6 de Octubre, 2025

Vida estudiantil en San Joaquín: aprendizajes, vínculos y comunidad.

Jocelyn Lizana Villablanca

Coordinadora de Asuntos Estudiantiles de la sede San Joaquín de Duoc UC.

7 minutos de lectura

En la sede San Joaquín de Duoc UC, la experiencia estudiantil se construye día a día, más allá de las actividades académicas tradicionales. Desde el área de Asuntos Estudiantiles, se coordinan múltiples iniciativas a lo largo del año, que buscan fomentar la participación, el bienestar y la representación de quienes estudian, tanto en la jornada diurna como en la vespertina. Estas actividades son fruto del trabajo colaborativo de distintos estamentos de la sede, reflejando la convicción de que la formación integral requiere espacios que promuevan la convivencia, la colaboración y el sentido de comunidad.

Jornadas de Inicio 2025: Un primer encuentro para construir comunidad y vínculos

Durante las primeras semanas de marzo, recibimos a los nuevos estudiantes de la sede, incluyendo a quienes ingresan por admisión especial, un grupo igualmente importante ya que, al igual que los estudiantes de admisión regular, también vivirán nuevas experiencias y aventuras en la sede San Joaquín. Este primer encuentro les permite conocer a compañeros, docentes, autoridades, talleres y espacios comunes, marcando el inicio de su vida académica e integración en la comunidad educativa.

Foto N°1: Jornadas de Inicio, sede San Joaquín de Duoc UC, 2025.

El programa se extiende a lo largo de tres días, cada uno dedicado a una de las escuelas de la sede: Salud y Bienestar; Ingeniería y Recursos Naturales; e Informática y Telecomunicaciones, permitiendo atención personalizada y familiarización con su entorno. Los directores de carrera lideran equipos docentes que planifican actividades propias de cada escuela, acercando a los estudiantes al trabajo que desarrollarán durante su formación y fomentando habilidades como el trabajo en equipo y el pensamiento crítico.

Cada escuela cuenta con su propio piso dentro de la sede, por lo que recorrer estos espacios ayuda a los estudiantes a ubicarse y conocer la dinámica institucional, reglamentos de talleres y docentes. Además, las jornadas incluyen actividades recreativas que promueven la socialización más allá del aula, consolidando un inicio enriquecedor y significativo en la comunidad educativa.

Foto N°2: Jornadas de Inicio, sede San Joaquín de Duoc UC, 2025.

Bienvenidas semestrales: Fomentando la integración y el bienestar estudiantil

Cada año, en la Sede nos esforzamos por recibir a todos nuestros estudiantes de la mejor manera posible, organizando actividades que marcan el inicio de cada semestre y fortalecen su sentido de pertenencia. Este trabajo implica la coordinación de diversas áreas de la Sede, con el objetivo de entregar una experiencia enriquecedora que vaya más allá del ámbito académico.

En abril, durante el inicio del primer semestre, compartimos con estudiantes diurnos y vespertinos distintas actividades recreativas, donde pudieron disfrutar de atracciones de proveedores invitados, participar en concursos y recibir premios, generando un espacio de encuentro y esparcimiento.

En agosto, para dar la bienvenida al segundo semestre, realizamos una actividad similar que, a pesar de las condiciones climáticas, permitió a los estudiantes relajarse y disfrutar de un momento de distensión antes de retomar sus responsabilidades académicas. Estas jornadas no solo contribuyen a la socialización, sino que también refuerzan la conexión de los estudiantes con la Sede y su comunidad educativa.

Foto N°3: Bienvenida segundo semestre, sede San Joaquín, 2025.

Consejeros de carrera: Construyendo liderazgo y participación

En 2025, una nueva generación de consejeros de carrera asumió su rol tras un proceso que incluyó postulación, difusión y orientación a los estudiantes interesados, muchos de ellos recomendados por docentes y directores, con el apoyo fundamental del equipo de comunicaciones. Durante las elecciones de abril, los candidatos realizaron campañas sala por sala, acercando sus propuestas a sus compañeros y consolidando consejos de carrera comprometidos con la representación y el bienestar estudiantil.

En mayo, los consejeros electos participaron en la ceremonia de investidura, recibiendo oficialmente su cargo de manos de las autoridades de sede y directores de carrera. Este acto simbólico busca empoderarlos, fortalecer su liderazgo y motivarlos a asumir la responsabilidad de representar activamente a sus compañeros.

Foto N°4: Investidura Consejeros de Carrera, sede San Joaquín, 2025.

Posteriormente, los consejeros colaboraron en la elección de los representantes de sede, quienes levantan requerimientos de mayor alcance ante las autoridades. También participaron en una jornada outdoor organizada por Casa Central y en un encuentro con el rector, donde contribuyeron a identificar, agrupar y priorizar desafíos institucionales, aportando directamente al desarrollo y mejora continua de la sede.

