27 de Noviembre, 2017

Sede Plaza Oeste 2017: La importancia del trabajo colaborativo y transversal para lograr buenos resultados

Óscar Abulias Cortez.

Óscar Abulias Cortez.

Director de la sede Plaza Oeste de Duoc UC.

6 minutos de lectura

Cuando en octubre de 2016 me plantearon la idea de hacerme cargo de la sede Plaza Oeste con el objetivo de evaluar si el proyecto era sostenible y ver el impacto de este en la zona, acepté con mucho gusto el desafío. Al poco tiempo de haber asumido me encontré con una Sede que tiene mucha historia, con un grupo de 80 profesionales administrativos y 140 docentes muy comprometidos y  de  alto nivel de desempeño. Pude comprobar que la Sede tiene mucho potencial para seguir realizando nuevos proyectos e iniciativas que permitan generar distintos desarrollos para la institución. Nuestra Sede tiene un gran potencial, no solo de crecimiento sino de poder generar en conjunto con la Sede Maipú, un trabajo colaborativo que permita desarrollar una vinculación con el entorno más efectivo e importante con Mall Plaza, Municipalidades, empresas del sector, etc.

En los primeros meses de diagnóstico y análisis acerca del proyecto de Plaza Oeste, uno de los primeros lineamientos y objetivos de trabajo de 2017 fue fortalecer el trabajo colaborativo entre cada una de las áreas, de manera de generar un trabajo transversal y eliminar por completo cualquier competencia entre áreas para adjudicarse logros en cada uno de los procesos institucionales. Como Dirección buscamos generar un cambio en la estructura y organización que permitiera generar mayor equilibrio y eficiencia.

Otro de los focos importantes de trabajo fue el empoderamiento de las distintas jefaturas, encargados y directivos con sus equipos, con el propósito de fortalecer el trabajo conjunto entre las unidades y mejorar la prestación de servicios de cara al estudiante.

Para lograr el objetivo de cohesión y colaboración permanente entre los equipos de Sede, a mediados de año se llevó a cabo una jornada de trabajo en Olmué en la que participaron jefaturas, Directores de Carrera y Subdirectores. En esta actividad se formaron siete comisiones de trabajo con integrantes de diversas áreas que generaron propuestas de mejoras y planes de trabajo que se ejecutarán durante todo el 2018, siendo estos los CDI (Compromiso de Desempeño Individual) de todos los directivos. Los cinco ejes a desarrollar son:

a) Fortalecimiento de la comunidad docente.

b) Vinculación con Mall Plaza.

c) Fortalecimiento de Líderes Académicos.

d) Prevención de Drogas y consumo de alcohol,

e) Identidad Institucional.

En la Dirección creemos que si las jefaturas, Directores de Carrera y Subdirectores no trabajan en conjunto y colaborativamente es imposible obtener buenos resultados. Cada una de las unidades de la Sede realiza un tremendo trabajo, y en particular este año esa forma de trabajar se vio reflejada en los excelentes resultados de la encuesta de servicios. En este 2017 logramos subir de 52,1% obtenido el 2016 a un 54,4% de favorabilidad, superior al promedio Duoc UC que es 50,7%. Prácticamente subimos en cada una de las dimensiones que contempla la evaluación y eso es gracias al trabajo de todos.

La firma de un nuevo acuerdo con Mall Plaza.

Este ha sido un excelente año para la Sede y no solo por los resultados positivos que obtuvimos en la encuesta de servicios, gestión docente y de  personas, sino también porque se lograron acuerdos muy beneficiosos para nuestros alumnos, colaboradores y docentes en el nuevo contrato con Mall Plaza.

