18 de Mayo, 2025

Construyendo comunidad en la sede Padre Alonso de Ovalle: experiencias que nos unen y proyectan 

Verónica Lewin Correa

Subdirectora de Admisión, Comunicaciones y Extensión de la sede Padre Alonso de Ovalle en Duoc UC

5 minutos de lectura

 La identidad y el sentido de comunidad son elementos esenciales para cualquier institución, su cultura y su cohesión, y las actividades que se desarrollan a su alero contribuyen a construirlos día a día. 

En nuestra sede Padre Alonso de Ovalle buscamos promover instancias en las que estudiantes, docentes y administrativos puedan conectar, estrechar lazos y, sobre todo, ser parte activa de nuestra comunidad. Siempre, apalancados a nuestros tres pilares institucionales: cercanía, liderazgo y futuro. 

Marcando el inicio del año académico, marzo y abril fueron meses de gran dinamismo y participación. Entre las distintas instancias desarrolladas, tres actividades sobresalieron por su particular relevancia para nuestra vida en comunidad y que desde el área de Admisión, Comunicaciones y Extensión pudimos apoyar para su realización. 

EduPaoLooza 

EduPaoLooza fue organizado por la Unidad de Apoyo Pedagógico (UAP) y a través de él se buscó entregar una impronta distinta al Semestre Cero. Por medio de charlas, talleres y dinámicas, nuestros docentes pudieron adquirir nuevos conocimientos y herramientas para su rol frente a los estudiantes, como nociones de Blackboard Ultra, uso de inteligencia artificial en el aula, evaluaciones formativas y retroalimentación efectiva. Todos estos elementos son fundamentales para avanzar en nuestro propósito institucional: formar personas para una sociedad mejor.

EduPaoLooza fue un espacio para el aprendizaje, inspiración y conexión docente.

Como si se tratara de un festival de música, en este caso, se denominó “El Festival del Saber”, los docentes tuvieron la posibilidad de elegir y asistir a las actividades que más les interesaban y, de esa manera, salir del formato tradicional de una bienvenida docente o un semestre cero. 

En ese sentido, EduPaoLooza demostró que la bienvenida docente puede ser más que informativa: puede ser un espacio dinámico de aprendizaje, inspiración y conexión, preparando a nuestros profesores para entregar lo mejor a sus estudiantes. 

Jornadas Visión & Integración 

Buscando generar un espacio de encuentro que permita reunir a toda la comunidad de la sede, de manera mensual desarrollamos las jornadas Visión & Integración, espacios liderados por nuestro director de Sede, quien es el encargado de realizar la comunicación en cascada de los objetivos y lineamientos estratégicos, tanto a nivel central como de sede. 

Team Building en las Jornadas Visión & Integración.

Además, estas jornadas entregan la oportunidad de conocer a los nuevos integrantes de Padre Alonso de Ovalle, celebrar hitos relevantes y reconocer a quienes destacan por su compromiso con los valores institucionales. 

Por otro lado, las jornadas Visión & Integración sirven de espacio para compartir y socializar los proyectos de innovación y sostenibilidad en los que se encuentran trabajando las distintas áreas y equipos, fomentando la cultura de innovación y el desarrollo de ideas que contribuyan a la mejora continua de nuestros procesos. 

Estas instancias de reunión y encuentro nos han permitido como sede cohesionarnos y generar un nuevo canal formal de comunicación, haciendo más eficiente y fluida la información que circula a nivel interno y fortaleciéndonos como comunidad. 

Inauguración del Año Académico 

En abril también se llevó a cabo la Inauguración del Año Académico 2025, que en esta oportunidad estuvo a cargo de la Escuela de Gastronomía. El evento tuvo una alta convocatoria, con la participación de docentes, administrativos y estudiantes. 

El encuentro tuvo como expositor principal a Felipe Araya, chef, coach, asesor y consultor, quien nos hizo reflexionar acerca del alto rendimiento aplicado a la vida y la profesión, y cómo es posible construirlo a partir de hábitos, mentalidad y adaptación en el entorno.  

Fue una temática que resultó muy atingente para todos quienes formamos parte de la sede Padre Alonso de Ovalle, pues entendimos que el alto rendimiento no es una cualidad exclusiva del deporte o de los negocios, sino que es una aptitud que se construye a partir de hábitos, mentalidad y adaptación al entorno. 

Los docentes asistentes participaron en la inauguración del año académico en la sede Padre Alonso de Ovalle.

De esta manera, pudimos conocer que del alto rendimiento humano se desprenden cualidades como la optimización del tiempo, la toma de decisiones, el desarrollo de hábitos saludables, la gestión del estrés, la creatividad y la innovación. Todos ellos son elementos clave para integrarse con éxito en una industria exigente y en constante movimiento.

Sin duda, estas tres actividades no son eventos aislados, sino que forman parte de una cultura que promueve la colaboración, la innovación y el crecimiento continuo. Estos principios son los pilares de la experiencia formativa en la sede Padre Alonso de Ovalle y reflejan el sello de una comunidad que aprende, crece y se fortalece de manera conjunta y cohesionada. 

Cabe señalar que este espacio de reflexión que ofrece el Observatorio constituye una valiosa oportunidad para hacer una pausa y reflexionar con mayor profundidad sobre lo que hemos ido construyendo en la sede y en Duoc UC. Este ejercicio es tan relevante como el desarrollo de nuestras actividades, ya que nos permite evaluar nuestro progreso y proyectar nuestras acciones a futuro de manera más estratégica. 

Porque en Duoc UC no solo formamos técnicos y profesionales: también cultivamos comunidad. 

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR VIDA EN DUOC UC

8 de Septiembre, 2025

Kerigma: fortaleciendo nuestra identidad católica al servicio de una sociedad mejor.

El año 2024, en la sede Viña del Mar, comenzamos a vivir con entusiasmo una iniciativa llamada “Kerigma”, que busca profundizar nuestra identidad católica en Duoc UC, como institución educativa de Iglesia. Kerigma significa “anuncio”, y hace referencia a lo esencial del mensaje cristiano: proclamar la Buena Noticia de Jesucristo, que da sentido a toda […]

31 de Agosto, 2025

El Comedor de los Reyes: cuando la esperanza se vuelve mesa

Hay proyectos que nacen desde una necesidad visible. Otros, desde un impulso del alma. Y hay algunos que surgen desde ambos lugares a la vez, transformándose —sin que lo sepamos al inicio— en un altar sencillo donde la comunidad, la solidaridad y la esperanza se vuelven un mismo pan compartido. Eso fue lo que vivimos […]

25 de Agosto, 2025

Escuchar el pasado, sembrar futuro: la pastoral junto a los adultos mayores 

En la Pastoral de la sede Puente Alto de Duoc UC hemos aprendido que servir no siempre significa hacer grandes cosas, sino que es estar muchas veces presentes donde se nos necesita. Una de las experiencias más enriquecedoras que hemos vivido como comunidad ha sido abrirnos al encuentro con los adultos mayores, reconociendo en ellos […]