22 de Octubre, 2018

La Biblioteca de Duoc UC: Innovaciones para un servicio centrado en el estudiante.

Patricia Díaz Andrade

Patricia Díaz Andrade

Jefe de Biblioteca de la sede Viña del Mar de Duoc UC

4 minutos de lectura

Las bibliotecas siempre han sido parte esencial del resguardo, traspaso y un medio para la generación de nuevo conocimiento. Este nuevo rol de la Biblioteca Duoc UC, centrado en una contribución activa al proceso de aprendizaje, nos impulsa a pasar desde un aporte pasivo, conservador, preservador de conocimiento a uno interactivo, generador, transformador, facilitador que impacte en la autogestión del aprendizaje.

Los nuevos tiempos requieren que los alumnos aprendan a aprender y en esta dinámica, el cambio de rol de las bibliotecas y sus colaboradores se enmarca en el apoyo a la docencia, al desarrollo de competencias y habilidades para el uso y buen “uso” de la información proporcionando los recursos, herramientas y servicios apropiados e integrando conocimientos que les permitan interactuar en un entorno virtual que propicie la autogestión.

Julio Alonso (2000) asevera que “los profesionales de la información han ido incorporando nuevos roles profesionales en un proceso continuo y progresivo, adaptando e incorporando a sus tareas el uso de la tecnología de la información[1]”. En este proceso de mejora continua, siempre se encuentra presente la innovación, lo que en nuestras bibliotecas entendemos como Innovación con y para nuestros estudiantes. Por esta razón, en la Bibliotecas de Duoc UC se han desarrollado los siguientes proyectos y que ya son una realidad:

Digitalización de Bibliografía de Asignaturas:

Este proyecto, ganador del Concurso de Innova UC, aumentó la cobertura de la bibliografía obligatoria en un 82%, potenciando además el uso de los libros en el primer año de implementación por sobre el 45%.

Geolocalización de los textos:

Esta iniciativa permite a los usuarios conocer la ubicación de los libros en la estantería. Por lo que al realizar cualquier búsqueda de información y visualizar las colecciones en el buscador de la biblioteca, despliega en realidad virtual la estantería a la cual dirigirse.

Autopréstamo:

El proyecto de autopréstamo entrega plena autonomía al usuario para interactuar, a través de un periférico, con las opciones que le permitirán prestar, devolver o renovar sus libros. Éste es uno de los primeros servicios 100% automatizados para estudiantes, docentes y colaboradores de Duoc UC.

Además del plano tecnológico, destacamos la realización de Talleres de Búsquedas de Información y Servicios de la Biblioteca, cuyo objetivo principal es colaborar activamente en el proceso de enseñanza de los alumnos, entregando herramientas que posibiliten autogestionar su aprendizaje. 

Los nuevos desafíos de las bibliotecas Duoc UC se enmarcan en el aporte al aprendizaje, el uso ético de la información, la colaboración y la generación de nuevo conocimiento.  Se busca alcanzar un nuevo consenso en el que la infraestructura, la colección, las actividades, las necesidades de los estudiantes y el entorno educativo formen una red cohesionada: un nuevo ecosistema de aprendizaje.

Todo este esfuerzo institucional y en especial de quienes trabajan en las bibliotecas, se ve reflejado claramente en los indicadores de gestión de las Bibliotecas y por supuesto en la Encuesta de Servicios que este año a nivel global subió a 69,4, destacando la disponibilidad de libros y recursos en conjunto con la amabilidad de la atención como lo mejor evaluado por nuestros estudiantes.

El personal de Biblioteca de Duoc UC está contento de los resultados obtenidos; pero también tenemos la convicción que podemos mejorar mucho más en la calidad del servicio prestados a toda la comunidad. Finalmente, todos nosotros sabemos que estamos para servir a la comunidad de Duoc UC y hacer posible que todos logremos nuestros anhelos: los docentes para lograr aprendizajes en sus alumnos, los estudiantes formarse bien para mejorar a nuestro país y el personal de Biblioteca, sentirnos felices de que nuestro trabajo es importante para todos.

[1] Alonso, J. (2000). Teoría, Concepto y función de la Biblioteca. Universidad de Salamanca., https://sabus.usal.es/docu/pdf/Concepto.PDF

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

24 de Noviembre, 2025

Discurso a 10 años de la fundación del Campus Arauco de Duoc UC

Buenas tardes a todas y todos. Me gustaría iniciar estas palabras saludando a las autoridades que nos acompañan hoy: Saludo también a: Un aniversario no se mide solo por fechas, sino por la huella que deja en las personas y en su territorio. A diez años del inicio de este proyecto, el Campus Arauco confirma […]

24 de Noviembre, 2025

Entre la chispa y el código: La moda de creer que todo puede ser inteligencia artificial

Vivimos una época deslumbrada por las máquinas. Todo parece girar en torno a la inteligencia artificial: arte hecho por IA, música generada por IA, textos escritos por IA, campañas completas hechas con IA. Es la moda del siglo: la fascinación por creer que todo puede —y quizás debe— ser artificial. Nos prometen un futuro donde […]

24 de Noviembre, 2025

Aprendizaje con fe: vocación de servicio al corazón del peregrino

El pasado 25 de octubre se realizó la 35° Peregrinación Jubilar de Jóvenes al Santuario de Teresa de los Andes, bajo el lema: “Con Teresita, Peregrinos de la Esperanza”. Jóvenes de todo Chile se motivaron a peregrinar con una intención, una oración y una profunda fe, caminando al encuentro con Dios y con nuestra primera […]