22 de Abril, 2019

Cómo contribuyen las bibliotecas Duoc UC al aprendizaje de sus estudiantes.

Patricia Díaz Andrade

Patricia Díaz Andrade

Jefe de Biblioteca de la sede Viña del Mar de Duoc UC

2 minutos de lectura

En los últimos años el foco de las instituciones de educación superior ha pasado desde la enseñanza al aprendizaje y esto ha tenido su impacto en las bibliotecas las cuales ha tenido que sumarse al cambio, adaptar sus servicios e innovar incorporando nuevas tecnologías y nuevos espacios.

Una de las principales motivaciones para la materialización de estos cambios radica justamente en que nuestro foco de atención se encuentra en lo que hacemos para servir y responder a las demandas de nuestros estudiantes y colaborar para mejorar su aprendizaje, potenciar su autonomía y autogestión.

En nuestras bibliotecas esto se traduce en la colaboración del desarrollo de habilidades y competencias múltiples, que son aplicables a todos los contextos de la vida y del trabajo. Lo que finalmente se traduce en el desarrollo de colecciones físicas y virtuales, incorporando formatos de aprendizaje informal como comics, películas videojuegos y fomentando la lectura con una selección de títulos altamente valorados y diseñando espacios confortables que propicien el trabajo en equipo y la colaboración.

Por otra parte, las bibliotecas han diseñado talleres cuyos contenidos: servicios de biblioteca, búsqueda de información, propiedad intelectual, Normas APA, etcétera, contribuyen a la generación de conocimiento, uso ético de la información y a la competencia de empleabilidad aprender a aprender.

Finalmente, en respuesta a desarrollar servicios para apoyar la metodología de desafíos, hemos elaborado un modelo piloto de apoyo y colaboración que organiza nuestros recursos y servicios como lo explica la siguiente gráfica:

Este modelo de atención se comenzará a implementar en las bibliotecas que tienen Carreras asociadas a esta metodología. Se recogerán las observaciones al modelo para incorporar las oportunidades de mejora que se observen.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

31 de Marzo, 2025

Servicios de excelencia, nuestra prioridad

El año 2024 ha sido un año de crecimiento y madurez para la Dirección de Servicios Tecnológicos. Sus hitos revelan cómo a través de la mejora tanto en el equipo de trabajo, en la tecnología, así como en los procesos, podemos avanzar en ofrecer servicios digitales de cada vez mejor calidad a la comunidad educativa […]

31 de Marzo, 2025

Un año de progreso y compromiso: Ampliando oportunidades para nuestros estudiantes

Impulsados por una perspectiva innovadoray comprometidos con la excelencia, la Escuela de Ingeniería, Medio Ambiente y Recursos Naturales ha alcanzado importantes progresos durante el 2024. El segundo año de implementación del Plan Estratégico, que orienta el trabajo de la Escuela hasta el 2027, y el desarrollo del proceso CAPE, han sido la base de las […]

31 de Marzo, 2025

Un nuevo ciclo, una nueva mirada

El fin de un año académico no es el término de un libro, sino que simplemente el punto final de un capítulo que nos invita a reflexionar sobre lo recorrido y a proyectar con entusiasmo lo que está por venir. Para nuestra sede Viña del Mar, el año 2024 ha sido un período de motivantes […]