13 de Noviembre, 2023

Posicionamiento y Crecimiento Regional: Un Sello Colaborativo

Guillermo Campos Reyes

Guillermo Campos Reyes

Director de carreras para la Escuela de Ingeniería, Medio Ambiente y Recursos Naturales del Campus Villarrica de Duoc UC

4 minutos de lectura

Al momento de asumirse el desafío de comenzar un Campus desde cero, en donde se deben implementar los más altos estándares establecidos por la Institución, fue necesario trabajar sobre los pilares estratégicos que la Escuela de Ingeniería impulsa y establece para formar el sello que acompañará a los futuros técnicos e ingenieros en Mecánica automotriz que se titularán de la Institución.

Desde marzo de este año, nos encontramos trabajando sobre un proyecto local para desarrollar el fortalecimiento de lazos con la industria, donde se establece como prioridad la consolidación de la Escuela de Ingeniería sobre la región y sus alrededores con la industria, lo que genera en primera instancia, la convocatoria de reuniones de trabajo y levantamientos de necesidades que se traduce finalmente en el primer workshop de Mecánica Automotriz para empresas comunales y regionales en el campus, esto desarrollado en el mes de Junio, donde dos de los principales exponentes de laboratorios diésel y refrigerantes, otorgan una charla a 35 pequeños empresarios de la zona.

A raíz de la gestión de acercamiento y aseguramiento de centros de práctica, se presenta la empresa Dercomaq sucursal Temuco, quienes son invitados a participar en una capacitación para trabajar sobre las técnicas básicas de la electromovilidad, en la cual asisten 17 participantes entre servicio técnico, vendedores y administrativos, donde el docente Daniel Ruiz y Mario Sepúlveda se lucieron poniendo en escena una serie de actividades teórico prácticas, acompañados de estudiantes, equipamiento e infraestructura, para lograr una gran alianza laboral que beneficia a nuestros estudiantes y egresados.

Dercomaq (2023). Capacitación Electromovilidad. https://www.dercomaq.cl/comunidad/dercomaq-comprometido-con-la-capacitacion-de-sus-colaboradores

Hoy las empresas de la región y liceos Técnico profesionales, están siendo capacitados en el diagnóstico electrónico avanzado, de la mano de Horacio Buldrini y Jorge Monsalves, docente de la escuela de ingeniería en el campus, donde los estudiantes demuestran sus habilidades y técnicas actualizadas al momento de explicar los correctos procedimientos de medición y diagnóstico en los sistemas del automóvil, siendo una interesante plataforma para futuros centros de prácticas e inclusive puestos de trabajo en la industria automotriz.

Desde mayo de este año, y a través de la alianza con la Red Futuro Técnico de La Araucanía, se convocan las primeras Olimpiadas Inter Escolares Duoc UC Campus Villarrica, donde participaron quince colegios y liceos de la región en dos habilidades, la cuales son Soldadura y Mecánica automotriz.

Al inicio de la convocatoria y el levantamiento con docentes, nos encontramos con la difícil misión de comenzar a nivelar a los liceos y competidores, quienes, al no contar con la tecnología ni equipamientos necesarios, se ven en desmedro de los establecimientos que están más actualizados con equipamiento e infraestructura. Para esto se desarrollaron bases, pautas de evaluación y procedimientos para cada una de las actividades que son evaluadas al momento de la competencia, manteniendo un estándar mínimo y la motivación entre los participantes.

Premiación Olimpiadas Inter-Escolares 2023.

El impacto que toda esta gestión provocó fue que automáticamente más de 10 liceos que no participaron, confirmaran su intención de competir este 2024, con todo el desafío que esto implica, sumando promotores y oportunidades de mejora para lograr una competencia de nivel nacional.

Durante este 2023, se preparó un equipo compuesto por Miguel Arriagada, estudiante de la Carrera de Ingeniería en Mecánica Automotriz y Autotrónica, y Héctor Barrientos, Docente de la Escuela de ingeniería en el Campus Villarrica, quienes participaron de la Séptima versión de las Olimpiadas nacionales WorldSkill Chille,  donde el estudiante obtuvo el primer lugar en la habilidad de mecánica automotriz, trayendo la presea dorada a nuestro Campus, abriendo las posibilidades de competir a nivel mundial.

Premiación competencia WorldSkill 2023. Habilidad de Mecánica Automotriz.

De esta manera y con varias actividades por cerrar, en este año 2023 se va cumpliendo el objetivo de consolidar y cimentar alianzas estratégicas con la industria, pequeñas y medianas empresas de la región y sus alrededores, quienes nos comienzan a reconocer como la Escuela de Ingeniería en el Campus Villarrica, siendo referentes de la tecnología automotriz, la innovación y la educación, generando una preferencia laboral de nuestros futuros técnicos e ingenieros en mecánica automotriz y autotrónica, y una casa de estudio de excelencia para nuestros próximos estudiantes 2024.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

7 de Abril, 2025

Compromiso con la seguridad en la Escuela de Ingeniería, Medio Ambiente y Recursos Naturales de Duoc UC.

La seguridad es un pilar fundamental en cualquier entorno de aprendizaje, especialmente en instituciones educativas técnico-profesionales, donde los estudiantes participan en actividades prácticas que pueden implicar riesgos. La Escuela de Ingeniería, Medio Ambiente y Recursos Naturales de Duoc UC ha asumido como uno de sus sellos distintivos la seguridad ocupacional y se ha propuesto el […]

7 de Abril, 2025

Cultura de la seguridad integral, un desafío para toda la comunidad Duoc UC.

En Duoc UC formamos personas para una sociedad mejor, y estamos comprometidos con le empleabilidad de nuestros estudiantes.  La cultura de la seguridad es, sin duda, una de las variables clave para desempeñarse con éxito en el mundo laboral, especialmente en disciplinas que se encuentran expuestas a riesgos mayores en la operación. Por esta razón, […]

7 de Abril, 2025

Avances en seguridad en talleres y prevención de riesgos en Duoc UC.

Durante el primer semestre del año 2024, Duoc UC se propuso reforzar su compromiso con la seguridad en talleres y laboratorios, a través de diversas iniciativas orientadas a la prevención de riesgos y la estandarización de los procedimientos de seguridad. Con el objetivo de prevenir y disminuir los riesgos físicos para estudiantes y docentes en […]