5 de Agosto, 2019

¿Qué aprecian y buscan los estudiantes en Duoc UC?

Daniela Pecchenino Lobos

Daniela Pecchenino Lobos

Directora General de Operaciones de Duoc UC

4 minutos de lectura

Las organizaciones centradas en el alumno tienen una ventaja competitiva sostenida y poderosa: Conocen lo que estos necesitan, los puntos de contacto y que son importantes para su éxito, pero por sobre todo, son capaces de alinear todos los aspectos de sus operaciones para cumplir con las prioridades del estudiante.

Entendiendo la experiencia de los estudiantes, hemos podido identificar al menos dos ejes a lo largo de los cuales se explica la demanda: Uno es el eje de la pertenencia, referida a la disposición a establecer una relación profunda con Duoc UC y otro es el eje de la realización, que se relaciona con la lógica con que un alumno escoge y cursa su Carrera.

Pues bien, hemos hecho grandes esfuerzos por conocer y entender las necesidades de los estudiantes para poder traducirlas en una oferta significativa para ellos. Esto es porque una experiencia empática y con sentido influye en su disponibilidad y apertura hacia el aprendizaje.

La necesidad de tener una oferta transversal de experiencia en las distintas Sedes nos ha obligado a desarrollar un modelo y un método, una estructura de trabajo que nos permita afrontar el diseño de la experiencia de una manera holística, sin caer en mejoras aisladas sobre puntos de contacto que no tienen en cuenta la coherencia con el resto de las interacciones.

Los alumnos ven a Duoc UC como un espacio de construcción de referentes, de fortalecimiento de su capacidad de logro y de acumulación de capital social y cultural.

La expectativa de los estudiantes va cambiando durante su trayectoria formativa. Comienza con una primera necesidad de pertenecer, de formar parte de Duoc UC, de acceder a la comunidad. Pero en la medida que va avanzando, su desarrollo muta hacia un estado de independencia, donde es capaz de vivir Duoc UC desplegando y absorbiendo las oportunidades que se le ofrece, para finalmente alcanzar un estado de interdependencia donde ya no solo pertenece y vive Duoc UC, sino que quiere contribuir desde sus logros, en un estado de participación en la comunidad. Por tanto, dentro de este transcurrir, los alumnos esperan que las relaciones ocurran dentro de tres dimensiones de valor: la acogida, el logro y la comunidad.

La acogida de una comunidad educativa que le brinda recepción cálida y apoyo es descrita por los alumnos como interacciones amables, cuidando la relación con el otro; que lo aceptemos tal como es; lo respetemos y valoremos con sus “virtudes y defectos”, que seamos inclusivos frente a la diversidad; que los acompañemos apoyando el despliegue de sus intereses y capacidades.

El logro, esta dimensión valórica se refiere a favorecer su protagonismo personal, impulsando el logro de sus metas de vida, desarrollo de competencias disciplinares, que les asignemos responsabilidades y confiemos en sus conocimientos. Valoran todas aquellas actividades, especialmente las de vinculación con el entorno que les permite desplegar sus conocimientos y desafiarse en lo profesional. Esperan ser reconocidos por sus profesores como colegas que serán.

La comunidad es el espacio donde construyen vínculos humanos de solidaridad, de colaboración y comunicación. Es también el primer espacio donde comienzan a construir redes funcionales de la disciplina, interdisciplinares y entre distintos estamentos. Es aquí donde establecen sus primeros vínculos con el mundo profesional a través de las actividades de vinculación con el medio.

El proyecto de experiencia de servicio para el estudiante nos ha permitido identificar los momentos significativos, caracterizándolos con atributos y códigos, los que han comenzado a impactar en nuestros procesos, en los comportamientos de las personas y en las tecnologías de apoyo y evidencia física del entorno. Como ejemplos reconocibles tenemos las nuevas solicitudes en línea para los estudiantes, la búsqueda de un modo personalizado de relación, el desarrollo de más y mejores lugares para estar y estudiar en nuestras Sedes, en la apertura de instancias de participación de los estudiantes.

Finalmente, si todos viven Duoc UC rodeados de buenos servicios, esto tendría un impacto directo no solo en los alumnos, sino en la calidad de vida de todos nosotros.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

28 de Abril, 2025

Cómo la Inteligencia Artificial revoluciona la educación en Marketing en la sede Villarrica: Caso de uso con ChatGPT, SORA y Gamma.

La inteligencia artificial está transformando la manera en que enseñamos y aprendemos, especialmente en el campo del marketing. En la sede Villarrica, la asignatura de Marketing llevó a cabo una innovadora actividad de cierre de semestre, donde los estudiantes experimentaron de primera mano el poder de la IA en un entorno altamente competitivo y creativo. […]

28 de Abril, 2025

“Construyamos Juntos/as”: Focus group Mujeres en la Construcción.

El pasado mes realizamos el Focus Construyamos Juntos/as, una actividad que reunió a mujeres tituladas de distintas carreras de la Escuela de Construcción de Duoc UC con un objetivo claro y sentido: abrir un espacio de conversación honesta sobre su experiencia formativa, su inserción laboral y los desafíos que han enfrentado como mujeres en una […]

28 de Abril, 2025

La Inteligencia Artificial al servicio de la inclusión educativa: Avances del Proyecto de Lectura Fácil en Duoc UC.

En un mundo donde el acceso a la información es un derecho humano fundamental, garantizar que todos los estudiantes puedan comprender los textos académicos se convierte en una prioridad ética y educativa. Esta urgencia se acentúa en Chile, donde los niveles de comprensión lectora siguen siendo preocupantes: según los informes PISA, los estudiantes chilenos se […]