2 de Octubre, 2017

Duoc Design Factory: Internacionalización como Estrategia para la entrega de competencias del SXXI

Andrea Órdenes Godoy

Andrea Órdenes Godoy

Coordinadora Académica de Design Factory en Duoc UC

8 minutos de lectura

En el año 2012 Duoc UC tomó la decisión de unirse a la Red Internacional Design Factory creada en Finlandia y formada por 18 instituciones alrededor del mundo con el objetivo de innovar en el desarrollo de competencias interdisciplinarias en los estudiantes del siglo XXI.

A fines de 2012 se inaugura la apertura en Chile del programa Design Factory en Duoc UC, el que se proyectó como una instancia que permitiera vincular a nuestra comunidad de alumnos, docentes y administrativos con instituciones de educación superior de alto prestigio internacional, a la vanguardia en innovaciones académicas orientadas a preparar a los futuros profesionales con competencias que les permitan desenvolverse con éxito en la economía del siglo XXI.

Sin embargo, el camino hacia la internacionalización no ha sido fácil ni rápido. Este año 2017 hemos podido consolidar la participación de Duoc UC en diversas iniciativas como miembro activo de la Red Internacional de Design Factory, las que son resultado de una estrategia sostenida en el tiempo donde el establecimiento de redes y confianzas con las otras instituciones miembros es fundamental para el desarrollo de acciones conjuntas. En ese sentido, la organización de la Internacional Design Factory Week –IDFW- en Chile el año 2015 se conformó como una instancia que nos entregó una visibilidad importante dentro de la Red demostrando nuestra capacidad de trabajo y organización, así como también la consiguiente participación el 2016 en la IDFW llevada a cabo en Ginebra, Suiza, que permitió consolidar acuerdos, confianzas y relaciones que hoy se ven reflejadas en la participación de Duoc UC en proyectos e iniciativas conjuntas con diferentes miembros de la Red.

Entre las iniciativas de carácter internacional que este 2017 nos ha permitido consolidar la estrategia de internacionalización de Duoc Design Factory destaca la reciente adjudicación del proyecto LAPASSION postulado al Programa de financiamiento Europeo Erasmus Plus –EuRopean Community Action Scheme for the Mobility of University Students – como parte de un consorcio de 15 instituciones de Educación Superior Europeas y Latinoamericanas.

Programa Europeo Erasmus Plus

Erasmus Plus es el programa de cooperación y movilidad de la Comisión Europea en  los ámbitos de la educación, la formación, la juventud y el deporte para el periodo 2014-2020 que trata de impulsar las perspectivas laborales y el desarrollo personal, además de ayudar a los sistemas de educación, formación y juventud europeos y de terceros países a proporcionar una enseñanza y un aprendizaje que doten a las personas de las capacidades necesarias para el mercado laboral y la sociedad actual y futura.

Los proyectos de Desarrollo de Capacidades en el Ámbito de la Educación Superior, en el cual se enmarca la adjudicación de LAPASSION, son parte de la Acción 2 del programa Erasmus: COOPERACIÓN PARA LA INNOVACIÓN Y EL INTERCAMBIO DE BUENAS PRÁCTICAS. Estos proyectos de cooperación transnacional están basados fundamentalmente en asociaciones multilaterales entre instituciones de educación superior (HEI) de países del programa y de países no europeos asociados. Pueden también incluir socios no académicos para estrechar los vínculos con la sociedad y las empresas, y para reforzar el impacto sistémico de los proyectos. Para ello se organizan consorcios que deben incluir un mínimo de cinco instituciones de enseñanza superior de al menos tres países europeos y una serie de instituciones de educación superior de las regiones seleccionadas no europeas.

Proyecto LAPASSION

El proyecto LAPASSION es liderado por el Instituto Politécnico de Porto, Portugal, miembro de la Red Global de Design Factory y está conformado por un consorcio de 15 instituciones de Educación Superior, cinco europeas y diez Latinoamericanas.

Desde Chile, junto a Duoc UC también participa la Pontificia Universidad Católica a través de la Facultad de Ingeniería, a quienes invitamos desde Duoc UC a participar de la presentación de este proyecto. 

 El objetivo de LAPASSION es incrementar la cultura de innovación de Instituciones de Educación Superior y la conexión con empresas-organizaciones con impacto en la empleabilidad y la internacionalización.

El proyecto se llevará a cabo en el transcurso de 3 años mediante la implementación de proyectos multidisciplinarios / pasantías para la co-creación, el codesarrollo y aceleración de ideas innovadoras de proyectos, resolviendo desafíos propuestos por empresas u organizaciones integradas en el proyecto educativo de las instituciones involucradas, y con la participación de estudiantes, académicos y profesionales de las instituciones participantes.

Participarán equipos de estudiantes con diferentes backgrounds, niveles de estudio y de diversos países en modalidades presencial y a distancia.

Este proyecto permitirá a Duoc UC y al programa Design Factory avanzar en el desarrollo de una oferta co-curricular de proyectos internacionales para estudiantes ya que permitirá pilotear, evaluar y modelar el desarrollo de metodologías para equipos de trabajo interdisciplinarios, multiculturales e internacionales en proyectos de innovación estrechamente vinculados con el medio local y global, contribuyendo directamente en la formación de nuestros estudiantes para un mundo globalizado como parte del plan de desarrollo estratégico institucional 2016-2020.

