13 de Septiembre, 2021

La Educación Continua como factor relevante en la formación y desarrollo del talento corporativo

Irene Mayer-Beckh

Irene Mayer-Beckh

Subdirectora Académica de Educación Continua de Duoc UC

4 minutos de lectura

En el área de Educación Continua creemos que es muy importante el fortalecimiento del aprendizaje como motor de movilidad y de empleabilidad. A través de ella, queremos formar parte de una oferta que fortalezca la formación integral de las personas y la cualificación de los trabajadores, de modo de contribuir al desarrollo de los estudiantes, sus familias y finalmente al país. En concreto esperamos ser un aporte real que se traduzca en beneficios en su desarrollo personal y profesional.

El número de empresas que deciden invertir en sus colaboradores y prepararlos para el futuro está creciendo exponencialmente. Hoy nos encontramos con las tecnologías aplicadas al trabajo; ellas están en constante evolución y las empresas se han ido adaptando a las nuevas opciones que ha brindado la evolución digital. Pero no se trata solo de conocimientos técnicos y de tecnología, se trata de mucho más: Necesitan personas capaces de hacer el cambio. La transformación es necesaria para que las empresas puedan afrontar un futuro de crecimiento económico

Es por esta necesidad de adaptación que Educación Continua de Duoc UC trabaja codo con codo con las empresas, para identificar sus necesidades formativas, desarrollando proyectos especialmente diseñados para conseguir los objetivos de cada organización. Este trabajo en equipo tiene como propósito identificar las áreas de conocimiento a desarrollar, las brechas existentes y así generar el programa de desarrollo que cada empresa o área necesita, con bases en la innovación; es decir, en nuevas formas de hacer las cosas o en nuevas cosas que hacer.

A través de la experiencia hemos podido corroborar que las principales ventajas en la formación y el desarrollo del talento corporativo han implicado el mejoramiento de vínculos entre colaboradores y la empresa, una mayor valoración y una mejora en los estándares de trabajo que van de la mano con la entrega de capacitación constante, dando como resultado un alto nivel de compromiso con el aprendizaje.

De alguna forma nos vinculamos con todas las empresas a las que les hacemos levantamiento de sus brechas de capacitación. Entre nuestras experiencias podemos destacar a Echeverría Izquierdo que, en conjunto con la escuela de Construcción diseñamos un Diplomado para los capataces de obras y que, una vez finalizado, les entregamos la oportunidad de articular con la carrera Técnico en Construcción, convalidando algunas asignaturas. Así también, con Telefónica, cuando la empresa decidió cambiar toda su conectividad a fibra óptica, se vieron en la necesidad de generar un plan de capacitación para sus técnicos y los de sus alianzas; para ello se diseñó un plan formativo que no sólo incluía el Diplomado en Fibra Óptica que abarca la parte técnica, sino que también capacitación en técnicas y normas de trato y servicio al cliente, herramientas de inteligencia de negocios para la toma de decisiones y técnicas de  negociaciones efectivas para la  atención al  cliente; herramientas que potencian la labor del técnico en terreno. Y, en el caso de Arauco, con quienes nuestra relación no solo se limita a lo realizado en Campus Arauco, capacitamos a los colaboradores de sus plantas en procesos productivos y de mantención adaptándonos a las necesidades específicas de la industria de la celulosa y dictando las capacitaciones según los turnos de los equipos.

Para nosotros, el camino para el cambio pasa por la colaboración entre la empresa y el mundo académico, partiendo de la implicación absoluta del equipo directivo de la empresa y potenciando el trabajo de las áreas de desarrollo del talento dentro de los equipos específicos por área de cada empresa. Es muy importante tener en cuenta que sus empleados son su activo más importante, así que apostar por su formación continua, sin duda, hará que la compañía crezca. La capacitación continua en las empresas mantiene a los colaboradores informados de las nuevas tendencias y desarrollos de la industria, y sin duda ayudará a posicionar a la empresa como líder en su sector.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

6 de Octubre, 2025

Inteligencia artificial en el aula: ¿Peligro u oportunidad?

¿Y si le pidiera a ChatGPT que me ayudara a escribir esta columna de opinión sería menos valida? Esta IA no actúa por si sola, yo le indico como desarrollar una idea hacia la cual dirigirse; le puedo decir qué me gusta y qué no me gusta; le puedo hasta llamar la atención y me […]

6 de Octubre, 2025

Comercio Exterior: Más que una carrera, una oportunidad de ver la vida globalizada.

En un mundo donde las decisiones políticas de una potencia pueden alterar el precio del pan en la esquina, el comercio exterior ya no es una opción estratégica: es una necesidad vital. Hoy más que nunca entender cómo se mueve el comercio internacional, cómo se negocian los tratados de libre comercio y los acuerdos internacionales, […]

6 de Octubre, 2025

COIL y DUA: Innovación Intercultural en la Educación Técnico Profesional de Duoc UC.

En un mundo cada vez más interconectado, la educación técnica profesional enfrenta el desafío de preparar a sus estudiantes para contextos globales y diversos, sin perder de vista la equidad en el acceso y la participación. La experiencia desarrollada en Duoc UC, en colaboración con la Universidad Veracruzana de México, constituye un caso ilustrativo de […]