11 de Junio, 2018

Focos de atención de la Vicerrectoría académica el 2018

Carmen Gloria López Meza

Carmen Gloria López Meza

Vicerrectora Académica de Duoc UC

5 minutos de lectura

Estamos viviendo tiempos de grandes y rápidos cambios que requieren instituciones capaces de adaptarse a ellos. En este contexto es que Duoc UC decide que para mantener el liderazgo y la excelencia es indispensable la innovación. La institución y dentro de ella la Vicerrectoría Académica se hace parte del desafío de innovar, y está trabajando para que esto se plasme en los programas de estudios y llegue a todos los alumnos.

Un aspecto importante de la innovación en nuestra institución es el mejoramiento permanente de sus planes de estudio, con miras a que los titulados tengan mejores empleos. Para ello los Directores de Escuelas, desde sus Consejos con representantes de diversas empresas, sus reuniones con gremios, expertos y con titulados del Duoc UC, recaban importante información que nos permite mantener actualizados los perfiles de egreso. La innovación dentro de la disciplina es muy importante, pero también lo son otras innovaciones académicas transversales a los planes de estudio, y en esta columna quiero destacar tres focos en los cuales esta Vicerrectoría ha trabajado.

a) Integración de las competencias de empleabilidad: Es una innovación que nos permitirá diferenciarnos de otras instituciones de educación, ya que estamos incluyendo de forma sistémica en todos nuestros currículos las competencias que los empleadores consideran más relevante para el éxito profesional.

Enseñar las competencias de empleabilidad de forma integrada con las competencias disciplinares es un gran esfuerzo de diseño; sin embargo, es un desafío aún mayor para los docentes. Es este escenario es que la formación docente cobra más relevancia este año y el 2019, con miras a apoyar a los docentes que deberán adaptar sus clases para entregar nuevas herramientas a los alumnos.

Este año se hizo un test de diagnóstico a todos los estudiantes que ingresaron a Duoc UC y que nos permitió saber el grado de desarrollo y dominio de dichas competencias (trabajo en equipo, resolución de problemas, creatividad, aprender a aprender) al llegar a nuestra institución. Esta información nos servirá para comparar con los resultados de este test en dos años más, y así evaluar el progreso de los alumnos en la adquisición de dichas competencias. Los diagnósticos permitirán mejorar las metodologías que estamos implementando y hacer los ajustes que se requieren en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

b) Carreras articuladas con Educación Continua: La educación para toda la vida es un aspecto distintivo de los tiempos que vivimos. Hoy no basta con aprender una disciplina y esperar que perdure inalterable por varios años. La rápida obsolescencia es común a todas las disciplinas dado el avance de la tecnología y la ciencia. Debido a esto, hemos cambiado la forma en que diseñamos las Carreras para que estas incorporen menciones y módulos que luego pueden ser reconocidos en ciertos diplomas de especialidad. Es decir, desde el diseño de una Carrera se vislumbra la continuidad de esta con diplomas de mayor especialización, y los titulados de Duoc UC podrán estudiar con el beneficio de convalidar los módulos que escogen en el pregrado. Se crean trayectorias formativas que permiten ofrecer mayores posibilidades a los estudiantes para que elijan aquella especialidades que son más a fin a sus intereses.

C) Badges (Insignias): Actualmente los empleadores aprecian no solo el currículo formal de los titulados, sino que también valoran al momento de contratar aquellas otras habilidades y valores que aporta el titulado al lugar de trabajo. Por ejemplo, si un estudiante realizó una pasantía en el extranjero ello puede ser un aporte para los empleos que requieren interactuar con persona de distintas culturas. Si un Encargado de Misiones fue un buen líder, es de interés para los empleos donde este se debe dirigir a otras personas. Por esto estamos definiendo un sistema de Badges Duoc UC que certifiquen desempeños destacados en ámbitos complementarios al currículo y que le den un valor adicional a los CV de nuestros egresados. Es un esquema que se usa en otros países con gran éxito y permite además subir esta información a plataformas como LinkedIn o bolsas de empleos. Es una forma de reconocer los talentos de los estudiantes que de no documentarse pueden pasar desapercibidos.

Además, La Vicerrectoría Académica hoy está enfocada en varios proyectos concretos, entre los cuales están las asignaturas On Line, diplomados On Line, mejoras al AVA (Ambiente virtual de aprendizaje), Portafolio 2.0, la metodología de enseñanza por desafíos, etc.. Muchas iniciativas que buscan aportar a la calidad de la enseñanza que entregamos a nuestros estudiantes. Queremos que nuestros titulados sean exitosos y que recuerden con cariño las etapas que vivieron en Duoc UC.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

3 de Febrero, 2025

Hitos 2024 de la Dirección de Formación y Desarrollo Docente.

Atendida la solicitud de realizar una breve síntesis de los principales hitos desarrollados por esta Dirección durante el año 2024, es preciso comenzar señalando que se ha tenido como objetivo central “el levantamiento y actualización de la oferta de formación docente, focalizada en las competencias y capacidades docentes que permitan implementar nuestro Proyecto y Modelo […]

3 de Febrero, 2025

Sede Maipú: Avances y transformaciones de futuro para la educación TP, sostenible y con un fuerte compromiso territorial.

La sede Maipú de Duoc UC ha experimentado un interesante desempeño durante 2024, consolidándose como un referente en el ámbito educativo y comunitario para la comuna de Maipú. A través de iniciativas académicas, sostenibles y de vinculación territorial, la Sede ha avanzado hacia una educación integral que no solo fortalece el proceso formativo de sus […]

3 de Febrero, 2025

Un Duoc UC respetuoso de su pasado, entusiasmado con su presente y que imagina con esperanza su futuro.

El Boletín N°70 del Observatorio Duoc UC nos brinda una visión integral de los logros alcanzados durante el año 2024, así como de las estrategias y reflexiones que han guiado las acciones de los directores de sede, escuela y direcciones centrales. Este documento no solo destaca hitos concretos, sino que también evidencia patrones comunes que […]