19 de Agosto, 2019

Creciendo en comunidad.

Christian Huiriqueo Carrizo

Christian Huiriqueo Carrizo

Director de Carrera de la escuela de Salud de la sede Valparaíso de Duoc UC

3 minutos de lectura

A medida que avanza la implementación de nuestro Plan de Desarrollo hemos ido explorando distintas estrategias que permitan lograr las metas que ha propuesto la institución. La necesidad de abordar de una manera costo-efectiva el desafío de propiciar la flexibilidad para los estudiantes y que sean protagonistas de su proceso de aprendizaje son desafíos complejos, sobre todo cuando se relaciona la tarea con las características que constantemente generan estereotipos de los estudiantes.

En esta línea de trabajo, nuestro equipo aceptó la invitación de generar una comunidad que permita la interacción entre los docentes, en un espacio común, potenciando la sinergia y explotando la riqueza de la experticia de sus integrantes, enfocada en el desarrollo de una metodología denominada “aprendizaje basado en juegos” y “gamificación”. En esta comunidad se incorporaron iniciativas que ya habían sido planteadas por docentes de la Sede, cuyos pasos iniciales fueron llevados a cabo por el profesor Italo Cuneo, a través del uso de Simbaloo sentando las bases del uso de la clase invertida para los técnicos en odontología y que posteriormente siguió trabajando la profesora Constanza Raglianti para la carrera de Informática Biomédica en conjunto con el profesor Darwin Morales.

Con esta idea se conformó en la sede Valparaíso la comunidad E-Ludik inicialmente con docentes de la escuela de Salud y actualmente abarca en forma transversal a miembros de otras Escuelas que se han motivado a aprender la metodología y aplicarla en sus Carreras. El camino recorrido a la fecha, tiene un set de productos que permiten apoyar y acompañar el proceso de aprendizaje de los estudiantes, utilizando tecnologías digitales que ofrecen los contenidos de las asignaturas en la nube, permitiendo el acceso asincrónico por ejemplo, a cápsulas educativas que pueden apoyar una clase invertida, juegos relacionados con los contenidos de la unidad para evaluar el nivel de aprendizaje obtenido, aplicaciones de realidad aumentada que permiten visualizar el cuerpo humano para clases de anatomía entre otros.

Este proyecto que ya es una realidad ha tenido una recepción extraordinaria por parte de los estudiantes, quienes han declarado valorar y agradecer estas herramientas que les han permitido revisar los contenidos a la hora en que cuenten con disponibilidad y la cantidad de veces que estimen necesario. Ejemplos de la notable recepción que hemos tenido de los estudiantes son el uso que le han dado quienes viven fuera de la ciudad de Valparaíso y que cada día debe viajar un par de horas para llegar a la Sede y lo hacen revisando los contenidos o evaluando el nivel de conocimiento que han logrado. Sumado a estos excelentes resultados, ha generado una conexión potente entre los docentes, que liderados por el Profesor Luis Muñoz, ex alumno de la carrera de Técnico en Odontología y recientemente reconocido con el premio de Espíritu Duoc UC, están llenos de nuevas ideas y motivados a seguir trabajando en este desafío, cuya meta es contar con una ludoteca institucional en la que se consoliden los trabajos desarrollados por los profesores y puedan ser aprovechados por todos los alumnos de la institución.

Finalmente como director de Carrera, es una enorme satisfacción contar con un equipo de profesores motivados y comprometidos, que han asumido e internalizado el desafío de evolucionar y generar un aprendizaje colaborativo entre pares, que cuenta con la retroalimentación de los estudiantes y que nos plantea un futuro promisorio para nuestra institución.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

18 de Agosto, 2025

La Inteligencia Artificial como desafío y oportunidad en la docencia de Duoc UC

Desde noviembre de 2022, con la irrupción de ChatGPT, hemos sido testigos de una vertiginosa explosión de aplicaciones y modelos de Inteligencia Artificial (IA). Esta revolución, que llevaba más de setenta años gestándose, transformó en realidad lo que parecía propio de la ciencia ficción. Hoy la IA no solo forma parte de nuestra vida cotidiana, […]

18 de Agosto, 2025

Experiencias en el aula con la IA: avances, novedades y desafíos

En los últimos años, la inteligencia artificial ha dejado de ser una promesa abstracta para convertirse en una realidad concreta dentro del aula. Como docente de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC y estudiante del Magíster en Inteligencia Artificial de la Universidad Adolfo Ibáñez, formación que he podido cursar gracias al Fondo […]

18 de Agosto, 2025

La adaptabilidad docente en la era de la IA: un imperativo formativo en Duoc UC

El Plan de Desarrollo Institucional 2021–2025 impuso a los docentes el reto de adecuar su práctica educativa a contextos y tiempos actuales: adaptarse al vertiginoso avance científico y tecnológico y responder a los cambios globales. En sintonía con este desafío, el Perfil Docente 2022 de Duoc UC define competencias esenciales —flexibilidad y adaptación en entornos […]