso con la seguridad en la Escuela de Ingeniería, Medio Ambiente y Recursos Naturales de Duoc UC.

La seguridad es un pilar fundamental en cualquier entorno de aprendizaje, especialmente en instituciones educativas técnico-profesionales, donde los estudiantes participan en actividades prácticas que pueden implicar riesgos. La Escuela de Ingeniería, Medio Ambiente y Recursos Naturales de Duoc UC ha asumido como uno de sus sellos distintivos la seguridad ocupacional y se ha propuesto el […]

7 de Abril, 2025

Cultura de la seguridad integral, un desafío para toda la comunidad Duoc UC.

En Duoc UC formamos personas para una sociedad mejor, y estamos comprometidos con le empleabilidad de nuestros estudiantes.  La cultura de la seguridad es, sin duda, una de las variables clave para desempeñarse con éxito en el mundo laboral, especialmente en disciplinas que se encuentran expuestas a riesgos mayores en la operación. Por esta razón, […]

7 de Abril, 2025

Avances en seguridad en talleres y prevención de riesgos en Duoc UC.

Durante el primer semestre del año 2024, Duoc UC se propuso reforzar su compromiso con la seguridad en talleres y laboratorios, a través de diversas iniciativas orientadas a la prevención de riesgos y la estandarización de los procedimientos de seguridad. Con el objetivo de prevenir y disminuir los riesgos físicos para estudiantes y docentes en […]