21 de Abril, 2025

Un sello fundante que proyecta futuro. Discurso de Patricio Donoso Ibáñez, presidente del Consejo Directivo de Duoc UC en la inauguración del Año Académico 2025 de Duoc UC.

Patricio Donoso Ibáñez

Patricio Donoso Ibáñez

Presidente del Directorio de Duoc UC

3 minutos de lectura

Muy buenos días. Me es muy grato, en primer lugar, saludar y dar la bienvenida a nuestro Rector, el Rector de nuestra institución fundadora, la Pontificia Universidad Católica de Chile, don Juan Carlos de la Llera Martín.

Lo hago en nombre de los miembros del Consejo Directivo de Duoc UC, con alegría y entusiasmo por los tiempos que vienen. Aprovecho para saludar a nuestras dos consejeras que nos acompañan hoy día, Magdalena Ossandon y Paz Ovalle.  Saludo también al Prorrector de Gestión Institucional de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Francisco Gallego, al Secretario General, Juan Eduardo Ibáñez, al Rector Carlos Díaz y a la Dirección Ejecutiva de Duoc UC, a los alumnos y alumnas, profesores y docentes, autoridades académicas y administrativas del Duoc UC que se encuentran hoy acá y para aquellos que están viendo esta ceremonia en forma remota.

Agradezco mucho las palabras previas del Rector de la Llera y el mensaje en realidad, que nos hace para acometer de la mano de un futuro promisorio y esperanzador, fortaleciendo y profundizando la relación que existe y que debería existir entre Duoc UC y la Universidad. Entendemos que la vinculación entre ambas instituciones se enmarca principalmente en el sello fundante, en la matriz formativa y en el ideario católico común. Se trata de una relación que va más allá de la búsqueda y aporte bidireccional de ideas e iniciativas de mutuo beneficio, que se ha ido incrementando y que debería aumentar mucho más.

Buscamos un accionar conjunto en pos del bien común y el desarrollo integral de la sociedad. Como presidente del Consejo Directivo de Duoc UC, he sido testigo de cómo durante los últimos años, particularmente, se han focalizado y consolidado nuestros esfuerzos en nuestros estudiantes, en seguir perfeccionando todo lo que se requiere para entregarles una mejor formación y experiencia. Nos enorgullece haber puesto a los estudiantes en el centro, haber profundizado en su acompañamiento y progresión, en la calidad de sus aprendizajes.

También habernos preocupado de tener docentes más preparados, comprometidos e integrados al proceso formativo como, asimismo, haber seguido avanzando en perfeccionar los procesos internos más relevantes, considerando al mismo tiempo el bienestar de los miembros de nuestra comunidad. Esto no significa para nada que la tarea esté cumplida. Seguimos teniendo muchos desafíos, internos y del entorno, como mencionaba el rector de la Llera, que requieren mantener un esfuerzo constante y decidido, con una comunidad siempre dispuesta y comprometida a construir una institución cada vez más sólida.

Una institución que contribuya aportando cada vez mejores egresados, personas bien preparadas que aporten a donde estén, donde viven, donde trabajan, con quienes se relacionan. Una institución ejemplar en calidad y pertenencia que aporta al desarrollo de la Educación Técnico Profesional chilena y de la sociedad en general. Muchas gracias.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

21 de Abril, 2025

Discurso del Rector de la Pontificia Universidad Católica Juan Carlos de la Llera Martín, en la inauguración del Año Académico de Duoc UC 2025.

Muy buenos días. Es una alegría estar hoy con ustedes en esta ceremonia que marca el inicio de un nuevo Año Académico de Duoc UC. Un saludo muy especial al presidente de la Fundación Duoc UC Patricio Donoso y directores, al rector Carlos Díaz, a las autoridades académicas y administrativas, profesores y docentes, estudiantes, colaboradores […]

21 de Abril, 2025

Discurso del Rector Carlos Díaz Vergara en la inauguración del Año Académico 2025 de Duoc UC.

Buenos días a todas y todos: Querida comunidad Duoc UC, quería agradecer las palabras del Cardenal y arzobispo de Santiago, Monseñor Fernando Chomalí Garib, del Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Juan Carlos de La Llera Martín, y del presidente del Consejo Directivo de Duoc UC, Patricio Donoso Ibáñez. Agradezco de manera especial […]

21 de Abril, 2025

Beca FAD: Un compromiso con la excelencia docente.

En la Educación Técnico Profesional, contar con docentes altamente capacitados y actualizados es clave para asegurar una enseñanza pertinente y alineada con las necesidades del sector productivo. En este contexto, la formación permanente no es sólo un desafío individual, sino también institucional. Conscientes de ello, Duoc UC ha desarrollado la Beca Fondo de Formación Académica […]