22 de Abril, 2019

Cómo contribuyen las bibliotecas Duoc UC al aprendizaje de sus estudiantes.

Patricia Díaz Andrade

Patricia Díaz Andrade

Jefe de Biblioteca de la sede Viña del Mar de Duoc UC

2 minutos de lectura

En los últimos años el foco de las instituciones de educación superior ha pasado desde la enseñanza al aprendizaje y esto ha tenido su impacto en las bibliotecas las cuales ha tenido que sumarse al cambio, adaptar sus servicios e innovar incorporando nuevas tecnologías y nuevos espacios.

Una de las principales motivaciones para la materialización de estos cambios radica justamente en que nuestro foco de atención se encuentra en lo que hacemos para servir y responder a las demandas de nuestros estudiantes y colaborar para mejorar su aprendizaje, potenciar su autonomía y autogestión.

En nuestras bibliotecas esto se traduce en la colaboración del desarrollo de habilidades y competencias múltiples, que son aplicables a todos los contextos de la vida y del trabajo. Lo que finalmente se traduce en el desarrollo de colecciones físicas y virtuales, incorporando formatos de aprendizaje informal como comics, películas videojuegos y fomentando la lectura con una selección de títulos altamente valorados y diseñando espacios confortables que propicien el trabajo en equipo y la colaboración.

Por otra parte, las bibliotecas han diseñado talleres cuyos contenidos: servicios de biblioteca, búsqueda de información, propiedad intelectual, Normas APA, etcétera, contribuyen a la generación de conocimiento, uso ético de la información y a la competencia de empleabilidad aprender a aprender.

Finalmente, en respuesta a desarrollar servicios para apoyar la metodología de desafíos, hemos elaborado un modelo piloto de apoyo y colaboración que organiza nuestros recursos y servicios como lo explica la siguiente gráfica:

Este modelo de atención se comenzará a implementar en las bibliotecas que tienen Carreras asociadas a esta metodología. Se recogerán las observaciones al modelo para incorporar las oportunidades de mejora que se observen.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

6 de Octubre, 2025

Inteligencia artificial en el aula: ¿Peligro u oportunidad?

¿Y si le pidiera a ChatGPT que me ayudara a escribir esta columna de opinión sería menos valida? Esta IA no actúa por si sola, yo le indico como desarrollar una idea hacia la cual dirigirse; le puedo decir qué me gusta y qué no me gusta; le puedo hasta llamar la atención y me […]

6 de Octubre, 2025

Comercio Exterior: Más que una carrera, una oportunidad de ver la vida globalizada.

En un mundo donde las decisiones políticas de una potencia pueden alterar el precio del pan en la esquina, el comercio exterior ya no es una opción estratégica: es una necesidad vital. Hoy más que nunca entender cómo se mueve el comercio internacional, cómo se negocian los tratados de libre comercio y los acuerdos internacionales, […]

6 de Octubre, 2025

COIL y DUA: Innovación Intercultural en la Educación Técnico Profesional de Duoc UC.

En un mundo cada vez más interconectado, la educación técnica profesional enfrenta el desafío de preparar a sus estudiantes para contextos globales y diversos, sin perder de vista la equidad en el acceso y la participación. La experiencia desarrollada en Duoc UC, en colaboración con la Universidad Veracruzana de México, constituye un caso ilustrativo de […]