16 de Noviembre, 2020

Transformando paradigmas: Nueva relación con el equipo de la Sede

Valeria García Aguilar

Valeria García Aguilar

Generalista de Personas Duoc UC de la sede Puente Alto de Duoc UC

4 minutos de lectura

Sin duda este año quedará en el registro histórico. Un período que ha demandado rápida adaptación, cambios constantes, dinámicas nuevas de relaciones y, por tanto, de cultura dentro de la organización. Todo lo anterior, ha significado un importante proceso de gestión del cambio en nuestra sede Puente Alto.

La pandemia nos ha impactado a todos y viene articulada con un quiebre social previo, lo cual ha sido de alto impacto para nuestra comunidad educativa, tanto para administrativos, docentes y estudiantes.

En este marco, para abordar los desafíos que se han presentado y los que podrían venir, se han creado comités integrados por colaboradores de distintas especialidades, para tener una mirada panorámica y lo más completa posible. Esto, apuntando a la sustentabilidad de la Sede y, por tanto, el bienestar de nuestros equipos.

Los focos han estado directamente relacionados con nuestro Plan de Desarrollo 2021-2025, considerando el diseño e implementación de un plan de retorno seguro, con una mirada técnica y adaptativa; un plan de gestión de liderazgo, clave para impulsar los propósitos de la Sede y un plan de reconexión para nuestros colaboradores.

El Plan de Reconexión, fue intencionado al poner en relevancia los impactos del trabajo a distancia respecto de las relaciones entre colaboradores, visibilizando la importancia de la comunicación intra e inter áreas, de seguir conectados, mantener a los equipos informados sobre los procesos institucionales de forma fluida y constante, y generar espacios remotos más “informales” que replicaran la conversación de pasillo que se da al ir a buscar el cafecito, ir a una reunión y saludar a las personas que te encuentras en el camino, ir a la sala de profesores y conversar con quienes estén ahí, etc.

Para esto, buscamos espacios remotos que nos permitieran fortalecer la conexión y el vínculo entre colaboradores, además de garantizar la entrega de información los sobre las novedades de nuestra Sede.

Por lo que desde las áreas de Personas y Comunicaciones nos hemos dedicado a diseñar e implementar iniciativas que apuntan en las líneas antes comentadas. Para esto ha sido fundamental el trabajo conjunto con Camila Echeñique, Jefe Comunicaciones y con el equipo de Cetecom, liderado por Jorge Ramírez. Ellos han sido claves para co-construir estas acciones.

Nuestro objetivo fue generar instancias que permitieran compartir y propiciar la participación para colaboradores que estuvieran en trabajo a distancia y también para aquellos con jornada suspendida hasta el retorno presencial.

Desde aquí nacieron iniciativas como:

Al día con tu Sede: Un espacio con formato de noticiero televisivo, donde participan colaboradores de distintas áreas y comparten temas relevantes de sus ámbitos de acción.

Desafío Vamos Alto: Con concursos lúdicos para los colaboradores. Por ejemplo, el primero fue “Comparte tu mayor chascarro en el trabajo a distancia”.

Conociendo a…: Una cápsula con entrevistas rápidas a colaboradores, para conocerlos desde el ámbito más personal o lograr plasmar su “lado b”.

Un café con tu Sede: Conversatorios de participación abierta e informal, sobre temas no laborales.

Espacios diseñados pensando en el bienestar tanto de administrativos como docentes, cuya recepción fue positiva, logrando buenos índices de participación y un feedback constructivo. Un resultado que nos impulsa a seguir trabajando en esta línea. Por lo que, a pesar de retornar al trabajo presencial, ya estamos preparando nuevos concursos, boletines informativos, conversatorios, entrevistas y otras actividades, con la apertura de siempre recibir las recomendaciones, ideas y participación de todo nuestro equipo.

Para conocer más sobre esta iniciativa, pueden revisar la primera edición de “Al Día con tu Sede” aquí: https://www.youtube.com/watch?v=IPOYCtH1gcQ

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

24 de Noviembre, 2025

Entre la chispa y el código: La moda de creer que todo puede ser inteligencia artificial

Vivimos una época deslumbrada por las máquinas. Todo parece girar en torno a la inteligencia artificial: arte hecho por IA, música generada por IA, textos escritos por IA, campañas completas hechas con IA. Es la moda del siglo: la fascinación por creer que todo puede —y quizás debe— ser artificial. Nos prometen un futuro donde […]

24 de Noviembre, 2025

Discurso a 10 años de la fundación del Campus Arauco de Duoc UC

Buenas tardes a todas y todos. Me gustaría iniciar estas palabras saludando a las autoridades que nos acompañan hoy: Saludo también a: Un aniversario no se mide solo por fechas, sino por la huella que deja en las personas y en su territorio. A diez años del inicio de este proyecto, el Campus Arauco confirma […]

24 de Noviembre, 2025

Aprendizaje con fe: vocación de servicio al corazón del peregrino

El pasado 25 de octubre se realizó la 35° Peregrinación Jubilar de Jóvenes al Santuario de Teresa de los Andes, bajo el lema: “Con Teresita, Peregrinos de la Esperanza”. Jóvenes de todo Chile se motivaron a peregrinar con una intención, una oración y una profunda fe, caminando al encuentro con Dios y con nuestra primera […]