25 de Mayo, 2020

Seguimos cantando: Trabajo virtual del Coro de Cámara de Alumnos Duoc UC

Marco Marchant Moreno

Marco Marchant Moreno

Director Coro de Cámara Alumnos de Duoc UC

3 minutos de lectura

Cantar en un coro, me atrevo a decir, es una de las formas de arte más sociales y humanas que existe. En un coro la voz de cada corista se integra y funde en acordes, mientras el director organiza con su corporalidad el sonido de ese grupo de personas. Se coordinan la respiración, la pronunciación del texto e incluso lo que sentimos al momento de cantar. Ese sentimiento de unidad y sincronía es lo que nos lleva a quienes amamos los coros a pertenecer a uno. En el contexto actual de pandemia de cuarentena no nos hemos podido reunir de forma presencial. Sin embargo, seguimos cantando.

Desde el mes de mayo de 2017, el Coro de Cámara de Alumnos de Duoc UC comenzó a funcionar como una iniciativa del Programa de Cultura de Duoc UC que depende de la Dirección Ética y Formación Cristiana de la institución. Desde aquella fecha ha convocado a estudiantes de diversas sedes y carreras de la Región Metropolitana con el objetivo de aprender, crecer y disfrutar de la música a través del canto coral, además de favorecer la formación integral de las y los alumnos. El coro se ha instalado como un espacio de extensión y de formación importante para nuestros estudiantes, muchos de los cuales ya han egresado y hoy son profesionales en su área de estudio.

Aunque no nos hemos podido reunir en un mismo espacio desde hace semanas, aún nos mantenemos cantando. La pandemia nos ha ayudado a explorar nuevas plataformas e incluso a poder reencontrarnos con antiguos miembros del coro que, luego de egresar, habían regresado a su región de origen y que por lejanía habían abandonado el grupo.  Así, los ensayos por Zoom, en cierto modo, han permitido que el espacio no sea un impedimento para estar juntos y cantar.

Hace poco tuvimos la experiencia como coro de poder grabar una pieza de forma virtual: un arreglo de ‘The Lions Sleeps Tonight’, canción original del grupo The Tokens. La instancia partió como un saludo de ánimo para los y las docentes que forman parte de Duoc UC a nivel nacional. Fue muy enriquecedor poder entregar un mensaje a la comunidad de Duoc UC pero, por sobre todo, para los estudiantes fue muy emotivo volver a escucharse como coro, ya que hasta el momento solo me escuchan a mí haciéndoles clases.

El Coro de Cámara de Alumnos de Duoc UC hoy está más vivo que nunca. Todos los sábados las y los estudiantes que forman parte de este se conectan a la clase. En ella vocalizamos, aprendemos repertorio, conversamos sobre técnica vocal y sobre lo que está pasando. Para muchas y muchos el coro es el espacio que tienen en la semana para despejarse de sus otras obligaciones y darse un tiempo para cultivar algo que les gusta hacer. Seguiremos cantando con la esperanza de volver a vernos de manera presencial sanos y seguros.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

1 comentarios

  • Marcela Díaz Salazar

    Quiero participar del coro de la Duoc

    Septiembre 4, 2024
    | Responder

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

14 de Abril, 2025

Cultura Preventiva y el compromiso por una formación integral.

La implementación efectiva de una cultura preventiva representa un desafío central para las todas las instituciones, especialmente porque implica transformar comportamientos profundamente arraigados. En este contexto el compromiso institucional de Duoc UC de fortalecer la seguridad en nuestros espacios formativos, y consolidar una cultura preventiva que trascienda las normativas y se convierta en un sello […]

14 de Abril, 2025

Salidas a Terreno: Aprendizaje seguro y experiencial.

Las actividades prácticas juegan un rol fundamental en la formación de los estudiantes en el ámbito de la Administración y los Negocios. En Duoc UC, los planes de estudio de Comercio Exterior y Gestión Logística incluyen formalmente salidas a terreno a puertos, centros de distribución y/o almacenes como parte esencial del proceso de enseñanza-aprendizaje. Sin […]

14 de Abril, 2025

Plan 2025: Consolidar nuestra cultura de seguridad y salud ocupacional.

Nos encontramos hoy, en una realidad de mercado, donde están predominando otros factores además de la productividad. Al analizar los factores, uno de los más importantes hoy es evaluar qué costos asociados a las personas generan dichos proyectos, siendo de forma financiera y, sobre todo, reputacional fuertemente afectado aquel proyecto que produjo un grave menoscabo […]