2 de Mayo, 2024

Charla Día del Libro sede Antonio Varas

Jerko André Letelier Valenzuela

Jefe de Biblioteca sede Antonio Varas

3 minutos de lectura

En el marco del Día Internacional del Libro que se celebra cada 23 de abril, organizamos en conjunto entre sede Antonio Varas y la Subdirección de Bibliotecas una jornada inolvidable que reunió a más de un centenar de personas en nuestra aula magna. Esta actividad, que se desarrolló al mediodía del pasado viernes 26 de abril marcó el cierre de nuestra Semana del Libro, una iniciativa que busca cada año a través de talleres, conversatorios, ferias y charlas, fomentar el amor por la lectura y el acceso a la cultura.

Este año buscamos ir más allá de la literatura ficción, motivados por la idea de que los libros no solo nos transportan a mundos imaginarios, sino que también pueden ser puertas de entrada a conocimiento real y tangible sobre el mundo y el universo que nos rodea, para ello contamos en esta actividad con la destacada participación del astrofísico del Museo Interactivo Mirador (MIM) Sergio Vásquez y el astrónomo y Premio Nacional de Ciencias, José Maza Sancho. Dos figuras reconocidas por su trayectoria, conocimiento y capacidad de comunicar de manera apasionante los misterios del universo, y lo que es relevante, ambos han publicado libros con gran éxito de ventas.

Desde muy temprano una fila de entusiastas se extendió por los pasillos de la sede. El aula magna de sede Antonio Varas, con capacidad para 150 personas, se vio rápidamente colmada, obligándonos a habilitar un sistema de streaming para que aquellos que no alcanzaron un asiento pudieran disfrutar de las charlas desde nuestro auditorio o vía YouTube.

El primero en tomar la palabra fue Vásquez, autor del libro “Viajando por la Vía Láctea”. Con gran entusiasmo y pasión, transportó a los presentes a un fascinante viaje por la Vía Láctea, explorando los misterios del cosmos a través de los grandes telescopios y las razones por las que se construyen en zonas específicas de la Tierra, como los extremos norte y sur del desierto de Atacama en Chile, conocido por sus cielos despejados y secos, ideales para la observación astronómica. Vásquez también se refirió a los nuevos telescopios que se están construyendo en diferentes partes del mundo, como el Telescopio Europeo Extremadamente Grande (ELT), ubicado en Chile, y el Telescopio Espacial James Webb (JWST), lanzado al espacio en diciembre de 2021. Estos nuevos instrumentos permitirán a los científicos explorar el universo con mayor profundidad y detalle, abriendo nuevas fronteras en el conocimiento astronómico.

Luego, llegó el turno del Profe Maza. Durante más de una hora deleitó al público con anécdotas personales y su profundo conocimiento sobre la astronomía. Con un estilo ameno y distendido se refirió a un sinfín de temas, desde su vida personal y académica hasta nuestro satélite natural, la Luna, compartiendo datos fascinantes sobre su historia, formación y características.

Al finalizar las charlas, los asistentes tuvieron la oportunidad de obtener una firma de los autores en sus libros, así como de tomarse fotografías y compartir un momento con estos dos grandes exponentes de la ciencia. La jornada culminó con un ambiente de satisfacción y entusiasmo, sobre todo en nuestros estudiantes, dejando en claro el compromiso de Duoc UC y sus Bibliotecas por fomentar el amor por la lectura y el conocimiento científico.

Para ver más fotos de la actividad visita https://www.flickr.com/photos/146780944@N08/albums/72177720316627134/

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR VIDA EN DUOC UC

27 de Julio, 2025

Biblioteca de la sede Padre Alonso de Ovalle de Duoc UC: un espacio en constante movimiento

La biblioteca de la sede Padre Alonso de Ovalle se ha convertido a través de los años en un lugar de encuentro y creación, promoviendo actividades que enriquecen la formación integral de la comunidad educativa. Es desde esta perspectiva, que se desarrollan distintas iniciativas que buscan potenciar el trabajo colaborativo con las Escuelas, Programas Transversales y […]

20 de Julio, 2025

Biblioteca en la sede Plaza Norte de Duoc UC: forjando comunidad y saber

En el dinámico entorno de la educación superior, la biblioteca no es solo un espacio físico donde se almacenan libros: es, ante todo, un espacio vivo, activo, en constante transformación, que acompaña a sus comunidades en el camino del aprendizaje, la creatividad y el crecimiento colectivo. Desde su creación, la Biblioteca Plaza Norte ha tenido […]

13 de Julio, 2025

El espíritu emprendedor florece en la sede Melipilla de Duoc UC: La inspiradora charla de François Pouzet marca el inicio del año académico 2025

El aire vibraba con una energía palpable en el auditorio de la sede Melipilla de Duoc UC. La inauguración del Año Académico 2025 para la Escuela de Administración y Negocios se convirtió en un evento memorable, marcado por la presencia y las palabras inspiradoras de François Pouzet, un nombre que resuena con fuerza en el […]