Los beneficios de la participación Duoc UC en el proyecto LAPASSION están centrados en:

a) Al ser la primera experiencia de participación de Duoc UC en un proyecto de financiamiento Europeo, nos entregará conocimientos específicos y posicionamiento ante la UE para futuras postulaciones.

b) El desarrollo de proyectos aplicables con la industria a nivel local, regional y europeo.

c) El fortalecimiento de la investigación aplicada en metodologías de diseño-innovación y vinculación con el medio.

d) La mejora y fortalecimiento de capacidades en educación superior para la movilidad y desarrollo de proyectos de estudiantes con fuerte énfasis en internacionalización.

e) La movilidad internacional de estudiantes y docentes.

f) El fortalecimiento de la relación institucional Duoc UC con la Red Internacional de Design Factory conformada por 18 prestigiosas universidades e instituciones alrededor del mundo, como también las nuevas interacciones con las demás instituciones participantes de LAPASSION.

La adjudicación de este proyecto es un importante hito para nuestra institución, ya que por primera vez participaremos de un proyecto de financiamiento Europeo para la mejora y fortalecimiento de capacidades en educación superior, estimulando la movilidad y desarrollo de proyectos de estudiantes con fuerte énfasis en internacionalización. 

Estamos muy contentos de que estas iniciativas nos permiten acercar a nuestros alumnos a entornos globales en ámbitos de innovación, desarrollo de habilidades del siglo XXI e internacionalización, donde el lenguaje común de creatividad y trabajo interdisciplinario les permitirá ampliar sus horizontes y desenvolverse como profesionales más preparados, capaces de actuar local y globalmente una vez que egresen de nuestra institución. 

En la estrategia de internacionalización del DDF también hemos desarrollado una serie de actividades entre 2016 – 2017:

Nexus Maximus Tour, Septiembre 9 al 17. Programa de Experiencia de especialización internacional que nace de la relación del Duoc Design Factory con otras instituciones miembros de la Red Global de Design Factory. 

Este programa de viaje se llevó a cabo en Philadelphia University y Pace University de Nueva York. Nuestros alumnos participaron de un workshop intensivo de 5 días en Philadelphia Nexus Maximus Design Factory con alumnos de diversas disciplinas e instituciones para llevar a cabo un proyecto de innovación en base a una problemática global desafiante en un entorno internacional e intercultural.

Luego participaron en Nueva York de un workshop en conjunto con los alumnos de Design Factory Seidenberg Schools of CSIS de Pace University y visitaron algunos laboratorios y centros de innovación entre los que destacó la visita a Google Lab en New York.

Rat Relay, Maratón de Retos Globales. Experiencia colaborativa en tiempo real entre estudiantes de seis Design Factory de distintos países, que en una maratón de 36 horas, trabajaron en proyectos de retos globales provenientes de Holanda, Finlandia, Portugal, Colombia y Chile. Esta primera versión se llevó a cabo el pasado 25 al 28 de abril. 

Estamos programando una segunda versión para finales de octubre entre los Design Factory de Colombia, Sao Paulo y Nueva York.

Proyecto colaborativo LATAM entre Pontificia Universidad Javeriana Colombia, Duoc UC y empresa Liberty filial Colombia y Chile. Proyecto colaborativo semestral que se desarrolla en el marco del curso optativo interdisciplinario Design Factory. Durante este segundo semestre 2017, equipos de alumnos están desarrollando proyectos en el marco de un desafío propuesto por la empresa internacional de Seguros Generales Liberty paralelamente en Design Factory Javeriana y en Duoc Design Factory. Durante el semestre realizarán al menos dos workshops conjuntos a distancia para aceleramiento de ideas, testeo y contraste de hallazgos realizados durante el proyecto.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

27 de Enero, 2025

Duoc UC Alameda: Un 2024 de innovación, sostenibilidad y transformación.

Hacer un recuento del año siempre es una oportunidad para reflexionar sobre los logros alcanzados y los desafíos que marcaron nuestra trayectoria. En la sede Alameda de Duoc UC, el 2024 no solo fue un año de metas cumplidas, sino de iniciativas que consolidaron nuestro rol como un actor clave en la formación técnico profesional, […]

27 de Enero, 2025

Logros alcanzados por la Escuela de Administración y Negocios en 2024.

Al hacer una reflexión sobre el 2024, es evidente que nuestra Escuela de Administración y Negocios alcanzó importantes metas, alineadas con los objetivos establecidos en nuestro plan estratégico. A lo largo del año, nos enfocamos principalmente en seguir avanzando hacia una formación integral de nuestros estudiantes, con un fuerte énfasis en el componente aplicado en […]

27 de Enero, 2025

Reafirmamos nuestro liderazgo en el aseguramiento de la calidad: Hitos 2024 de Duoc UC.

El año 2024 ha sido un periodo emblemático para el aseguramiento de la calidad en Duoc UC. En un contexto donde las instituciones educativas enfrentan crecientes demandas de excelencia, inclusión y pertinencia, nuestra institución ha consolidado su liderazgo en tres ejes estratégicos fundamentales: la acreditación institucional, las evaluaciones académicas e institucionales y la planificación estratégica. […]