24 de Noviembre, 2025

La sede San Joaquín al servicio de la comunidad: acercando nuestro conocimiento a los vecinos de la comuna

Pamela Pérez Cabrera

Subdirectora de Admisión, Comunicación y Extensión de la sede San Joaquín de Duoc UC.

5 minutos de lectura

El sábado 08 de noviembre vivimos una nueva versión de “San Joaquín al servicio de la comunidad”, una feria que realizamos en conjunto con la Ilustre Municipalidad de San Joaquín y en la que participan todas las carreras de nuestra sede. Por cuarto año consecutivo nuestros estudiantes y docentes se pusieron al servicio de nuestros vecinos con diversos operativos relacionados a la especialidad de cada carrera.

Desde las 10:00 y hasta las 13:00 horas, más de 130 estudiantes y 30 docentes de la sede San Joaquín se reunieron en la Plaza El Pinar de la comuna para ofrecer diferentes servicios. Las carreras de la Escuela de Ingeniería y Recursos Naturales realizaron una clínica de diagnóstico automotriz, en la que lograron revisar más de 30 autos en la jornada. También entregaron información sobre el uso de dispositivos eléctricos domiciliarios y cuentas de electricidad, realizaron reparaciones metálicas e informaron sobre energía fotovoltaica. Por su parte, las carreras de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones ofrecieron reparación de computadores y difundieron los proyectos propios como el Citt, Más Mujeres en las TICs y Cibervoluntarios.

Por último, las carreras de la Escuela de Salud y Bienestar hicieron una gran feria de salud, con educación sobre hábitos saludables, prevención de cáncer, educación de salud bucal, información sobre acopio de medicamentos vencidos y diversas mediciones, además de apoyo en alfabetización digital para personas mayores en temas de salud.

Foto N°1: Estudiantes de Odontología UC y de Técnico en Odontología de la sede San Joaquín atendiendo en conjunto a nuestros vecinos.

Este año contamos además con la participación de 9 estudiantes de la carrera de Odontología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quienes asistieron con el “Odontomóvil”. Este proyecto consiste en un voluntariado que tiene como objetivo entregar atención odontológica de manera gratuita a comunidades que no cuentan con acceso a dicho servicio. Esta actividad fue muy valiosa para nuestros vecinos y también para nuestros alumnos y alumnas de Técnico en Odontología, quienes trabajaron en conjunto con los voluntarios de la PUC. En esta actividad pudieron atender a 26 vecinos y vecinas de la comuna.

Foto N°2: Rodrigo Lagos, Director de la sede San Joaquín, junto a docentes y estudiantes de Técnico en Odontología.

Los programas transversales también se hicieron presentes en la feria. El programa de inglés participó por segundo año con un “brain workout”, que consistió en dinámicas de estimulación cognitiva en inglés dirigido a personas mayores. El programa de innovación y emprendimiento participó por primera vez con un stand pensado específicamente en los emprendedores de la comuna, donde entregaron información para ayudarlos a potenciar sus marcas y consejos para mejorar los ingresos de las pymes.

La feria San Joaquín al servicio de la comunidad de este año fue todo un éxito: asistieron más de 170 personas, quienes participaron activamente en los distintos stands y se fueron muy agradecidos por los operativos. Esta actividad resulta muy valiosa para nuestros estudiantes también, dado que les permite poner en práctica sus conocimientos en el mundo real y ser un aporte para nuestros vecinos. Quienes participaron valoran mucho poder ser parte de estas actividades, que sin duda los ayudan con experiencia y desarrollo de habilidades blandas para estar mejor preparados para el mundo laboral.

Para cerrar la feria se presentó la orquesta de estudiantes de Duoc UC, quienes mostraron su talento a nuestros vecinos y vecinas con una lista de variadas y entretenidas canciones. De esta manera transformamos una actividad de vinculación con el medio en una experiencia completa para la comunidad al agregarle un toque cultural. Cabe destacar que, en la tercera versión de la feria, realizada el 2024, contamos con la participación de la compañía folclórica de Duoc UC.

Esta actividad se ha transformado en un hito para la sede San Joaquín, dado que reúne a nuestras tres escuelas y moviliza a cerca de 200 personas entre estudiantes, administrativos y docentes. La feria se realizó por primera vez el año 2022 gracias al entusiasmo del equipo de la sede. En un principio sería solo una clínica de diagnóstico de los estudiantes de Mecánica Automotriz, pero de a poco se fueron sumando distintas carreras, hasta que todos quisieron participar con diversos servicios.

Foto N°3: Docentes y estudiantes de Mecánica Automotriz realizando diagnósticos gratuitos.

La primera versión se realizó en la Plaza El Pinar en 2022, la segunda la hicimos en la calle San Juan en 2023, que está justo detrás de la sede San Joaquín, y en las últimas dos versiones volvimos a la plaza, puesto que es un espacio más amplio y transitado por los vecinos y vecinas. Cada año hemos ido sumando servicios para que la feria sea más útil e interesante para nuestra comunidad. De esta manera complementamos lo que ofrece la Ilustre Municipalidad de San Joaquín en sus stands: atención veterinaria, orientación jurídica, Registro Social de Hogares, entre otros servicios municipales.

Foto N°4: Estudiante de Electricidad y Automatización Industrial explicando la boleta de la luz a una vecina de San Joaquín.

Esta actividad fortalece nuestro compromiso con las comunidades en las que estamos insertos, ayuda a poner en práctica el conocimiento de nuestros estudiantes en escenarios reales y es un excelente ejemplo de vinculación y cooperación entre el municipio, nuestra institución y otras instituciones, como la Pontificia Universidad Católica de Chile. Esperamos que en los próximos años esta actividad se siga replicando y no deje de ser un aporte para nuestra comunidad.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR VIDA EN DUOC UC

17 de Noviembre, 2025

57 años de Duoc UC: Actuar desde el servicio y el amor

El pasado martes 11 de noviembre, en las sedes de nuestra institución corrían aires de entusiasmo y alegría: era el 57° Aniversario de Duoc UC. Celebramos con orgullo una institución que nació de un proyecto estudiantil, en el marco de la Reforma Universitaria, y cuya misión fue acercar el saber universitario a trabajadores y campesinos, […]

3 de Noviembre, 2025

Cabeza, corazón y manos: la jornada de voluntariado en la Parroquia Santa Sofía

La Parroquia Santa Sofía, ubicada en la comuna de Santiago, fue construida en 1905 por orden de doña Emiliana Subercaseaux de Concha. El terremoto de Talca de 1928 generó daños severos a la infraestructura, mientras que el terremoto de Copiapó de 1946 terminó por derrumbar la estructura. No es hasta 1951, con la llegada de […]

27 de Octubre, 2025

Formación con propósito: iniciativas que fortalecen el vínculo entre Duoc UC y la comunidad

La educación técnica-profesional no solo entrega herramientas para el trabajo, sino también para la vida. Desde esa convicción, en la sede Puente Alto de Duoc UC entendemos que formar con propósito significa abrir las puertas de la institución a la comunidad y hacer del aprendizaje un acto de servicio. A lo largo del año, diversas […]