10 de Junio, 2019

Sede Puente Alto: El desafío de continuar siendo una gran Sede.

Eduardo Benito Rebolledo

Eduardo Benito Rebolledo

Director de la sede San Carlos de Apoquindo de Duoc UC

5 minutos de lectura

Luego de cerrar un año en el cual el fortalecimiento del equipo y el trabajo de objetivos estratégicos nos permitieron superar nuestras metas, incrementando el promedio de Engagement de 4,14 a 4,48, logrando un indicador de servicios de un 52% y un NPS de 26%, superando así el 48,4% y 19,6% esperados respectivamente, nos enfrentamos al 2019 con la motivación de seguir asumiendo nuevos desafíos.

Si en 2018 nuestro Plan de Trabajo se desarrolló sobre los ejes de gestión de servicios, gestión del talento, vinculación con el medio y sustentabilidad, este año nos proponemos trabajar en torno a la cultura de calidad, la innovación, el desarrollo de las personas y el fortalecimiento de la gestión. Lo anterior, se desprende de un proceso de análisis de lo desarrollado en 2018, tomando en cuenta tanto las variables a destacar como aquellos puntos de mejora, a lo cual se suman las consideraciones de los nodos prioritarios del árbol de valor y los focos de la Dirección General de Operaciones de Duoc UC.

En el ámbito de la calidad, reforzaremos la cultura interna instalando el accountability como un sello en lo que hacemos, en lo cual tanto el equipo como los líderes trabajen siempre con proactividad y compromiso, siendo responsables por el cumplimiento de los desafíos de su área. De la misma forma, daremos énfasis a la relevancia de la calidad en la gestión académica, relacionada con la eficacia del proceso de enseñanza y aprendizaje, que se refleje en la titulación oportuna de nuestros alumnos.

Desde el punto de vista de la innovación, promoveremos el desarrollo de una capacidad sistemática de gestión de la innovación al servicio de los desafíos institucionales, catalizando así proyectos orientados a la evaluación de nuevos formatos y modalidades, orientados a enriquecer la experiencia educativa de nuestros estudiantes. Iniciativas de innovación académica, que también buscamos logren potenciar a las comunidades docentes.

Sin duda nuestros docentes son un eje transversal para este período. En concordancia con los cambios en el Modelo de Gestión Docente que la institución está llevando a cabo, en la sede Puente Alto continuaremos impulsando una comunidad docente consolidada, alineada con los valores institucionales, con altos niveles de especialización y sensible ante los desafíos de una institución orientada a formar personas con una sólida base ética, capaces de actuar con éxito en el mundo laboral y comprometidas con la sociedad.

Este sentido de comunidad se verá reforzado también a través del Comité de Vinculación Docente, una iniciativa orientada a desarrollar una mesa de trabajo constante, que permita la colaboración entre los miembros del área académica y el cuerpo docente, con miras a aportar a la comunidad educativa en la mejora de procesos, actividades e innovaciones.

Avanzaremos así hacia la consolidación de un sentimiento de equipo, del cual docentes y colaboradores forman parte. Y es que este año, queremos hacer de “Vamos Alto” -el decálogo de 10 valores que definen el estilo de Duoc UC Puente Alto- un espíritu compartido entre todos quienes hacen posible el logro de los desafíos de esta Sede.

Así continuaremos trabajando en dar visibilidad a nuestra identidad, tanto institucional como de la Sede, en todos los ámbitos. Queremos potenciar el sello de Duoc UC en Puente Alto no solo a nivel declarativo, sino que también esté visible en los espacios que compartimos alumnos, docentes, colaboradores y la comunidad externa. Aspiramos a que formar parte o vincularse con nuestra Sede, sea algo distintivo, que se perciba desde el primer contacto y que se refuerce a lo largo del tiempo.

Para lograr esto último, es vital también fortalecer la comunicación eficiente y significativa, con el fin de contribuir a mejorar la operación, el alineamiento interno, la relación con el entorno y la experiencia de nuestros alumnos. 

Este 2019 queremos seguir siendo una gran Sede y por eso el desafío es grande. Una tarea en la cual las personas cobran una especial relevancia, por lo cual continuaremos trabajando en la gestión del talento y el potenciamiento de liderazgos positivos. Un objetivo en el cual las jefaturas tienen un rol importante, pero que finalmente es tarea por todos los colaboradores, docentes y miembros de la comunidad Duoc UC sede Puente Alto, que estén comprometidos con la institución.  

En este marco, cabe destacar que además de los focos a nivel local, los equipos de sede Puente Alto están activamente comprometidos en la implementación de los distintos proyectos del Plan de Desarrollo Institucional. Una tarea en la cual todas las Sedes debemos involucrarnos, haciéndonos parte y llevando a la operación estas iniciativas, que apuntan al crecimiento de la institución y nos permitirán abordar de mejor forma los cambios y desafíos.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

7 de Abril, 2025

Compromiso con la seguridad en la Escuela de Ingeniería, Medio Ambiente y Recursos Naturales de Duoc UC.

La seguridad es un pilar fundamental en cualquier entorno de aprendizaje, especialmente en instituciones educativas técnico-profesionales, donde los estudiantes participan en actividades prácticas que pueden implicar riesgos. La Escuela de Ingeniería, Medio Ambiente y Recursos Naturales de Duoc UC ha asumido como uno de sus sellos distintivos la seguridad ocupacional y se ha propuesto el […]

7 de Abril, 2025

Cultura de la seguridad integral, un desafío para toda la comunidad Duoc UC.

En Duoc UC formamos personas para una sociedad mejor, y estamos comprometidos con le empleabilidad de nuestros estudiantes.  La cultura de la seguridad es, sin duda, una de las variables clave para desempeñarse con éxito en el mundo laboral, especialmente en disciplinas que se encuentran expuestas a riesgos mayores en la operación. Por esta razón, […]

7 de Abril, 2025

Avances en seguridad en talleres y prevención de riesgos en Duoc UC.

Durante el primer semestre del año 2024, Duoc UC se propuso reforzar su compromiso con la seguridad en talleres y laboratorios, a través de diversas iniciativas orientadas a la prevención de riesgos y la estandarización de los procedimientos de seguridad. Con el objetivo de prevenir y disminuir los riesgos físicos para estudiantes y docentes en […]