28 de Septiembre, 2020

La Travesía 2020: Ahora el viaje es Online

Angelica Andrea Toloza Alarcón

Angelica Andrea Toloza Alarcón

Subdirectora de Desarrollo Estudiantil de la sede Plaza Vespucio de Duoc UC

5 minutos de lectura

Iniciamos este segundo semestre 2020 con la experiencia de habernos adaptado a esta nueva forma de conectarnos, con clases remotas y algunas actividades ejecutadas de manera online. Todo siempre pensado en buscar la mejor manera de seguir entregando herramientas a nuestros estudiantes y que, por sobre todo, no se detuviera su desarrollo de habilidades y competencias de empleabilidad. Muy por el contrario, que estas pudiesen crecer y encontrar otras maneras de potenciarlas. Es así como ya, en mayo 2020, habíamos tomado la decisión de realizar nuestra actividad hito de la sede llamada La Travesía pero con un gran desafío: Realizarla de manera online.

Para entender lo que es La Travesía haré un poco de Historia. En el año 2019 en la búsqueda de un hito transversal que reuniera todas las carreras de la Sede, nace La Travesía como un viaje por actividades académicas y culturales, que busca potenciar nuevos ambientes de aprendizaje y formatos educativos para seguir fortaleciendo la experiencia de nuestros estudiantes. Conectarlos con la industria y por sobre todo buscaba integrarlos, abriéndoles espacios y mostrándoles la importancia de conocer otras disciplinas y personas que lo van formando de manera integral y lo ayudan a construir sus futuras redes de trabajo. Utilizamos el concepto de viaje precisamente porque todo viaje no está exento de sorpresas, aventuras y cambios de rumbo e innumerables aprendizajes.

Entonces, habiendo vivido el primer viaje junto a toda la comunidad de la sede Plaza Vespucio, iniciamos la aventura de realizarlo de manera digital. Lo primero para construir nuestro programa de actividades tuvimos que quebrar un paradigma y tener como premisa “Todo se puede hacer on line”. De esta manera y a través de  reuniones sucesivas con  lluvia de ideas , haciendo y rehaciendo, fuimos  buscando la mejor manera de transformar este viaje a un formato en línea y no nos dimos cuenta que nosotros mismos estábamos transformando nuestra manera de concebir las actividades, dándole enfoques más transversales, entendiendo lo valioso que era hoy poder llegar a más estudiantes y explorar nuevas maneras de desarrollo de competencias en ellos; así como una nueva manera de comunicarnos, lanzando junto con esta actividad nuestro canal de YouTube Duoc UC sede Plaza Vespucio.

El desafío era mayor porque por primera vez todos estábamos trabajando también de manera remota, adaptándonos a este formato, generando un trabajo colaborativo ahora digital, aprendiendo a utilizar nuevas plataformas, siendo más creativos e innovadores y poniendo siempre por delante el objetivo mayor. La experiencia que queríamos es que nuestros estudiantes vivieran, siendo parte activa y protagonista de la transformación digital de nuestra institución que ya había comenzado y en la cual nos debíamos embarcar.

El resultado de este trabajo fue que el pasado 26 y 27 de agosto, la comunidad educativa se conectó a través de nuestro nuevo canal de YouTube  y comenzó este  viaje donde vivió diversas experiencias  como: la charla inaugural “Mi Travesía“ del  socio fundador de Green Glass Óscar Muñoz; un Workshops  de la Escuela de Diseño; actividades deportivas; Emprendimiento A bordo, Talento  a la vista organizados por Desarrollo Estudiantil; el desafío  Digital Challenge, Markethink, ambos organizados por la Escuela de Administración y Negocios; el Karaoke Challenge realizado por los docentes del Programa de Inglés; Circus: el espectáculo es tu idea, realizado por la Escuela de Comunicación; Travesía Cultural desarrollado en conjunto Biblioteca, Pastoral y Programas Transversales, entre otras, realizando más de 20 actividades con una transmisión en vivo que generó interacción con los estudiantes en bloques, conectándonos con ellos de manera distinta, motivándolos a conocer a sus compañeros y a ser parte de una nueva manera de aprendizaje.

Luego de realizada esta actividad podemos decir que logramos nuestro objetivo desde el origen, que era integrar a nuestros estudiantes a través de una actividad transversal online que relevara lo valórico y humano detrás de lo disciplinar de todas nuestras carreras, potenciando las diferencias, pero así mismo buscando un punto de encuentro que enriqueciera e hiciera crecer a nuestra comunidad. Fue una gran y distintiva experiencia para todos, haber sido parte de la transformación de este viaje a un formato digital integrando no solo la Sede si no ahora a otras sedes de Duoc UC.

Finalmente, esta trasformación vivida nos trajo, al igual que en sus inicios, beneficios y aprendizajes acerca del trabajo multidisciplinar y transversal, generación de lazos de colaboración permanentes en el tiempo, a través de los cuales ponemos a disposición todos nuestros talentos. Perdimos el miedo a la innovación, nos atrevimos a desarrollar nuevas ideas, a utilizar otras plataformas, siempre con el firme convencimiento de entregar actividades de calidad que enriquezcan la vida estudiantil de nuestros alumnos. Hoy con una mirada global y de conexión permanente, que es la gran oportunidad que, sin duda, este viaje 2020 nos entregó.  

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

29 de Junio, 2025

Talent Arena 2025 – MWC: Conectando talento e innovación en tecnología

Durante los primeros días de marzo, participamos en Talent Arena 2025, uno de los encuentros más relevantes del ecosistema tecnológico europeo, realizado en el marco del Mobile World Congress (MWC) en Barcelona. Esta experiencia nos permitió integrarnos a un entorno dinámico de innovación y, al mismo tiempo, identificar con mayor claridad las oportunidades que este […]

29 de Junio, 2025

La presencia de Duoc UC en el Mobile World Congress 2025: una ventana al futuro digital global

Del 3 al 6 de marzo de 2025, Barcelona volvió a ser el epicentro de la conectividad global con la realización del Mobile World Congress (MWC), el evento más influyente del mundo en tecnología. En este contexto internacional, la participación de representantes de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC constituye un hito […]

29 de Junio, 2025

Smart Campus y el rol de los profesionales en su desarrollo

El Mobile World Congress (MWC) de Barcelona es una de las ferias tecnológicas más relevantes a nivel mundial. En su versión 2025, los avances presentados proponen redefinir la forma en que interactuamos con el entorno. La digitalización, la inteligencia artificial y la conectividad 5G se posicionan como ejes clave, especialmente en la transformación de espacios […]