Mes a mes, los consejos de carrera y de sede se reúnen para levantar nuevos requerimientos estudiantiles, consolidando un liderazgo constante que potencia la participación, fortalece la representación estudiantil y mejora la experiencia de toda la comunidad educativa.

Jornada Familiar: Vacaciones de invierno en familia

En julio, buscamos brindar a nuestros estudiantes un espacio donde puedan compartir con sus familias, reforzando los lazos entre la comunidad educativa y los seres queridos de quienes forman parte de ella. La Jornada Familiar reunió a hijos, hermanos, sobrinos y nietos de nuestros estudiantes en la sede San Joaquín, con actividades diseñadas para que todas las edades pudieran disfrutar de un día único y entretenido.

Para los más pequeños, contamos con la visita del Rayo McQueen, con quien pudieron tomarse fotografías profesionales que luego se entregaron como recuerdo del encuentro. Además, el mago Francisco realizó un show de magia en el auditorio, generando risas y momentos de asombro entre los asistentes.

Foto N°5: Vacaciones de invierno en familia, sede San Joaquín, 2025.

La jornada continuó en el frontis de la sede, donde los niños y niñas participaron de juegos inflables, actividades de pinta caritas, juegos lúdicos de madera, concursos y premiaciones. También se entregaron colaciones para todos los presentes, asegurando que la experiencia fuera completa y agradable para cada miembro de la familia.

Este evento en particular tuvo una excelente recepción por parte de nuestros estudiantes, quienes agradecieron la oportunidad de poder realizar una actividad distinta junto a su familia, que también pudieron conocer el entorno educativo en el que día a día ellos visitan.

Fiestas Patrias: Celebrando nuestras tradiciones

Con la llegada de septiembre, en la sede San Joaquín dimos inicio a las Fiestas Patrias junto a nuestros estudiantes diurnos y vespertinos, generando un espacio de encuentro y celebración de nuestras tradiciones. Este año quisimos ofrecer un ambiente cultural auténtico, por lo que contamos con la presencia de chinchineros, organilleros, personajes circenses, concursos, feria tipo fonda y muchas actividades más.

Además, encendimos las parrillas de la Sede para compartir un buen choripán con todos los asistentes, mientras los juegos inflables y diversas dinámicas hicieron de la jornada una experiencia lúdica y divertida para grandes y pequeños.

Foto N°6: Celebración de Fiestas Patrias en sede San Joaquín, 2025.

Más allá de esta celebración, queremos destacar que el área de Asuntos Estudiantiles trabaja de manera constante para asegurar que cada actividad contribuya a una experiencia estudiantil positiva y enriquecedora. Aún queda un año lleno de oportunidades, y esperamos con entusiasmo los próximos hitos y encuentros que seguiremos compartiendo con nuestra comunidad.

En definitiva, todas estas actividades reflejan el compromiso de la sede San Joaquín por entregar una experiencia estudiantil integral, que va más allá del aula y fortalece la participación, el bienestar y la identidad de nuestra comunidad. Cada jornada, celebración y encuentro es una oportunidad para que los estudiantes se conecten entre sí, con sus docentes y con la institución, construyendo vínculos que perduran más allá del semestre.

El trabajo constante del área de Asuntos Estudiantiles busca asegurar que cada estudiante se sienta acompañado, valorado y motivado a desarrollarse plenamente durante su paso por Duoc UC. Gracias a este esfuerzo, cada actividad no solo se vive como un momento recreativo, sino también como un espacio de aprendizaje, integración y sentido de pertenencia que contribuye a formar personas comprometidas, participativas y orgullosas de ser parte de nuestra comunidad educativa.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR VIDA EN DUOC UC

29 de Septiembre, 2025

El valor del Centro de Alumnos en la vida institucional del LPA

El Centro de Alumnos (CALPA) representa una instancia clave de participación estudiantil en el Liceo Politécnico Andes (LPA), aportando activamente al fortalecimiento del proyecto educativo y al desarrollo de una comunidad escolar más cohesionada, inclusiva y comprometida. Su rol va más allá de la representación: es un motor de iniciativas que promueven la sana convivencia, […]

22 de Septiembre, 2025

Reflexiones sobre el Año Santo de la Esperanza y la Peregrinación al Santuario de Yumbel – Sede San Andrés.

Como todos sabemos estamos en el año Santo, Año de la Esperanza, convocado por el papa Francisco. Quizás uno de los últimos regalos significativos que nos dejó su pontificado, el haber convocado a este año de la esperanza. Que, en realidad, como todos sabemos, es un jubileo ordinario; es decir, uno que ocurre cada veinticinco […]

15 de Septiembre, 2025

Cuando la misión se vuelve hogar: Jóvenes que transforman y se dejan transformar.

En la sede de Duoc UC Puerto Montt, al sur del mundo y cerca del mar, ocurre algo más que formación técnica o académica. Entre las salas, los pasillos y las historias de vida que llegan cada año, se va gestando silenciosamente un espacio donde el alma también se educa: la experiencia comunitaria. Una de […]