El aire vibraba con una energía palpable en el auditorio de la sede Melipilla de Duoc UC. La inauguración del Año Académico 2025 para la Escuela de Administración y Negocios se convirtió en un evento memorable, marcado por la presencia y las palabras inspiradoras de François Pouzet, un nombre que resuena con fuerza en el ecosistema emprendedor chileno y más allá. Socio fundador de exitosas compañías como Float Chile y Emprendedor Chile, y reconocido creador de contenido en YouTube con miles de seguidores, François llegó a compartir su visión y experiencia con los futuros líderes empresariales de nuestra institución.

La inauguración del Año Académico fue un éxito con la inspiradora charla de François Pouzet, socio fundador de Float Chile y Emprendedor Chile.
Desde el momento en que tomó la palabra, François Pouzet irradió una autenticidad y una pasión contagiosa por el mundo del emprendimiento. Su trayectoria, marcada por la creación y el impulso de diversas iniciativas, se presentó no solo como un currículum impresionante, sino como un testimonio vivo de las posibilidades que aguardan a aquellos que se atreven a convertir sus ideas en realidad. Su habilidad para conectar con la audiencia fue evidente desde el inicio, utilizando un lenguaje cercano y ejemplos concretos que resonaron profundamente con los estudiantes presentes.

Los estudiantes de la Escuela de Administración y Negocios asistieron a la charla de François Pouzet.
La charla se centró en una idea poderosa y fundamental: el emprendimiento como catalizador del crecimiento personal y profesional. François desglosó esta afirmación, compartiendo cómo el camino de emprender inevitablemente te empuja fuera de tu zona de confort. “Emprender no es un camino lineal y sencillo”, explicó con mucha franqueza. “Te desafía constantemente a aprender nuevas habilidades que quizás nunca imaginaste necesitar. Desde la gestión financiera hasta el marketing digital, pasando por la negociación y la resolución de problemas complejos, cada etapa de tu emprendimiento se convierte en una oportunidad de aprendizaje intensivo”.

La charla contó con la participación de nuestros directivos y docentes, quienes refuerzan el compromiso de la institución con el fomento del espíritu emprendedor.
Sus palabras calaron hondo entre los estudiantes, muchos de los cuales se encuentran en la etapa crucial de definir sus rumbos profesionales. La idea de que el emprendimiento no es solo la creación de un negocio, sino también una escuela de vida, resonó con fuerza. François enfatizó cómo la necesidad de superar obstáculos inherentes al proceso emprendedor fortalece la resiliencia, la capacidad de adaptación y la perseverancia, cualidades esenciales no solo para el mundo empresarial, sino para cualquier ámbito de la vida.
Uno de los momentos más inspiradores de la charla fue cuando François profundizó en el potencial transformador del emprendimiento a nivel personal. “Emprender te obliga a mirarte al espejo, a identificar tus fortalezas y debilidades, a confrontar tus miedos y a descubrir tu verdadero potencial”. Además, relató anécdotas de sus propias experiencias, compartiendo tanto los éxitos como los desafíos, humanizando la figura del emprendedor y desmitificando la idea de que se trata de un camino reservado para unos pocos iluminados.
Pero la visión de François Pouzet trascendió lo individual, alcanzando una dimensión social y espiritual. Destacó cómo el emprendimiento puede convertirse en una poderosa “fuerza para el bien”. El emprendimiento tiene la capacidad de generar un impacto real en la sociedad: “Puedes identificar problemas existentes y crear soluciones innovadoras que mejoren la vida de las personas. Ya sea a través de productos o servicios sostenibles, de iniciativas que promuevan la inclusión o de modelos de negocio que aborden necesidades específicas de la comunidad, el emprendimiento puede ser un motor de cambio positivo”.
La generación de empleo fue otro punto crucial en su exposición. François explicó cómo la creación de nuevas empresas no solo impulsa la economía, sino que también brinda oportunidades laborales y contribuye al desarrollo local. Su visión de un emprendimiento con propósito, que va más allá de la mera obtención de ganancias, resonó especialmente entre los estudiantes, quienes manifestaron un creciente interés por modelos de negocio con un impacto social positivo.
La atmósfera participativa evidenció el valor que los estudiantes de la Escuela de Administración y Negocios otorgaron a esta instancia. La presencia de un referente en el mundo del emprendimiento, con su experiencia tangible y su capacidad de comunicar de manera clara y motivadora, sin duda dejó una huella en los asistentes.
En resumen, la charla de François Pouzet en la inauguración del Año Académico 2025 no fue solo un evento protocolario, sino una inyección de energía y una fuente de inspiración para la comunidad estudiantil de la Escuela de Administración y Negocios de Duoc UC sede Melipilla. Su mensaje sobre el emprendimiento como motor de crecimiento personal y profesional, y como una fuerza capaz de generar un impacto positivo en la sociedad, inspiró profundamente. La activa participación de los estudiantes demostró un genuino interés por explorar el camino del emprendimiento y la valiosa oportunidad de aprender de la experiencia de un líder en este campo. Sin duda, esta enriquecedora jornada marca un auspicioso inicio de año académico, sembrando en nuestros estudiantes la semilla de la innovación y el espíritu emprendedor que los impulsará a construir un futuro brillante y con propósito.
0