28 de Octubre, 2019

Lanzamiento de Primeros Programas de Educación Continua 100% Online.

Eduardo Hernández Schafer

Eduardo Hernández Schafer

Subdirector Diplomados Online, Educación Continua de Duoc UC

5 minutos de lectura

En el marco del Proyecto N°5, se ha establecido el desarrollo de la educación online como un eje estratégico de Duoc UC. En este contexto, el Proyecto N°5, liderado por Agustín de la Cuesta, y en donde la iniciativa de Educación Online es conducida por la Dirección Académica de Educación Continua y Online, dependiente de la Vicerrectoría Académica, ha establecido que al año 2020, nuestra institución contará con 8 programas de diplomados 100% Online.

En un trabajo en conjunto, entre la Dirección Académica de Educación Continua y Online con la Dirección de Educación Continua se ha fijado para este mes de octubre de 2019, como el mes lanzamiento de la primera oferta de programas online marcando un hito para Duoc UC.

Los programas que serán ofertados serán el Diplomado en Comercio Electrónico, de la escuela de Negocios y Gastronomía, y el Diplomado en Gestión de Calidad de Software, de la escuela de Informática y Telecomunicaciones.

La Educación Online es una metodología de estudios que ha venido creciendo de manera exponencial a nivel mundial, siendo muy atractiva para profesionales que ya insertos en el mundo laboral, necesitan seguir estudiando y, al mismo tiempo, compatibilizar deberes laborales y familiares. De esta manera, la puesta en marcha de los primeros programas de educación continua 100% online de Duoc UC marca un hito y muestra cómo nuestra institución se mantiene en la vanguardia de las metodologías innovadoras de enseñanza-aprendizaje.

RECLA

En la ciudad de Sao Paulo, Brasil, y con la participación de Carmen Gloria López, Vicerrectora Académica y Eduardo Hernández, Director Académico de Educación Continua y Online, se desarrolló el XXIV Encuentro Internacional de la Red Latinoamericana de Educación Continua (RECLA). Red de la que Duoc UC es miembro.

Esta edición tuvo como tema principal los “Factores Críticos de Éxito en la Educación Continua Virtual”, y se enfocó en compartir, analizar y concluir entre las más de 100 instituciones miembros, las tendencias y desafíos en la puesta marcha de la Educación Continua Virtual.

Dentro de las interesantes tendencias que se pudieron concluir es que las instituciones están buscando, a través de la Educación Continua Online, ampliar las opciones y la oferta, la que no ha reemplazado a la educación tradicional, sino que se suma como una nueva alternativa. En este sentido Duoc UC está totalmente alineada con este desafío ya que actualmente nuestra institución cuenta con más de 100 programas de educación continua y se está trabajando para iniciar este 2019/2020 los primeros programas 100% Online de nuestra institución.

Otra tendencia identificada es la creación de cursos de muy corta duración (entre 10 a 12 horas), en una metodología llamada “Micro Learning” y en donde la suma de una secuencia de cursos permite lograr una certificación mayor como un minor o un diplomado. En este ámbito, la educación online está jugando un rol clave, ya que permite ofrecer cursos de autoaprendizaje, en donde el participante puede iniciar tan pronto como desee el curso y avanzar en él, de manera independiente, sin esperar una fecha establecida de inicio o que se cumpla un quórum mínimo de estudiantes. En este ámbito, Duoc UC hoy ya disponible 100% Online. En el año 2018 fue cursado por 2.000 estudiantes y este año se han inscrito 3.000; es decir que 5.000 titulados de nuestra casa de estudios, ha vuelto a estudiar, desde distintos puntos del país, aprendiendo a su propio ritmo, permitiéndoles mejorar su capacidad de comunicación en un segundo idioma, que sin duda tendrá un impacto en su desarrollo profesionales.

Educación Continua a lo largo y ancho de la vida

La educación continua es la herramienta clave para que las personas insertas en el mundo laboral o las que busca un nuevo camino profesional puedan mantenerse actualizadas con los últimos conocimientos, habilidades y capacidades. También existe un importante número de personas técnicas y profesionales que necesitan continuar estudios para satisfacer ciertas normativas y reglamentos que aplican a ciertos sectores productivos o industrias.

La importancia de la educación continua en el desarrollo de las personas tiene múltiples beneficios, como aumentar las oportunidades de lograr nuevos desafíos profesionales y lograr una promoción en el puesto de trabajo, tener un impacto positivo en el salario percibido, puede facilitar una transición de carrera pasando de un campo profesional a otro, y/o mejorar la imagen profesional de la persona.

Estando conscientes de las potencialidades de la Educación Continua es que Duoc UC ha establecido, a través de la Vicerrectoría Académica un proceso con sigue la misma rigurosidad de una carrera de pregrado para el desarrollo de los programas de educación continua, porque si bien no hay formalmente como un perfil de egreso, como se conoce en los programa PCT, sí debemos asegurar que se están desarrollando y alcanzando las competencias demandadas por el mundo productivo.

Actualmente en Duoc UC se cuenta con más de 100 programas de educación continua distribuidos en las 9 Escuelas de nuestra institución.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

14 de Abril, 2025

Cultura Preventiva y el compromiso por una formación integral.

La implementación efectiva de una cultura preventiva representa un desafío central para las todas las instituciones, especialmente porque implica transformar comportamientos profundamente arraigados. En este contexto el compromiso institucional de Duoc UC de fortalecer la seguridad en nuestros espacios formativos, y consolidar una cultura preventiva que trascienda las normativas y se convierta en un sello […]

14 de Abril, 2025

Salidas a Terreno: Aprendizaje seguro y experiencial.

Las actividades prácticas juegan un rol fundamental en la formación de los estudiantes en el ámbito de la Administración y los Negocios. En Duoc UC, los planes de estudio de Comercio Exterior y Gestión Logística incluyen formalmente salidas a terreno a puertos, centros de distribución y/o almacenes como parte esencial del proceso de enseñanza-aprendizaje. Sin […]

14 de Abril, 2025

Plan 2025: Consolidar nuestra cultura de seguridad y salud ocupacional.

Nos encontramos hoy, en una realidad de mercado, donde están predominando otros factores además de la productividad. Al analizar los factores, uno de los más importantes hoy es evaluar qué costos asociados a las personas generan dichos proyectos, siendo de forma financiera y, sobre todo, reputacional fuertemente afectado aquel proyecto que produjo un grave menoscabo […]