13 de Noviembre, 2017

La Reforma laboral y la Gratuidad dos cambios sustanciales para nuestras Carreras en Duoc UC.

Luis Binfa Mardini

Luis Binfa Mardini

Director de carreras de Administración de Recursos Humanos e Ingeniería en Administración de Recursos Humanos en la sede Antonio Varas

4 minutos de lectura

Comenzamos el 2017 con la entrada en vigencia de la nueva legislación sobre relaciones laborales, materias que en nuestras carreras de Administración de Recursos Humanos e Ingeniería en Administración de Recursos Humanos enseñamos.

I.- Reforma Laboral:

Considerando estos cambios, en la sede Antonio Varas nos preocupamos de revisar las modificaciones, el impacto actual y futuro, casos prácticos de aplicación de la nueva normativa, generando charlas y un seminario para alumnos, docentes y también invitamos a nuestros titulados que participaron en este proceso, con el objetivo de actualizar sus conocimientos, prepararlos y generar instancias de análisis y reflexión.

Se llevaron a cabo cursos y capacitaciones con los mejores exponentes, referentes en estas materias, profesionales de destacada trayectoria y con activa participación en la evolución de la normativa laboral. Como por ejemplo, en Mayo de este año, la Abogada Cecily Halpern, destacada profesional especialista en el área nos entregó su visión respecto a los cambios de esta reforma, donde revisó los primeros efectos que tuvo la entrada en vigencia, ilustrándonos del antes y el después.

Desde la escuela de Administración y Negocios, específicamente de la línea de Recursos Humanos en conjunto con Educación Continua, nos apoyaron con capacitaciones para nuestros docentes, dictando un curso de Actualización sobre la Reforma laboral.

También nos acompañó Héctor Humeres Noguer, destacado abogado integrante de la Delegación chilena en la Asamblea de OIT, en un Seminario donde revisamos la evolución de la normativa laboral en Chile, los principales cambios en la historia de nuestro país, y en el cual participaron docentes, alumnos y titulados.

El mundo laboral está en constantes cambios, legales, tecnológicos, continuamente innovando y frente a este escenario asumimos la responsabilidad como institución de que los contenidos académicos que entregamos a nuestros estudiantes estén actualizados oportunamente. Con el apoyo de la Escuela y de la sede Antonio Varas, como Carrera asumimos el desafío y la responsabilidad de entregar las mejores herramientas para nuestros estudiantes.

Las carreras de Ingeniería en Administración de Recursos Humanos y Administración de Recursos Humanos tienen un alto contenido de normativas laborales en sus planes de estudios, considerando que nuestros titulados deben asumir responsabilidades en el ejercicio de sus funciones verificando el cumplimiento de la legislación vigente. Como parte de sus tareas es que consideramos relevante incorporarlos en este tipo de actividades, las cuales sin duda aportan a su desarrollo profesional.

En la sede Antonio Varas en la carrera Administración de Recursos Humanos y en Ingeniería en Administración de Recursos Humanos tenemos una matrícula de 990 alumnos en ambas jornadas.

II.-Gratuidad en nuestras carreras:

Además de este gran cambio de normativa laboral, este 2017 nos preparamos para nuestra primera generación de alumnos que ingresaron con el beneficio de la Gratuidad, donde nuestra matrícula de inicio en la jornada diurna fue ocupada en gran mayoría por estudiantes que accedieron al beneficio, es decir, más de 100 alumnos. Esto significa un desafío mayor, por lo cual desde el momento que el alumno postula debemos informarlo correctamente sobre el propósito de la Carrera y entregarle toda la información necesaria para que la decisión de escogernos sea la correcta. De esta forma tenemos alumnos motivados y con la convicción de que tomaron la mejor decisión, trabajando preventivamente la permanencia de los alumnos en la Carrera.

Ahora, que estamos comenzando el proceso de admisión para el 2018 y esperamos a muchos más alumnos beneficiados con la gratuidad, es que debemos seguir trabajando en inducir de mejor manera a nuestros estudiantes a la Carrera, a la Sede y a Duoc UC. Para el 2018 hemos definido 120 vacantes para la jornada diurna, divididos en Ingeniería en Administración de Recursos Humanos y Administración de Recursos Humanos. El foco debe estar puesto en generar la mejor experiencia desde el momento de su postulación hasta que finalice su proceso formativo en nuestra institución.

Me desempeño como Director de Carrera desde el año pasado y he tenido la oportunidad de participar en estos procesos descritos. Creo que el apoyo de la Sede, de la Escuela y de las Unidades Centrales es fundamental para éxito de los mismos. Nuestro país y el mundo cambian cada vez con mayor velocidad y como institución debemos tener la madurez y responsabilidad para observar y darnos cuenta de dichos cambios, de manera de poder incorporarlos a las Carreras de manera oportuna.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

3 de Febrero, 2025

Hitos 2024 de la Dirección de Formación y Desarrollo Docente.

Atendida la solicitud de realizar una breve síntesis de los principales hitos desarrollados por esta Dirección durante el año 2024, es preciso comenzar señalando que se ha tenido como objetivo central “el levantamiento y actualización de la oferta de formación docente, focalizada en las competencias y capacidades docentes que permitan implementar nuestro Proyecto y Modelo […]

3 de Febrero, 2025

Sede Maipú: Avances y transformaciones de futuro para la educación TP, sostenible y con un fuerte compromiso territorial.

La sede Maipú de Duoc UC ha experimentado un interesante desempeño durante 2024, consolidándose como un referente en el ámbito educativo y comunitario para la comuna de Maipú. A través de iniciativas académicas, sostenibles y de vinculación territorial, la Sede ha avanzado hacia una educación integral que no solo fortalece el proceso formativo de sus […]

3 de Febrero, 2025

Un Duoc UC respetuoso de su pasado, entusiasmado con su presente y que imagina con esperanza su futuro.

El Boletín N°70 del Observatorio Duoc UC nos brinda una visión integral de los logros alcanzados durante el año 2024, así como de las estrategias y reflexiones que han guiado las acciones de los directores de sede, escuela y direcciones centrales. Este documento no solo destaca hitos concretos, sino que también evidencia patrones comunes que […]