11 de Diciembre, 2023

Entrevista a Juan Zamorano Reyes. Capellán de la sede Plaza Oeste de Duoc UC

Equipo Editorial Observatorio

Equipo Editorial Observatorio

3 minutos de lectura

Retiro en Ars:

¿Qué diferencias notó entre la experiencia en Lourdes y el retiro en Ávila en términos de fortalecimiento de tu identidad sacerdotal?

En Lourdes fue más peregrinar, pero en Ars señalaría que fue el mejor retiro que he tenido con un gran predicador.

¿Cómo influyó la dirección de un sacerdote español en el retiro en Ars?

Tener un predicador en español fue muy acertado y destaco que fue un retiro muy personalizado.

¿Puede compartir alguna enseñanza específica que haya recibido durante el retiro en Ávila?

Destaco como enseñanza específica tener la dicha de celebrar la Misa todos los días a los pies de la cripta del Santo Cura de Ars

La importancia de la fraternidad:

¿Cómo se manifestó el tema de la fraternidad durante el viaje, especialmente en Lourdes?

Tuvimos una hermosa experiencia fraternal saliendo juntos y conociendo como grupo todos los lugares.

¿Puede compartir alguna experiencia significativa relacionada con la fraternidad durante el retiro en Ars?

Destaco en la vida fraternal el ser muy flexible y no solo pensar que estábamos de turistas sino una actitud de mucha fe y de cuidarnos fraternalmente.

¿De qué manera la fraternidad fortaleció su identidad sacerdotal durante el viaje?

Como experiencia esto fortaleció que estábamos todos con buena disposición y muy unidos y cada vez que nos encontramos recordamos el viaje.  

Encuentros y puesta en común:

¿Cómo influyeron los encuentros con otros sacerdotes durante el viaje en la percepción de su propia vocación?

El encuentro con los demás sacerdotes estuvo bien fue muy fraterno.

¿Hubo momentos de puesta en común que te hayan impactado particularmente?

Destacaría el poder celebrar la Misa cada día con mis hermanos.

¿Cómo la experiencia de compartir vivencias fortaleció la unidad entre los sacerdotes participantes?

Esta experiencia sin duda nos fortaleció en el sentido de comunión fraterna.

Aspectos espirituales:

¿Cómo integró los aspectos espirituales en ambos lugares, Lourdes y Ávila, para fortalecer la identidad sacerdotal?

Señalo a Ars como un lugar que debe estar en la lista de todo sacerdote que viaje a Francia.

¿Hay alguna práctica espiritual específica que haya adoptado o reforzado durante este viaje?

Este peregrinar me dejo con un gran cariño a la devoción Mariana y me siento agradecido.

Reflexiones personales:

¿Cómo ha cambiado su perspectiva sobre la fraternidad y la identidad sacerdotal después de este viaje?

Creo que todo sacerdote debiera tener esta experiencia porque nos enriquece interiormente y es muy renovador en la vida espiritual

¿Puede destacar algún momento de reflexión personal que haya surgido durante su estadía en Lourdes o Ávila?

Solo doy gracias a Dios que a través de Duoc UC pude tener esta experiencia, ya que fue la primera vez que salía a Europa y los lugares Santos me marcaron profundamente.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

29 de Septiembre, 2025

De la industria al aula: la inteligencia artificial como aliada en la formación en Marketing Digital

Asumir el rol de docente en la Escuela de Administración y Negocios de Duoc UC, impartiendo la asignatura de Inbound Marketing II, en la carrera de Ingeniería en Marketing Digital, ha significado para mí un desafío y, al mismo tiempo, una oportunidad de enorme valor. En mi experiencia laboral como especialista en marketing, la inteligencia […]

29 de Septiembre, 2025

Pensamiento crítico e IA generativa en la Educación Técnico-Profesional

En la sociedad actual, caracterizada por el dinamismo y velocidad de cambios tecnológicos, el pensamiento crítico hoy en día se erige como una competencia esencial. La Educación Técnico-Profesional, orientada a formar personas que sean capaces de insertarse en sectores productivos y estratégicos, enfrenta el desafío de no solo limitarse a transmitir conocimientos técnicos, sino de […]

29 de Septiembre, 2025

Experiencias IA en el aula: Un paradigma en desarrollo

La sala de clases está cambiando más rápido de lo que cambian los programas y elementos curriculares. La irrupción de la inteligencia artificial (IA) dejó de ser una promesa tecnológica para convertirse en un nuevo “ambiente” de aprendizaje. Ya no se trata solo de usar herramientas: la IA reconfigura roles, tiempos y expectativas entre docentes, […]