Logramos firmar un nuevo contrato que nos permitirá tener la tranquilidad de que nuestro proyecto seguirá desarrollándose en los próximos años en este mismo lugar, pero ahora teniendo un socio estratégico. En el contrato anterior la relación entre Duoc UC sede Plaza Oeste y el Mall Plaza era solo administrativa.  Sin embargo, en este nuevo acuerdo se buscará la generación de valor a través del trabajo en conjunto que ha quedado establecido en la formación de una “Comisión Coordinadora” en la que participarán Directores de Sedes Mall y la Gerencia de otros negocios de Mall Plaza, de manera de utilizar las potencialidades de cada una de las partes en beneficio mutuo.

De esta forma se busca realizar una serie de trabajos en conjunto que nos permitirán desarrollar colaborativamente distintas iniciativas de vinculación con la comunidad y los grupos de interés de la zona. Uno de los aspectos más innovadores del contrato es la generación de una cartelera cultural cofinanciada que realizaremos en conjunto y que estamos seguros será un tremendo aporte para la comunidad.

También agregar que la ubicación geográfica de nuestra Sede obliga a que muchos alumnos deban trasladarse en auto. Una de las grandes noticias es que en el contrato quedó estipulada la tarifa preferencial para estudiantes de la Sede, con un tope de cobro de dos horas y aplicando, además, un descuento de 30%. Ningún alumno debiese pagar más de $350 por estacionarse todo el día y los siete días de la semana.

Metas y desafíos para el 2018.

Para el próximo año proyectamos contar con 3.600 alumnos; contar con 800 nuevos titulados; aumentar la permanencia a un 85% y llegar a la meta de 1.300 alumnos nuevos. El lunes 13 de noviembre comenzó el período de matrículas y los resultados nos tienen bastante satisfechos, ya que llevamos un 40% más de matrículas respecto al año anterior.  

El 2018 uno de los ejes principales de trabajo será la vinculación con la comunidad, empresas, colegios y todos los grupos de interés de las comunas aledañas a nuestra Sede. Queremos aprovechar la gran cantidad de industrias que se encuentran en la zona para potenciar las capacitaciones y cursos de manera de fortalecer la oferta de educación continua de Duoc UC. Este año, a través de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones, ya se realizaron una serie de cursos y capacitaciones para grupos de adultos mayores “Alfabetización Digital” que creemos son una excelente oportunidad para potenciar la vinculación y el aporte social de que podemos dar a la comunidad.

Por último, quiero aprovechar esta oportunidad para agradecer la cariñosa acogida que me han dado en la Sede y el gran trabajo que realiza cada uno de los colaboradores y docentes de Plaza Oeste. Esto nos permite como Institución estar confiados y tranquilos que nuestra Sede está iluminada por el Señor y que nos permite día a día poder “servir” a las distintas familias que pertenecen nuestros queridos estudiantes.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

3 de Febrero, 2025

Hitos 2024 de la Dirección de Formación y Desarrollo Docente.

Atendida la solicitud de realizar una breve síntesis de los principales hitos desarrollados por esta Dirección durante el año 2024, es preciso comenzar señalando que se ha tenido como objetivo central “el levantamiento y actualización de la oferta de formación docente, focalizada en las competencias y capacidades docentes que permitan implementar nuestro Proyecto y Modelo […]

3 de Febrero, 2025

Sede Maipú: Avances y transformaciones de futuro para la educación TP, sostenible y con un fuerte compromiso territorial.

La sede Maipú de Duoc UC ha experimentado un interesante desempeño durante 2024, consolidándose como un referente en el ámbito educativo y comunitario para la comuna de Maipú. A través de iniciativas académicas, sostenibles y de vinculación territorial, la Sede ha avanzado hacia una educación integral que no solo fortalece el proceso formativo de sus […]

3 de Febrero, 2025

Un Duoc UC respetuoso de su pasado, entusiasmado con su presente y que imagina con esperanza su futuro.

El Boletín N°70 del Observatorio Duoc UC nos brinda una visión integral de los logros alcanzados durante el año 2024, así como de las estrategias y reflexiones que han guiado las acciones de los directores de sede, escuela y direcciones centrales. Este documento no solo destaca hitos concretos, sino que también evidencia patrones comunes que […]