Durante marzo la sede Plaza Oeste comenzó a empapelarse de gráficas que indicaban que un nuevo proceso de elecciones se vivirían en Duoc UC. Para mucho era lo mismo que los delegados de curso, pero con los días nos fuimos dando cuenta de que era algo más grande. De a poco nos fuimos asociando al término de “Consejo de Carrera” y las ganas de saber y conocer mayores detalles del proceso fueron creciendo.
Por mis experiencias de estudios anteriores en otras instituciones de educación superior, supuse que debía ser como un Centro de Alumnos y que tendría un funcionamiento similar al que se da en otras universidades o institutos. Pensé en inscribirme, pero quise esperar hasta última hora para saber si había ambiente o no. Finalmente, tomé la decisión, me inscribí y ahora me doy cuenta de que viví una experiencia única e inolvidable al interior de la Sede. A pesar de que viví la elección con una gran tranquilidad, ya que no sabía bien acerca de las probabilidades de ser electo y los niveles de participación, sí quería ser Consejero de mi Carrera porque creo que puedo ser un gran aporte para Duoc UC.
Durante los tres días de las votaciones, mis compañeros fueron a votar de manera masiva. Sacaba cálculos para saber cuántos habían votado, y al parecer el panorama decía que la Sede en su mayoría sí estaba interesada en la elección. Las mesas de votación estaban repletas y al parecer tenías varias posibilidades de ser escogido y en ese escenario comencé a preguntarme cómo sería esto y que cosas se vendrían. El ambiente que se generó en nuestra Sede fue súper motivador para los candidatos. Veíamos que docentes, administrativos y toda la comunidad estaba involucrada en un proceso electoral que nunca se había vivido de esta forma.
Ese mismo ambiente electoral, me hizo dimensionar el rol que debería ejercer y en que esto no era solo una elección como cuando a uno lo escogen en el Consejo de Curso del colegio. Ser parte del Consejo de Carrera implicaba un discernir en conjunto para establecer lo que es necesario o que necesita mi Carrera. La responsabilidad es enorme y tenemos claros que los Consejeros somos el puente entre los directivos y las iniciativas, proyectos y propuestas del curso.
Cuando llegó el día de conteo de votos, toda la Sede se enfocó en este evento hito para nuestra Sede e incluso había compañeros que estaban siguiendo el conteo de los votos por el fanpage de la Sede. La sorpresa fue grande. Saqué la primera mayoría de votos y pasé a ser parte de la primera generación de Consejeros de Carrera de Duoc UC Sede Plaza oeste.
Hasta después de la elección, sabíamos que venían una serie de actividades enfocadas en nosotros, pero todo parecía algo normal y no muy distinto a lo que se hacía con los delegados. Sin embargo, llegó el día de nuestra investidura, y todo comenzaba a tener sentido. La formalidad de la actividad, el nivel de los expositores y mensajes de la Dirección de la Sede y nuestros Directores de Carrera, nos hicieron comprender que esto es algo grande para Duoc UC.
El ser parte del Consejo de la Carrera no es un quehacer personal, conlleva un trabajo en equipo con el Consejo, directivos y compañeros. Hay una invitación de hacer un Duoc UC acorde a nuestras necesidades; en otras palabras, hacer que Duoc UC sea nuestra casa pero una casa que podemos construir todos. De alguna manera, creo que el Consejero requiere un gran nivel de madurez en el trabajo y un compromiso enorme con quienes representamos. De alguna manera, debemos convertirnos en alumnos proactivos que se muevan y no esperemos todo sentados. Es nuestra responsabilidad construir a Duoc UC para todos y ese objetivo lo lograremos trabajando juntos para sacar adelante este nuevo hito de la institución.
Es importante que nosotros como consejeros nos hagamos responsable de asegurar el éxito de este proyecto de Consejos de Carrera. Debemos comenzar a trabajar desde ahora en conjunto con nuestros Directores de Carrera y Punto Estudiantil para representar y apoyar de la mejor manera a nuestros compañeros de la Sede. Todos juntos tenemos la responsabilidad de construir un mejor Duoc UC, levantando propuestas de mejoras, proyectos que tengan un impacto positivo en la sociedad y al mismo tiempo convertirnos en responsables de nuestro proceso formativo. Esto no lo podremos hacer solo, sino que junto a nuestros compañeros y el trabajo con toda la comunidad de Duoc UC.
0